Cuando tenemos a nuestro cargo personas con dificultades de movilidad como movilidad reducida o cualquier tipo de enfermedad que les limitan su libertad de acción y movimiento, deberemos prestar especial atención al ambiente que les proporcionamos en casa para que sea el más cómodo posible. Por lo tanto, asegurar unas pautas de salud en casa será la mejor manera para ayudarles tanto en su recuperación como en su calidad de vida diaria.

Para mantener este buen nivel de vida, en Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos todo tipo de material que hará tanto su vida como la nuestra más sencilla. Por ejemplo, uno de los servicios más exitosos que ofrecemos es el de alquiler de material de ortopedia. Entre los productos que ofrecemos están el alquiler de sillas de ruedas, alquiler de andadores y alquiler de camas articuladas. Este último producto es perfecto para personas que estarán en cama durante un periodo indefinido, mientras se recuperan de cualquier dolencia, o mientras elegimos la cama articulada que más se adapta a nuestras necesidades y las del paciente.

Tanto en nuestras clínicas físicas como en nuestra página web podrás encontrar todo tipo de artículos de ayudas técnicas a la vida diaria, divididas en las que se utilizan en las diferentes estancias de una casa. ¡Visítanos y consigue los mejores consejos de nuestros profesionales!

masilla terapeutica

La masilla terapéutica es usada para tratar y rehabilitar la mano, ayudando a fortalecer los músculos.

Es ideal para movilizar y dar fuerza a los dedos y la mano.

Además,  tras una operación en la zona, puede ayudar con la rehabilitación.

Existen diferentes masas con diversas resistencias y tienen un color según esta.

La masilla terapéutica es un buen remedio y eficaz para combatir los daños causados por problemas osteoarticulares en las manos.

Si se usa de manera constante y según lo recomendado por un profesional, puede traernos grandes beneficios y ayudarnos. Normalmente los profesionales que se encargan de pautar y controlar los distintos ejercicios que se pueden realizar en la rehabilitación de las manos son los Terapeutas Ocupacionales. Estos profesionales está constantemente actualizándose en relación a los distintos productos y terapias que pueden favorecer una eficaz y pronta recuperación de las distintas articulaciones.

Te recomendamos que acudas a alguno de ellos para que pueda pautarte los ejercicios que resulten más convenientes para recuperar las funciones dañadas. Por nuestra parte, pasamos a comentarte algunos de los ejercicios más comúnmente utilizados por ellos:

 

Ejercicios con masilla terapéutica

Existen diferentes ejercicios con la masilla terapéutica que nos ayudan a fortalecer las manos.

El objetivo principal de estos ejercicios es trabajar los movimientos de flexión y también los movimientos de extensión. Tanto de la articulación del carpo (muñeca) como las aticulaciones carpo-metacarpianas, metacarpo-falángicas e interfalángicas.

Ambos movimientos son muy importantes e incluso fundamentales para el buen funcionamiento de la mano, ayudando a fortalecerla, aumentar la resistencia y la flexibilidad. Estos movimientos no sólo favorecen la recuperación de la musculatura y de ligamentos y tendones, sino que en muchas ocasiones sirven para reeducar estructuras nerviosas que hayan podido resultar dañadas por alguna lesión.

Tipos de ejercicios

  • El primer ejercicio es colocar la masilla alrededor de los dedos anular y corazón, y seguidamente realizar movimientos con estos semejantes al movimiento de las tijeras, separando y juntando ambos dedos.
  • Para el siguiente ejercicio debes colocar la bola de masa en la palma de tu mano, y seguidamente empujar con el pulgar la masa hacia el dedo meñique.
  • Enrolla la masilla terapéutica alrededor de tu pulgar y empuja esta hacia arriba tratando de estirar la masa.
  • Coloca la bola de masa en la zona de tus dedos, con la mano estirada y la palma hacia arriba, y doble los dedos apretando la masa.
  • Como en el ejercicio anterior, debes colocar la masa en tu mano pero ahora debes colocarla en la palma y apretar con toda la mano.
  • Coloca la bola de masilla entre tus dedos pulgar e índice y presiona hasta que ambos dedos se toquen.
  • En este ejercicio debes colocar la masa alrededor de un dedo y agarrarla con la otra mano, y con el dedo que esté enrollado, tirar hacia arriba tratando de estirar la masa.
  • Haz una bola con la masa y aplástala para que queda plana, y seguidamente colócala encima de la punta de todos los dedos de la mano, y comienza a juntar y separar los dedos para estirar la masilla.

