Listado de la etiqueta: sillas de ruedas

SILLAS DE RUEDAS DEPORTIVAS DE RGK WHEEL CHAIRS

Hace unas semanas os mostramos algunos ejemplos de sillas de ruedas deportivas. Con ellas se podían practicar algunos de los deportes más habituales, como baloncesto, ciclismo, tenis y pádel. Pero hoy vamos un poco más allá y os presentamos otros cuatro modelos de sillas de ruedas para otras disciplinas deportivas, como el rugby o la danza y dos opciones multideporte, todas ellas de la marca RGK Wheelchairs. 

RGK Predator, la silla de ruedas para jugar al rugby

La silla de ruedas deportiva Predator de RGK ha sido diseñada y fabricada para responder a la naturaleza agresiva y de alto impacto del rugby en silla de ruedas, gracias a su increíble resistencia, pero conservando la agilidad y la ligereza en el terreno de juego.

RGK Predator - sillas de ruedas deportivas - rugby

RGK Predator

Para su diseño la marca contó con el asesoramiento del exjugador de rugby paralímpico Alan Ash. Y en su proceso de fabricación combinan la artesanía -pues cada silla de ruedas Predator es construida a mano según las medidas individuales del usuario- con la utilización de la última tecnología. 

La característica principal del diseño de la silla de ruedas de rugby Predator es la estructura del chasis en Y, que altera el centro de gravedad aumentando la fuerza y mejorando la distribución del impacto. Además, el marco, de aluminio 7020, está tratado térmicamente para aumentar su dureza y resistencia. 

La Predator es una silla de ruedas apta para toda clase de jugadores de rugby, pues se adapta a cualquier versión y posición en la que se juegue, ya sea a nivel amateur o profesional. El peso máximo que soporta es de 125 kg. Además de muchas opciones funcionales, hay disponible para esta silla de ruedas una amplia gama de opciones ergonómicas para proporcionar comodidad, equilibrio y postura óptimos.

Danza, la silla de ruedas perfecta para bailar

RGK Danza - sillas de ruedas deportivas - baile

RGK Danza

Que la música no pare… Y es que Danza, de RGK Wheelchairs, es la silla ideal para quienes practican Para Danza ya que permite deslizarse con elegancia y fluidez por la pista de baile.

Danza ha sido diseñada para ofrecer la mejor experiencia de uso gracias a su biomecánica. Agilidad, maniobrabilidad, máxima potencia y eficiencia sea cual sea el estilo de baile desempeñado: desde el vals al tango, pasando por el foxtrot o la samba, ya sea bailando de forma individual, en dúo o en formaciones más amplias. 

Esta silla de ruedas para baile está fabricada con los mejores materiales. Su marco, de solo 19 mm de diámetro, es de titanio, un material que combina todas las ventajas del aluminio junto con la absorción natural de impactos. Además, se fabrica a medida para adaptarse a la perfección al bailarín o bailarina. Y cuenta con muchas opciones de personalización para convertirla en un elemento más del espectáculo. El peso máximo que puede soportar la silla es de 110 kg. 

Sillas de ruedas multideporte

¿No tienes claro que deporte practicar en silla de ruedas o quieres practicar varios diferentes? No es un problema porque en RGK Wheelchairs también han pensado en ello y cuentan en su catálogo con dos sillas de ruedas multideporte que se pueden utilizar en distintas disciplinas. Se trata de los modelos Club Sport e Interceptor

RGK Club Sport - silla de ruedas multideporte

RGK Club Sport

RGK Club Sport puede utilizarse para jugar al baloncesto, al tenis o al rugby en silla de ruedas, por ejemplo. El chasis de la silla está fabricado en cromo molibdeno, que garantiza gran fortaleza, rigidez y resistencia al desgaste y la corrosión. La silla soporta un peso máximo del usuario de 125 kg. 

La Club Sport es un modelo de silla de ruedas multideporte perfecto para que clubes deportivos y escuelas cuenten con ella ya que tiene variedad de tamaños y ajustes para diferentes usuarios, como las cuatro opciones de alto y/o ancho del asiento, las cuatro opciones de tamaño de rueda, el respaldo de altura ajustable entre 250 y 300 mm, el centro de gravedad ajustable o el reposapiés ajustable en altura, ángulo y longitud, entre otras. Además, es posible personalizar las sillas con el logotipo de la escuela o club deportivo en el exterior del respaldo. 

La Interceptor es la otra silla de ruedas multideporte de RGK. Y aunque comparte con la Club Sport la fabricación de su chasis con cromo molibdeno, teniendo la misma fuerza, rigidez y resistencia al desgaste y la corrosión, se diferencia en que esta es más ligera al haber reducido el exceso de piezas innecesarias. Una mayor simplicidad en la fabricación que repercute en el coste de producción, menor, y, por tanto, también en un menor coste para el usuario.

RGK Interceptor - silla de ruedas multideporte

RGK Interceptor

Con la RGK Interceptor puede practicarse baloncesto, tenis o rugby o un nivel amateur gracias al diseño de marco tan versátil con el que cuenta. Además de fabricarse a medida, esta silla de ruedas multideporte ofrece muchas opciones para adaptarse a las necesidades del usuario, pudiendo elegir entre posición del eje o reposapiés fijo o ajustable, antivuelco simple o doble, fijo o desmontable, respaldo fijo o regulable en altura, guardas laterales fijos o desmontables y entre una gama de diseños de alerón delantero para adaptarse al deporte que quiera practicar con ella. Todo ello sin olvidar las diferentes opciones de colores entre los que elegir para personalizar o la posibilidad de añadir el logotipo del equipo o el nombre del jugador en el respaldo de la Interceptor. 

 

 

Si te perdiste nuestro primer post dedicado a las sillas de ruedas deportivas puedes leerlo haciendo clic en este enlace.

sillas de ruedas deportivas Sunrise Medical Quickie Match Point

Hacer deporte en silla de ruedas no solo es posible, sino también muy recomendable, pues es una forma divertida de cuidar de la salud física y mental. Baloncesto, ciclismo, tenis y pádel son algunos de los deportes para los que hay sillas de ruedas específicas.

Hoy te descubrimos algunos de los modelos de sillas de ruedas deportivas de los que disponemos en PRIM Establecimientos Ortopédicos, pertenecientes a la marca Sunrise Medical. Aunque disponemos de otras opciones de otras marcas, que os mostraremos más adelante.

Quickie All Court para baloncesto

quickie-all-court-silla de ruedas deportiva baloncesto

Quickie All Court

La silla de ruedas deportiva Quickie All Court, de Sunrise Medical, es una silla muy robusta y resistente, indicada para la práctica de deportes de impacto, como es el baloncesto. Permite un ajuste personalizado a cada jugador, mediante la regulación de la altura delantera y trasera del asiento, del centro de gravedad, o seleccionando el armazón más adecuado entre varias longitudes.

Pensando específicamente un un deporte rápido y agresivo como es el baloncesto, la Quickie All Court cuenta con un diseño especial de la defensa, formado por una sola ala, lo que le otorga al conjunto dos características esenciales: ligereza y resistencia.

La Quickie All Court está disponible con armazón de aluminio o de titanio, con camber (ángulo de ruedas traseras) de 16º o 20º, con antivuelco integrado doble o individual, con opción de desmontaje y ruedas luminosas. Además, esta silla de ruedas deportiva permite el uso de una amplia gama de accesorios, como sujeciones para los piés, media base sólida para corregir holguras de la tapicería del asiento, cinturones de ajuste dentados,… que unidos a las múltiples posibilidades de elección de color (hasta 16) permiten crear una silla totalmente personalizada para el jugador de baloncesto.

Handbikes Quickie Shark RT y Quickie Shark RS para ciclismo semi-profesional y profesional

Sunrise Medical, dentro de su gama de sillas de ruedas deportivas, cuenta con tres opciones para los amantes del ciclismo. Se trata de las handbikes Quickie Shark RT, para aficionados y deportistas semi-profesionales, y Quickie Shark RS y Quickie Shark RS Attack para alta competición.

shark-rt-handbike

Quickie Shark RT

Estas tres handbikes tienen en común la gran rigidez del armazón gracias a la robusta unión entre la estructura y la horquilla. Esto permite reducir la flexibilidad y mejorar la eficacia en la propulsión y el rendimiento de las handbikes, ya sean los dos modelos profesionales o el modelo para semi-profesionales. Todas ofrecen una excelente conducción y un peso reducido gracias al diseño de los armazones, pero hay algunas diferencias entre ellas.

La handbike Quickie Shark RT, para aficionados y deportistas semi-profesionales, cuenta con una horquilla delantera regulable en altura y profundidad. También es posible ajustar la longitud de los soportes para los pies. Ambas opciones de individualización de la posición del usuario hacen que la conducción sea mucho más confortable. Este modelo, además, permite un desmontaje rápido, al poder retirarse fácilmente las ruedas traseras.

shark-rs-handbike

Quickie Shark RS

Por su parte, las handbikes de competición de Sunrise Medical, los modelos Quickie Shark RS y Quickie Shark RS Attack se caracterizan, como no podía ser de otra manera para los deportistas de élite, por su ligereza. Esto ha sido posible gracias a un diseño aerodinámico del armazón y a la optimización del peso de todos sus componentes, incluyendo la horquilla delantera (aunque sin perder rigidez). Todo ello otorga a los modelos para profesionales una alta eficacia en la propulsión y una potencia y velocidad inigualables.

shark-RS-attack-ES

Quickie Shark RS

Además de todas estas características, que comparten los dos modelos profesionales, la silla de ruedas deportiva Quickie Shark RS Attack ofrece un armazón más corto y más ancho que el modelo Shark RS; fabricado completamente a medida del usuario, con ruedas traseras de 20″ y respaldo soldado. Todo ello le otorga a esta handbike la mejor ergonomía y velocidad. Además, su horquilla es compatible con la de la Shark RS, haciendo que el deportista pueda elegir el armazón que necesite para cada carrera.