Todos estos ejercicios son muy recomendables si tienes que hacer rehabilitación en la mano, si tienes dolores o si quieres ejercitarla.

También podéis obtener más información en nuestro otro post sobre la masilla terapéutica.

ayuda con aparatos ortopédicos

Cuando hablamos de aparatos ortopédicos, podemos estar hablando de muchos productos: desde tobilleras, hasta ortesis de hombro y férulas de todo tipo. Estos elementos pueden ser recomendados por un profesional, o adquiridos por decisión propia. Este último caso es lo que ocurre en el caso de rodilleras o muñequeras, que podemos adquirir fácilmente en una farmacia cuando nos hacemos daño en dichas articulaciones.

Los aparatos ortopédicos más comunes

Como acabamos de comentar, los artículos de ortopedia de mayor consumo son los más sencillos: rodilleras, tobilleras, etc. Si tuviéramos que hacerlo, podríamos dividir los artículos ortopédicos en diferentes niveles según se apliquen para problemas más comunes, problemas derivados o tratamientos (como fajas necesarias después de intervenciones quirúrgicas) o problemas congénitos (como sería el caso de los corsés ortopédicos o incluso las prótesis).

Dentro de estos problemas congénitos tenemos afecciones tan comunes como la escoliosis, que consiste en una deformación de la columna. Para tratarla, se utilizan corsés u ortesis de tronco. Algunos ejemplos de estos corsés personalizados, de los cuales disponemos en Prim Establecimientos Ortopédicos, son los el corsé de Boston, el corsé de swan o el corsé de cheneau.

Los corsés u ortesis de tronco se fabrican personalizados; entre otros tipos de aparatos ortopédicos¸según los problemas concretos de cada persona. En Prim utilizamos el sistema CAD-CAM para tomar las medidas y hacer el diseño informatizado de lo que será el producto final.

Aprende a utilizar todos los artículos ortopédicos

Como es normal, cuando tu profesional médico te prescribe cualquier tipo de artículo de ortopedia, podemos sentirnos un poco perdidos utilizándolo. La mejor opción en este caso, es preguntar al propio médico o a nuestro profesional de la tienda de artículos de ortopedia. Ellos nos enseñarán la mejor manera de utilizarlo, y nos den las indicaciones para hacerlo correctamente.

En Prim Establecimientos Ortopédicos estás de suerte, porque nuestros profesionales son técnicos formados que te darán las claves para hacer un buen uso de tus aparatos ortopédicos. Esto es especialmente importante en el caso de corsés o artículos de ortopedia para tratar problemas congénitos, ya que su buen uso hará que se consigan los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Entra en nuestra página web o visita cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde podrás encontrar todo tipo de productos de ortopedia a medida. Nuestros profesionales te asesorarán para que sepas hacer un buen uso de tus productos, ¡ven a visitarnos!

dónde encontrar cubiertos adaptados

Los cubiertos adaptados son otros de esos elementos básicos para la vida diaria que nos van a servir de mucha ayuda en las tareas básicas. Especialmente cuando tenemos a personas con discapacidades o problemas de movilidad, los cubiertos adaptados van a ser aquellos elementos con los que recuperen parte de esa movilidad que han perdido.

Aunque sea uno de los elementos básicos, la verdad es que no son muy comunes. Deberían disponer de ellos todas las tiendas que venden productos de ortopedia, pero la verdad es que no es muy común verlos. Normalmente, las tiendas de ortopedia tradicionales no los tienen, ya que no son productos que tengan una demanda demasiado alta. Por ello, es probable que sea la primera vez que estás escuchando hablar de ellos.