Quickie MatchPoint para tenis y pádel

gallery-match-point-ES

Quickie Match Point

La Quickie Match Point, de Sunrise Medical, es una silla de ruedas deportiva ideal para practicar tenis y pádel. Cuenta con un sistema exclusivo de ajuste del centro de gravedad y altura delantera y trasera del asiento sin tener que cambiar ninguna pieza. Esta característica hace que la Quickie Match Point pueda ajustarse a cada jugador.

Además, esta silla de ruedas deportiva para tenis y pádel está disponible con dos tipos de camber (ángulo de ruedas traseras), bien de 16º o bien de 20º, para que el usuario elija la que le ofrezca mayor estabilidad y le facilite los giros.

La Quickie Match Point, disponible con armazón de aluminio o de titanio (más ligera), soporta un peso máximo de 113 kg y está disponible en 16 colores.

Si entre esta selección de sillas de ruedas deportivas de Sunrise Medical no está la específica para el deporte que practicas o el modelo que buscas, no dudes en consultar en cualquier de nuestros establecimientos.

 

Sillas de ruedas eléctricas y ¿plegables_ ¡Las tenemos!

Sí, es posible usar sillas de ruedas eléctricas y que, además, sean plegables. La imposibilidad de transportar de forma cómoda las sillas de ruedas eléctricas ya no será un problema para viajar. Ni tampoco el tamaño será un problema para guardarlas. 

En PRIM Establecimientos Ortopédicos disponemos de varios modelos de sillas de ruedas eléctricas y plegables para que elija la que mejor se adapte a sus necesidades. Descubra algunas de ellas a continuación.

Q50R de Sunrise Medical

La Q50R es una silla de ruedas eléctrica plegable con batería de litio de Sunrise Medical. Una silla que ofrece, en cuestión de segundos, un plegado sencillo y compacto, parecido al de un carro de bebé, sin necesitar herramientas o desmontar la batería. Además, su reducido peso la hace muy manejable. Todo ello sin restar prestaciones a la silla.

Quickie 50R

Está equipada con dos motores de 150 watts con los que alcanza los 6 km/hora y permiten subir bordillos de hasta 5 cm. Cuenta con batería de litio de 30 Amp, que proporciona una autonomía aproximada de 50 kilómetros. Tiene sistema de doble amortiguación y ruedas macizas de 8 y 12” con guardabarros. Su mando es abatible y la caja de control está integrada en el joystick para un mantenimiento más sencillo. Además, la Q50R tiene reposabrazos abatibles y con bloqueo de la posición, respaldo desmontable y ajustable en altura con tapicería ajustable en tensión, cojín, asa de empuje acolchada y bolsillo portadocumentos con cremallera. El chasis está disponible en color negro y 3 kits de colores para personalizar al gusto: rojo, azul y verde. 

Q50R colores

Mira lo rápido y fácil que se pliega la Q50R en este vídeo:  (https://www.youtube.com/watch?v=iRj95tOo2nM)

Gama de sillas de ruedas Kittos de Totalcare 

La marca Totalcare tiene en su catálogo varios modelos de sillas de ruedas eléctricas plegables, todas ellas de la gama Kittos. Urban, City, Country, Travel, Little y e-Kittos son los modelos disponibles dentro de esta familia de sillas. Todas, excepto el modelo Littel, ofrecen diferentes opciones de batería, de 10, 20 o 30 Ah o, lo que es lo mismo, autonomía de hasta 15, 25 o 35 kilómetros. 

Kittos - Totalcare

Estamos ante una gama de sillas de ruedas eléctricas plegables en solo cinco segundos y con variedad de tamaños pero, todas ellas, muy compactas, para desenvolverse sin problemas en espacios reducidos y, una vez plegadas, fácilmente transportables gracias a su práctica bolsa. 

kittos-cityEn las sillas Kittos se puede elegir entre ruedas macizas o neumáticas y, además, permite acoplar gran variedad de accesorios para poder adaptarla a las necesidades del usuario. Se puede incorporar el reposacabezas, el respaldo NXT (con formas torácicas o pélvicas), el cojín anatómico, el mando acompañante fijo o bluetooth, el Lightcare y los reposapiés entre tres tipos (de serie fijos y plegables; plegables y regulables en altura, o individuales, graduables en altura y extraíbles).

Mira todas las características de esta gama de sillas de ruedas en el siguiente vídeo: 

https://www.youtube.com/watch?v=8HZiHrG93Cc 

Silla de ruedas Spa de Teyder

Si lo que busca es una silla de ruedas eléctrica plegable y ultraresistente, su silla ideal es el modelo Spa de la marca Teyder. De los modelos que aquí presentamos hoy es la que más capacidad de peso puede soportar: hasta 180 kg. Además, se pliega y se monta en tan solo cinco segundos de una forma muy sencilla.