El cubierto adaptado, ese eterno desconocido

No necesitas buscar más, ya que en Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos todos los modelos de cubiertos adaptados que puedas necesitar. La mejor opción que tenemos para ti, si la persona que va a utilizar estos cubiertos sufre de diferentes enfermedades y no eres capaz de elegir el cubierto adaptado definitivo que usará, es la del kit de evaluación.

cubiertos adaptadosSe trata de un maletín con un total de 32 elementos, entre los que podemos diferenciar entre la zona de los utensilios en sí (cucharas, tenedores, cuchillos, etc.) y la zona de los mangos. En esta última zona encontrarás mangos de todos los tamaños, materiales y formas. El maletín está pensado para ir uniendo partes, ya que son elementos modulares, y así formar una infinidad de combinaciones. ¡Podrás conseguir hasta 400 diferentes!

Encuentra todos los modelos de cubiertos adaptados en Prim Establecimientos Ortopédicos

En nuestro blog podrás encontrar posts especializados sobre cubiertos adaptados, donde hablamos de todos los tipos que existen y para qué tipo de enfermedades se recomienda cada uno. En nuestra página web también tenemos una gran variedad de cubiertos adaptados, donde podrás ver algunos de los modelos de los que disponemos. Es muy importante escoger el cubierto adaptado más acorde. Esto nos ayudará a facilitar el momento de la comida.

Puedes visitar cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde nuestros profesionales te enseñarán todos los modelos de los que disponemos, además de aconsejarte sobre los que mejor pueden funcionar en tu caso particular.

alquiler camas articuladas

Una cama articulada es una cama que se mueve mediante un motor eléctrico bajo nuestra demanda. Suelen controlarse con un mando conectado mediante un cable al motor de la cama, y que se coloca en un lateral de la cama para que sea de fácil acceso. Es posible que estemos comparando entre los distintos tipos de camas articuladas y sus características, pero, ¿habías pensado que existe la posibilidad de alquiler camas articuladas?

Cuándo es beneficioso el alquiler camas articuladas

La opción de alquiler camas articuladas es especialmente beneficiosa cuando estamos probando una, para comprobar si se nos hace una experiencia práctica; o cuando sólo necesitaremos utilizar una durante un tiempo determinado.

Por ejemplo, si estamos cuidando a una persona mayor durante un periodo indeterminado de meses.

O si uno de los nuestros ha sufrido un accidente o una operación que le obliga a estar unos meses en cama mientras se recupera.

Tipos de camas articuladas de alquiler

En términos generales, existen las de matrimonio y las individuales.

En el caso de las de matrimonio, son en realidad dos camas individuales unidas con un mismo marco, es decir, son dos camas individuales colocadas juntas que funcionan independientemente, cada una con su propio mando y su propio motor.

Por ello, podemos conseguir una cama articulada de matrimonio simplemente uniendo dos individuales.

Alquiler camas articuladas en Prim

Desde Prim Establecimientos Ortopédicos, ofrecemos la opción de alquiler camas articuladas, que además es elevable en altura entre los 24 y los 78 cm.

La parte superior, donde colocamos la cabeza, se puede regular entre 0 y 72º de inclinación.

Además, incluye barandillas para que nuestros seres queridos estén aún más protegidos de posibles accidentes.

Ofrecemos la posibilidad de entregarte la cama y montártela en tu propio hogar, de manera que esto no te suponga otra preocupación. ¡Nosotros nos encargamos de todo!

Puedes ver más detalladamente las características de nuestros alquileres de sillas de ruedas, andadores y camas articuladas en nuestra página web.

Para cualquier duda, ponte en contacto con nosotros o ven a visitarnos a cualquiera de nuestras seis clínicas físicas.

abuelos

Los abuelos son el pilar de muchas familias hoy en día. La vida actual es diferente a la que ellos vivieron, y por ello debemos aprender a adaptarnos a sus necesidades.

Cuidado de los nietos

Son un gran apoyo para las familias en cuanto al cuidado de los pequeños. Aunque ellos puedan repetir en inumerables ocasiones que les gusta estar con sus nietos y no les importa cuidarles, hay que ser conscientes de la carga real que les supone. Hay que tener en cuenta que los años hacen mella en cualquiera, y cada vez se está más cansado.

Por ello, debemos encontrar el equilibrio entre que disfruten de sus nietos y que disfruten de su merecida jubilación.

Nosotros somos quienes debemos cuidar a nuestros abuelos, para que disfruten de su jubilación de la manera más tranquila posible.