Silla SPA Teyder

La silla de ruedas Spa está fabricada en aluminio, por lo que es ultraligera, y la hace muy fácil de transportar. Además, cuenta con baterías de litio que se pueden cargar tanto en la silla como fuera de ella y que ofrecen una autonomía de hasta 25 kilómetros.

Mando Silla SPAEsta silla de ruedas eléctrica plegable tiene un joystick 360º en el que se visualiza el estado de carga de la batería y ofrece la posibilidad de colocar un mando para el acompañante. Sus ruedas, con suspensión incluida, son anti pinchazos, sus motores muy silenciosos y la silla está a 11,5 cm de distancia del suelo, lo que convierte a la silla Spa en una auténtica todoterreno. 

Aparte de en negro, el chasis de la silla está disponible en color plata, blanco y azul.

Descubre a fondo las características de la silla Spa en este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=wkEORTXoGa8&t=39s 

 

Para saber cuál es la silla de ruedas eléctrica plegable que más se adapta a sus necesidades concretas visite el establecimiento ortopédico PRIM más cercano, allí nuestros técnicos especialistas le orientarán sobre estos y otros modelos más de los que disponemos. 

Model C, la silla de ruedas moderna que estás buscando

¿Estás buscando una silla de ruedas moderna, como tú? Pues no busques más porque en PRIM Establecimientos Ortopédicos la tenemos. Es la silla Model C de la marca Apex Medical. La modernidad de esta silla de ruedas no es solo por su estética futurista (que también) sino por su diseño, características y prestaciones. ¿Quieres conocerlas? ¡Sigue leyendo!

Potencia y autonomía con el mejor diseño

silla-eléctrica-whill-model-cLo primero que llama la atención de la silla de ruedas Model C es su diseño vanguardista, de líneas sencillas y modernas. No en vano ha ganado dos premios internacionales de diseño, el IF Design Award y el reddot Design Award, ambos en 2018.

Las ruedas delanteras de esta silla de ruedas también destacan. Se trata de dos ruedas omnidireccionales patentadas (Omni-Wheels) que facilitan la conducción en espacios reducidos. Además, gracias a ellas la Model C gira sobre su propio eje, con un radio de giro de 76 centímetros, lo que la hace ideal para moverse en espacios reducidos.

Pero esta silla de ruedas moderna no es solo un diseño bonito. Es, sobre todo, una silla de gran potencia. Tiene una autonomía de 16 kilómetros, una velocidad máxima de 8 km/hora y dos potentes motores para que conducir por terrenos irregulares no sea un problema. Y puede salvar desniveles de hasta 5 centímetros de alto.

Personalización de la Model C

La silla Model C tiene una gran cantidad de opciones para poder personalizarla. La más importante es la posibilidad de elegir entre dos medidas de asiento, de 40 o 45 centímetros de profundidad, para adaptarse mejor a la complexión del usuario.

Pero no solo eso, la Model C permite realizar un montón de ajustes. Por ejemplo, seleccionar la altura del asiento respecto al suelo o el ángulo del asiento. También es posible regular la altura del respaldo y ángulo de inclinación del mismo. Y, puestos a elegir, también puedes configurar la posición del reposabrazos, la altura del reposapiés y del joystick.

ajustes personalizacion silla de ruedas model c

Aparte de todas las opciones de configuración respecto a la funcionalidad la silla Model C ofrece una amplia gama de colores para customizar el acabado que más nos guste: en blanco, gris, negro, azul marino, azul claro, dorado, rosa o rojo. Y, además, podemos añadirle accesorios, como bolsa lateral, cesta de transporte o portabastones.

colores y accesorios silla de ruedas model C

En definitiva, con tantas opciones de personalización como las que ofrece la silla de ruedas Model C de Apex puedes estar seguro de tener una experiencia de uso totalmente única.

Facilidad de uso y transporte

Ante una silla de ruedas moderna como la Model C es posible que surjan dudas sobre su uso. ¿Será sencillo? ¿Me costará manejarla? Tranquilo. Podemos asegurarte que es una de las sillas de ruedas más fáciles de usar gracias a su joystick, que ofrece un control completo en todos los movimientos.

Además, la Model C cuenta con una gran ventaja respecto a otras sillas de ruedas eléctricas: su facilidad de transporte. Esta silla tiene un diseño compacto y, además, puede desmontarse en tres partes: el asiento, la parte delantera y la parte trasera (además de la batería). Cada una de estas piezas por separado no pesa más de 20 kilos, lo que hace muy cómodo y fácil desmontar la silla y colocarla, por ejemplo, en el maletero del coche.

versatilidad y transporte silla de ruedas model C

Y si es fácil desmontarla, igual de sencillo es volver a montarla para que, una vez en el destino, pueda utilizarse rápidamente.

Conectividad de la silla Model C

Conectividad silla de ruedas model CA una silla de ruedas moderna como la Model C no podían faltarle opciones de conectividad. Por ello, es posible conectar el teléfono móvil a la silla vía Bluetooth o datos móviles. Gracias a la App para móviles con sistema operativo iOS o Android, es posible bloquear, desbloquear y administrar la configuración de velocidad de la silla, ver el nivel de carga real de la batería, así como conducirla por control remoto (solo disponible en iOS).

Cargador smartphone Silla de ruedas model CY si lo que se necesita es recargar un dispositivo electrónico fuera de casa, la silla de ruedas Model C incorpora un puerto USB que permite recargar el móvil, por ejemplo, mientras se conduce.

 

 

 

Sillas de ruedas infantiles tipo Buggy. Consejos para elegirlas

Hay muchos tipos de sillas de ruedas infantiles. Por eso, queremos daros una serie de consejos si estás pensando en adquirir una silla tipo Buggy.

La correcta elección de este tipo de productos es fundamental para los niños que las necesitan.

De ello va a depender su facilidad para desplazarse, su comodidad y actividad diaria, pero también la de sus padres y cuidadores.

¿Cuándo empezará mi hijo a utilizar una silla de ruedas infantil?

Las sillas tipo Buggy son sillas de primer uso.

Es decir, suelen ser las primeras sillas de ruedas que usan los niños si precisan utilizarlas desde muy pequeños.

El momento de empezar a usarla dependerá de cada pequeño, pero normalmente es entre el año y los dos años de edad, cuando pueda sentarse bien en la silla y sin que le quede “grande”.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir la silla de ruedas tipo Buggy?

Lo primero es acudir a una clínica ortopédica de su confianza y en la que profesionales especializados le puedan aconsejar lo mejor para su hijo.

Una vez en la clínica, los técnicos ortopédicos estudiarán el caso, las necesidades clínicas de su hijo por su patología, le medirán y pesarán y les realizarán una serie de preguntas para conocer qué necesidades concretas tiene el pequeño, pero también los padres o cuidadores principales, que en el caso de las sillas de ruedas tipo Buggy son quienes la manejan constantemente.

Nos referimos a unas cuestiones concretas…

Cuestiones

  • Uso de la silla de ruedas: es preciso conocer si la silla va a utilizarse durante largos periodos del día y si el niño realizará actividades en ella, como por ejemplo, estar en la escuela, o si bien solo se utilizará la silla de ruedas en periodos cortos y para traslados.
  • El entorno en que se moverá el niño. Para elegir una silla de ruedas tipo Buggy es muy importante conocer si el niño vive y se mueve por la ciudad o si lo hace en entorno rural. En el caso de usar la silla en terrenos irregulares se precisarán ruedas más grandes y una mejor suspensión. Y en el caso, por ejemplo, de lugares con muchas cuestas, habrá que priorizar sillas de ruedas más ligeras.
  • Transporte de la silla de ruedas. Si se va a transportar la silla de ruedas infantil en el maletero del vehículo, habrá que tener en cuenta el espacio que ocupa, su peso y la forma en que se pliega (las sillas tipo Buggy se pliegan tipo paraguas o bien tipo libro). En caso de que el niño vaya a viajar en vehículos adaptados habrá que tener en cuenta que esté homologada para viajar anclada al vehículo.
  • Opciones de posicionamiento. Es fundamental saber si el niño precisa una silla basculante o si, simplemente, le valdría con una silla de ruedas reclinable.
  • Al tratarse de sillas de ruedas tipo Buggy, el niño precisará siempre de la ayuda de un asistente. Y es importante que la silla elegida también sea de fácil manejo y plegado, con un peso que pueda empujar y una altura de las empuñaduras adecuada a su estatura o regulable.
  • Estética. El aspecto de las sillas de ruedas para niños suele ser un factor importante a la hora de elegir. Por eso, las sillas tipo Buggy cada vez se parecen más a los carritos infantiles normales, en su forma y también en sus colores.

¿Cuánto tiempo podrá usar mi hijo una silla de ruedas tipo Buggy?

Según el fabricante y el modelo, las sillas de ruedas tipo Buggy tienen bastante recorrido, abarcando desde la edad de un año hasta los 10 años aproximadamente.

No obstante, una única silla tipo Buggy no abarca todo ese rango de edad, por lo que seguramente haya que hacer, al menos, un cambio de silla de ruedas en ese periodo para adaptarse al crecimiento del niño.

¿Cómo se adaptan las sillas tipo Buggy al crecimiento de mi hijo?

Las sillas de ruedas pediátricas tipo carrito se regulan para adaptarse al crecimiento y necesidades del niño.

Y es que, como decíamos, un niño puede usar una misma silla de ruedas, por ejemplo, desde que tiene un año y hasta los seis, aproximadamente.