Cuando nos preocupamos por el cuidado de nuestros abuelos hacemos una doble labor, porque además estamos enseñando a los pequeños a respetar a las personas mayores.

Uno de los grandes errores que estamos cometiendo, sea por desconocimiento o no, es mandar a nuestros mayores a vivir en residencias cuando aún son suficientemente autónomos para seguir viviendo solos. En Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos muchos artículos como sillas de ruedas, tanto manuales como eléctricas, que proporcionarán libertad a nuestros mayores.

Además. si comparten su vida con la de los nietos en su propia casa, pueden beneficiarse del uso de ayudas para la vida diaria como lupas de aumento, bandejas antideslizantes y sujetabastones.

La importancia del cuidado tanto físico como psicológico

Para hacer correctamente el cuidado de nuestros abuelos, tenemos que tener en cuenta que no sólo hay que preocuparse por sus dolencias físicas sino por el estado en el que se encuentran anímicamente.

Como todos sabemos, todas las dolencias y enfermedades se pasan mejor si psicológicamente nos encontramos animados. El estado de ánimo que tengamos ayuda además a que, en las enfermedades más serias, no se pierdan las ganas de vivir.

También es favorecedor para ellos dar paseos. Si tus mayores son de los que disfrutan los paseos, pueden beneficiarse de un scooter eléctrico. Y si acostumbran a dar paseos largos, con modelos como el Scooter Maxi de XLS de la marca KYMCO, puede llegar a recorrer hasta 57 kilómetros.

Trucos para el cuidado de nuestros abuelos

abuelosPara ayudar con este aspecto psicológico del bienestar de nuestros abuelos, podemos realizar muchas acciones simples que les van a llenar de vida. Por ejemplo llamarles varias veces a la semana para preguntarles qué han hecho durante el día, es uno de los actos más sencillos y qué les permite hablar cuando en muchas ocasiones son personas que se encuentran solas en su día a día.

abuelosPara que ellos también puedan llamarnos, existen teléfonos tanto fijos como móviles con las teclas grandes para que el proceso de marcación sea lo más fácil posible. Incluso existen teclas a las que podemos ajustarles fotografías, para poder hacer una marcación rápida.

Preguntarles por su vida cuando eran pequeños por ejemplo, ayuda a que ejerciten la memoria además de a que revivan recuerdos. Y si tenemos la opción, ir a visitarles con asiduidad es lo que más les puede ayudar.

Es beneficioso informarse sobre cursos y actividades para ancianos en los centros de mayores y en los ayuntamientos, ya que siempre suelen tener una división que se ocupa del entretenimiento y actividades para personas mayores.

Por la parte de dolencias físicas, es beneficioso que les acompañemos a sus citas médicas si tenemos la posibilidad para que se sientan apoyados y podamos ayudarles con sus tratamientos.

De esta misma manera, si necesitasen comprar medicamentos o cualquier otro producto de ortopedia, podremos acompañarles y ayudarles. En Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos todos los productos de ortopedia que puede llegar a necesitar, encuéntranos en cualquiera de nuestras seis clínicas.

Puedes seguir leyendo artículos en el blog de Prim Establecimientos Ortopédicos.

dolor articular

 

El dolor articular es una afección que si sufres no podrás obviar.

Cuando es fuerte puede resultar bastante incómodo y hasta podrá afectar a tu día a día e incluso a tu ánimo.

Tobillos, rodillas, hombros o muñecas entre otros, pueden inflamarse o adquirir rigidez.

 

¿Qué son las articulaciones?

 

Las articulaciones son el encuentro e unión entre dos huesos. Pueden ser móviles o fijas.

Se encargan de la movilidad de nuestro cuerpo. El tejido elástico que las envuelve las articulaciones permite la amortiguación del peso físico. Los cartílagos además, permiten el roce entre huesos, sin un desgaste excesivo.

 

Dolor articular ¿Por qué sucede?

 

El dolor articular puede aparecer por diversas razones. Enfermedades, desgaste por ejercicios concretos,  edad… son algunas de las causas comunes.

Puede ser de dos tipos:

– Características mecánicas, empeora con el movimiento y necesita de reposo y descanso para mejorar.