¿Cómo? Gracias a la posibilidad de regular la anchura y la profundidad del asiento, la altura del respaldo o los reposapiés de las sillas de ruedas tipo Buggy.

¿Es determinante la patología del niño para elegir un tipo de silla u otro?

En las sillas de ruedas infantiles tipo Bugyy no, porque en estas sillas hay la posibilidad de elegir entre una amplia gama de accesorios e ir diseñando y ajustando la silla a las necesidades del niño.

¿Existen sillas de ruedas infantiles gemelares?

Sí. Hay pocos modelos en el mercado, pero sí que existen sillas de ruedas infantiles gemelares.

Son para aquellos casos en que ambos hermanos necesitan su uso o bien para los casos en que uno de los niños tiene alguna patología que obliga a utilizar silla de ruedas y su hermano todavía es pequeño para moverse de forma independiente.

¿Las sillas de ruedas infantiles tipo Buggy están financiadas?

Sí, este tipo de sillas están incluidas en el catálogo oficial de prestaciones ortoprotésicas, si bien hay que saber que si hay diferencia entre el aporte máximo que hace la Seguridad Social, MUFACE o ISFAS, y el precio final de la silla elegida, el paciente tendrá que abonar la diferencia.

ayuda con aparatos ortopédicos

Cuando hablamos de aparatos ortopédicos, podemos estar hablando de muchos productos: desde tobilleras, hasta ortesis de hombro y férulas de todo tipo. Estos elementos pueden ser recomendados por un profesional, o adquiridos por decisión propia. Este último caso es lo que ocurre en el caso de rodilleras o muñequeras, que podemos adquirir fácilmente en una farmacia cuando nos hacemos daño en dichas articulaciones.

Los aparatos ortopédicos más comunes

Como acabamos de comentar, los artículos de ortopedia de mayor consumo son los más sencillos: rodilleras, tobilleras, etc. Si tuviéramos que hacerlo, podríamos dividir los artículos ortopédicos en diferentes niveles según se apliquen para problemas más comunes, problemas derivados o tratamientos (como fajas necesarias después de intervenciones quirúrgicas) o problemas congénitos (como sería el caso de los corsés ortopédicos o incluso las prótesis).

Dentro de estos problemas congénitos tenemos afecciones tan comunes como la escoliosis, que consiste en una deformación de la columna. Para tratarla, se utilizan corsés u ortesis de tronco. Algunos ejemplos de estos corsés personalizados, de los cuales disponemos en Prim Establecimientos Ortopédicos, son los el corsé de Boston, el corsé de swan o el corsé de cheneau.

Los corsés u ortesis de tronco se fabrican personalizados; entre otros tipos de aparatos ortopédicos¸según los problemas concretos de cada persona. En Prim utilizamos el sistema CAD-CAM para tomar las medidas y hacer el diseño informatizado de lo que será el producto final.

Aprende a utilizar todos los artículos ortopédicos

Como es normal, cuando tu profesional médico te prescribe cualquier tipo de artículo de ortopedia, podemos sentirnos un poco perdidos utilizándolo. La mejor opción en este caso, es preguntar al propio médico o a nuestro profesional de la tienda de artículos de ortopedia. Ellos nos enseñarán la mejor manera de utilizarlo, y nos den las indicaciones para hacerlo correctamente.

En Prim Establecimientos Ortopédicos estás de suerte, porque nuestros profesionales son técnicos formados que te darán las claves para hacer un buen uso de tus aparatos ortopédicos. Esto es especialmente importante en el caso de corsés o artículos de ortopedia para tratar problemas congénitos, ya que su buen uso hará que se consigan los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Entra en nuestra página web o visita cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde podrás encontrar todo tipo de productos de ortopedia a medida. Nuestros profesionales te asesorarán para que sepas hacer un buen uso de tus productos, ¡ven a visitarnos!

alquiler silla de ruedas Madrid

Es muy probable que en momentos puntuales, derivados de lesiones o accidentes, podamos necesitar una silla de ruedas. Si necesitas este material durante un corto periodo de tiempo, el alquiler silla de ruedas Madrid es tu mejor opción.

Desde Prim Establecimientos Ortopédicos ofrecemos alquiler silla de ruedas Madrid para facilitar la movilidad y el bienestar de aquellas personas que hayan sufrido accidentes que reduzcan su independencia.

Servicio completo de alquiler silla de ruedas Madrid

Tienes disponibles en cualquiera de nuestras clínicas físicas nuestra gama de sillas para alquiler. Ofrecemos modelos de la mejor calidad, resistentes y fáciles de utilizar incluso para las personas más principiantes. Puede ser utilizada por individuos de hasta 125Kg, y disponemos de modelos de diferentes anchos de asientos: de 40, 43 y 46cm.alquiler de silla de ruedas

Alquila la silla de ruedas que más se adapte a tus necesidades

Según el tipo de dolencia que tengamos, podemos necesitar una silla de ruedas con o sin reposapiés. Por ejemplo, en una lesión temporal como puede ser una fractura de hueso como el la tibia o cualquier hueso del pie. En estos casos, se suele enfrentar el problema escayolando la zona para que las partes de la fractura se realineen y sellen, para poder volver a hacer vida normal.

No te debes preocupar porque una silla con reposapiés sea más incómoda de manejar o requiera más práctica, ya que estos son abatibles y se pueden

Las sillas de ruedas a día de hoy tienen un alto grado de personalización. Por ejemplo podemos colocarle ruedas más grandes o más pequeñas según el paciente pueda autopropulsarse, o vaya a ser impulsado por otra persona. Con nuestro servicio de alquiler silla de ruedas Madrid también podrás elegir estos detalles, para que tu silla de ruedas se adapte perfectamente a tus necesidades.

En nuestras clínicas también podrás encontrar servicios de alquiler de andadores y alquiler de camas articuladas. Puedes consultar en nuestra página web todos los servicios de alquiler de material ortopédico que puedes necesitar.

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web, o acude a nuestras clínicas en Calle Cerro Negro o Calle Conde Peñalver para informarte más detalladamente acerca de todos los detalles del alquiler silla de ruedas Madrid.

silla de ruedas deporte

Es posible que hayamos intentado practicar algún deporte con nuestra silla de ruedas convencional y se nos haya hecho una tarea difícil.

Al igual que cada persona y su lesión es un mundo, existen diferentes tipos de sillas de ruedas para adaptarse a cada individuo, y en este caso también a cada deporte. Será difícil practicar deportes que requieran rapidez y agilidad con una silla de ruedas pesada que no nos permita demostrar todo nuestro potencial en el deporte escogido.

Qué deportes podemos practicar

silla de ruedas deporteAlgunos deportes no precisan ningún tipo de silla especial debido a su sencillez de movimientos, un ejemplo de esto sería la petanca o incluso jugar a los bolos. Son deportes que no nos piden mover todo nuestro cuerpo de un lado a otro de una manera rápida, y por ello podemos practicarlos desde nuestra silla habitual.

Los deportes más comunes son el tenis, el ciclismo (llamadas handbikes), el baloncesto, aunque también se pueden practicar muchos otros como el rugby e incluso la esgrima.

Qué tener en cuenta

Como ya sabemos, existen sillas de ruedas eléctricas, manuales, plegables y no plegables, con diferentes diámetros de rueda, etc.

Al elegir nuestra silla de ruedas debemos también tener en cuenta nuestro peso y altura, lo cual variará el tipo de chasis de nuestra silla. Esto simplemente significa que necesitaremos unos materiales más resistentes cuanto más peso tenga que soportar la silla.

Cuando hablamos de sillas de ruedas manuales, el diámetro de las ruedas es muy importante. A mayor diámetro, menor esfuerzo tendremos que realizar con nuestros brazos para movernos. La goma de la rueda también varía, ya que pueden ser más o menos lisos. Cuantas más hendiduras e irregularidades tengas los neumáticos, más agarre al suelo tendrán, lo cual nos puede ayudar en deportes como el baloncesto donde se realizan muchos giros, sprints y frenadas.

Otro elemento que cambia de unas sillas de ruedas deportivas a otras es el ángulo en el que están montadas las ruedas. Un ángulo abierto de las ruedas nos va a aportar más estabilidad.

También debemos prestarle atención a si la silla es plegable o no. Si hemos decidido comprar una silla de ruedas exclusivamente para realizar algún deporte, es importante contar con que sea plegable para poder guardarla, así como que sea ligera para poder transportarla confortablemente.

Accesorios para practicar deportes en silla de ruedas

Debido a que los deportes implican movimiento, es beneficioso utilizar algunos accesorios que nos ayuden a movernos mejor con nuestra silla de ruedas. El ejemplo más claro son los guantes deportivos, para que sujetar las ruedas para impulsarnos sea una tarea más sencilla.

Si aun así tras toda esta información, aún necesitas saber más sobre sillas de rueda, acude a nuestra web Prim Establecimientos Ortopédicos y consulta los especiales sobre ellas.

silla de rueda

Al hablar de silla de rueda para discapacitados todos tenemos en nuestra mente una imagen caduca y poco moderna de ella. Pero, la silla de rueda ha evolucionado en el tiempo como cualquier otro útil adecuándose y facilitando cada vez más la vida a aquellos que están supeditados a su uso diario o habitual. Y es que, al igual que la silla de rueda y su precio varía según qué características, también las condiciones del usuario podrían generar unas necesidades o cualificaciones de está u otras.

Por ello vamos a contaros como diferenciar dos de las más conocidas diferencias entre silla de rueda. La silla de rueda eléctrica y la manual.