– Características inflamatorias, no mejora con el reposo y conlleva inflamación y enrojecimiento de la articulación.

Del mismo modo hay un comportamiento de nuestro cuerpo para que detectemos que estamos padeciendo un dolor articular al margen del daño que se siente.

Por lo general, detectaremos hinchazón al mismo tiempo que la temperatura de la zona afectada subirá. Obviamente, si sometemos a movimiento la articulación producirá más dolor, estaremos más sensibles e incluso aparecerá un enrojecimiento.

 

¿Qué hacer para afrontar o prevenir el dolor articular?

 

Si padecemos de dolor articular o estamos expuestos a él en nuestro día a día por las actividades que lo componen, lo adecuado es la prevención. Para ello hay pautas a seguir que ayudarán a que nuestra salud se mantenga en jaque.

Hay varios factores que pueden afectar a mejorar:

  • Controlar nuestro peso. Consumir alimentos adecuados y destinados al cuidado de los huesos.
  • Seguir una dieta saludable. Controlar grasas y azúcares.
  • Practicar ejercicio al menos una hora al día.
  • Reducir el estrés.
  • Evitar alcohol, tabaco y drogas.
  • Dormir y tener un descanso óptimo.

Aplicando al menos éstos principios, podremos reducir la exposición y evitaremos ocasionarnos días complicados y desagradables de dolores. Y recuerda la fisioterapia y la rehabilitación en casos complicados también sirven de ayuda y tratamiento.

Si aún te surgen dudas o necesitas alivio, acude a una ortopedia y deja aconsejarte para tratar con vendas la inflamación.

Masilla terapeútica

La masilla terapeútica es un producto de ortopedia dirigido a la rehabilitación, en este caso de las manos. Mediante ellas podremos trabajar diferentes funciones de éstas a mejorar. La destreza, la fuerza, la agilidad, son algunas de ellas.  Trabajar la masilla terapeútica nos ayudará a mejorar el tono muscular de las mismas.

Como con la clásica plastilina, pero con distintas resistencias, la masilla nos dejará ejercitar mediante movimientos como giros, amasar, estirar, clavar dedos…etc Todo lo que nos haga bien que podamos realizar con el producto será beneficioso.

Tipos de masillas terapeúticas

 

Las distintas masillas se clasifican por resistencia y existen 5 niveles. Cada una de estas resistencias se representa con un color y ejerce una presión distinta al ser trabajada en nuestras manos y en la zona a tratar o fortalecer. Es fácil de identificar y se adaptan a los niveles de habilidad de cada paciente.

La dureza de ellas por tanto, marca la medida en la que queremos tratar nuestra lesión o afección.

Como trabajar la masilla terapeútica

 

Desde entrenamientos pre-funcionales en destreza manual para el día a día, hasta terapias específicas, como las post-operatorias.

Su textura suave y no grasa, además de su elasticidad, la hace idónea para modelar y entrenar la fuerza.

Estiramientos con los dedos, o con las manos, presiones, una tarea controlada por la fisioterapia para conseguir los resultados marcados.

El objetivo fundamental de la masilla terapeútica es trabajar tanto los movimientos de flexión como los de extensión, que ambos son fundamentales para el correcto funcionamiento de la mano.

En general, los ejercicios se deben realizar varias veces a la semana, incluyendo las de alta resistencia para mejor la fuerza muscular y otras de baja resistencia con repeticiones para mejorar la flexibilidad.

Con el paso de los años tanto las mujeres como los hombres suelen desarrollar problemas osteoarticulares, por lo cual el dado el caso el uso de la masilla terapeútica es una idea perfecta para combatirlos. Si no sabes dónde adquirirlas, visita PRIM y déjate aconsejar por los mejores profesionales del mercado.

rehabilitación médica

rehabilitación médicaLa rehabilitación médica es un proceso intrínseco a toda operación considerable por pequeña que sea. Hasta la más mínima intervención ambulatoria necesita unos cuidados considerados ya, rehabilitación médica, porque se sobreentiende que tenemos que recuperar el estado inicial en el que nos encontrábamos antes de exponernos a un quirófano.

Por ello y entendiendo que dependiendo de la cirugía los pasos serán más importantes o menos, más intensos o menos vamos a intentar enumerar cuestiones básicas para un correcto proceso de recuperación.