 

Silla de rueda manual

 

La silla de rueda por excelencia. Son las sillas tradicionales que imaginamos al pensar en dicho útil. Son de poco peso y por norma general ligeras.

Su transporte no suele ocasionar problemas debido a su composición que suele ser aluminio, son plegables lo que facilita aún más su movilidad y su montaje y desmontaje no implica mayor complicación.

Hay multitud de variedades de la silla tradicional, como puedan ser las ultraligeras, que se fabrican con titanio o fibra de carbono, dirigidas a soportar menos peso y a gente activa ya que necesitan un control del equilibrio debido a su escaso peso. Por supuesto este material, es más caro. Además sus ruedas suelen ser de alto rendimiento.

Dentro de la variedad manual podemos citar también a las sillas deportivas diferentes según la actividad o entrenamiento que se practique o incluso los triciclos de mano, un complemento adaptable a la silla de rueda manual que evoluciona a pasos agigantados.

silla de rueda

 

Silla de rueda eléctricas

 

Esta variedad de silla de rueda motorizada, está en principio enfocada a usuarios con movilidad reducida, a pacientes que tienen dificultad para coordinar y para hacer un esfuerzo a la hora de ponerse en movimiento con independencia sin la ayuda de la tecnología. Obvio, también está dentro de la elección y la preferencia del usuario.

Otro factor importante entre estas dos sillas de ruedas, es el precio. Evidentemente, éste modelo es más caro que el manual, y es una de las principales diferencia entre ambas.

Otra característica que podemos observar a simple vista es el peso. La silla eléctrica es más pesada que la manual y su transporte también es algo más complicado, pero no imposible. Aunque el mercado ofrece ya sillas ultraligeras eléctricas con baterías de litio que reducen el peso a una tercera parte de la estándar, tienen como inconveniente que son más débiles. También tenemos modelos plegables disponibles.

Su manejo es muy sencillo, con sólo dos dedos la tendrás controlada.

La silla eléctrica además, en alguna de sus variedades trepa pequeños bordillos.

Con todas estas explicaciones, la conclusión principal es que la elección de una silla eléctrica además de personal va ligada a las necesidades, al gusto y a las lesiones del usuario. A partir de ahí todo lo demás será sumar utilidad y comodidad. Por ello, lo más recomendable siempre, será dejarse aconsejar por profesionales.

 

 

breezy style-silla de ruedas-sunrise medical

Cualquier persona, en algún momento de su vida, puede necesitar una silla de ruedas al verse privado por su movilidad reducida durante un determinado período de tiempo. Si tienes algún tiempo limitado alguna lesión o una convalecencia temporal, lo ideal será el alquiler de sillas de ruedas. Además, podremos elegir entre una gran variedad de modelos se sillas de ruedas, lo que nos permitirá decidirse por una silla que se adapte mejor a nuestras preferencias y gustos.

Aunque no parezca la oferta de alquiler de sillas de ruedas es mucho más amplia de lo que nos imaginamos. Las podemos encontrar fabricadas en distintos materiales como es el acero o el aluminio. También podemos elegir entre una rueda autopropulsable, que permita al usuario de un lugar a otra sin ayuda de nadie, o si la rueda de la silla es pequeña, es este caso hará falta la presencia de una persona para empujar la silla y realizar el traslado.

breezy style-silla de ruedas-sunrise medical

Por otra parte, también hay que tener en cuenta no menos importante es la talla de la silla. Existen diferentes tamaños de asiento para que el usuario esté más a gusto y no se vea afectada. Para elegir adecuadamente la talla habrá que medir el ancho del usuario sentada en cualquier sitio plano. Los reposapiés también pueden adaptarse, algo muy útil cuando el usuario necesita tener una o ambas piernas elevadas.

La correcta elección del alquiler de sillas de ruedas

 1.    El tipo de rueda

Este factor es uno de los fundamentales que define la necesidad de comprar una silla de rueda trasera grande o pequeña es el hecho de si la persona se puede autopropulsar o no, es decir, si tienes fuerzas en los brazos para poder desplazarte por si mismo sin la necesidad de la ayuda de otra persona. Si la persona busca su propia autonomía la elección ideal sería una rueda trasera grande, en caso contrario, elegiremos la rueda trasera pequeña.

2.    El material

A la hora del alquiler de sillas de ruedas es muy importante valorar el peso que tendrá, así, podemos especificar de mayor a menor peso en función del material:

Acero: Es el material más robusto, pero por contra el más pesado.

Acero ligero: el peso se reduce manteniendo unas prestaciones de resistencia similares a las tradicionales.

Aluminio: El aluminio es el más ligero de los tres, a la hora de trasladar la silla de un sitio a otro el proceso se realiza de forma cómoda.

3.    Lugar habitual del uso de la silla de ruedas

Si uso es doméstico se recomienda siempre utilizar sillas de rueda con rueda trasera pequeña. Si uso es siempre en el exterior será recomendable la opción de la rueda trasera grande.