Procesos básicos para la rehabilitación médica

 

La convalecencia es un periodo pesado y agotador pero necesario para la correcta rehabilitación médica y recuperación de los pacientes. Hay dentro de ella unos pasos indiscutibles que no podemos saltarnos bajo ningún concepto.

  1. Si la recomendación principal es reposo. Debemos hacerlo el tiempo estimado por los profesionales. Bajo ningún concepto deberíamos saltarnos algo tan esencial como el descanso recetado.
  2. La limpieza. Aunque el higiene parezca algo razonable, cuando hay heridas de por medio hay que insistir en lo básico y esencial de la misma.
  3. Si entre las recomendaciones hay curas ambulatorias, todo estará controlado mientras asistas a todas y cada una de ellas, si tienes que realizarlas manualmente o con la ayuda de alguien, haz que acuda a oír los procesos de las palabras de un profesional o enfermero. El proceso se acortará si rehabilitamos adecuadamente los daños.
  4. Para que el proceso sea evolutivo, si tienes terapias musculares o del estilo, no forzar el cuerpo. Más no es más en estos casos, aquí la medición es importante para no retroceder con daños.
  5. Si observamos que no hay mejoras, o que podríamos estar empeorando, debemos acudir rápidamente a un doctor. Una infección es un tema muy serio. Igualmente si observamos sangrado o algún condicionante fuera de lo usual.

Además de estos pasos lógicos, y comunes en toda operación, no debemos obviar que si mantenemos el dolor controlado, nuestra motivación crecerá y podremos hacer un esfuerzo mayor para cumplir todos y cada uno de los tips indicados. Si tu operación ha sido grande, amigo, paciencia y dedicación, pronto estarás recuperado.

 

cama ortopédica

Las camas ortopédicas tienen las características particulares que permiten ajustar la posición y altura de esta. Para proporcionar un mejor descanso y adaptabilidad a la ergonomía o condición del usuario. Por esta razón se utilizan sobre todo por personas con movilidad reducida o en centros hospitalarios.

Estas camas no se limitan a ese uso. Y es que en la actualidad hay modelos muy versátiles ideados para proveer descanso a personas y también a animales. En conclusión, las camas ortopédicas ofrecen una superficie adecuada a la ergonomía del usuario que es resistente, pero a la vez flexible en cuanto al ángulo y altura.cama ortopédica

Cómo elegir camas ortopédicas

Cuando necesitamos comprar camas ortopédicas es importante prestar atención en algunos aspectos básicos de su funcionamiento. Que nos permitirán orientarnos por los modelos más adecuados.

Para muchas personas que no tienen problemas de salud, pero que están buscando una superficie ajustable y cómoda, es recomendable optar por camas ortopédicas manuales. Tanto porque son fáciles de usar como porque el precio de estas camas es más económico que las camas ortopédicas con motor.

Si estás pensando en recurrir a la compra o alquiler de camas ortopédicas porque la persona que la va a utilizar padece de movilidad reducida, nuestra recomendación es que se escoja una con motor, rueda e incluso buscar entre los modelos de camas ortopédicas con carro elevador disponibles en el mercado.

Tipos de camas ortopédicas

Cama rígida. Puede ser móvil o inmóvil. Al no permitir la movilidad de la cama por segmentos, tampoco permite colocar a los pacientes en determinadas posiciones.

Cama traumatológica o de Judet. Es la cama indicada para pacientes con fracturas, luxaciones, parálisis, etc. Posee un armazón metálico que se acopla a la cama con el fin de sujetar las poleas y el equipo de tracción.

Cama electrocircular o de Stryker. Está formada por dos armazones metálicos circulares, unidos entre sí por un plano rígido que gira sobre los anteriores. Esta cama adopta cualquier posición ya sea horizontal, vertical, inclinada en todos los ángulos y boca abajo, ya que permite giros de 180º. Viene con un interruptor que permite un movimiento lento en sentido circular y puede ser manejado por el propio paciente. Es la ideal para pacientes con lesiones o fracturas de columna vertebral, con lesiones medulares, politraumatizados y grandes quemados.

Las camas articuladas permiten un total descanso adecuándonos a las distintas partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades inferiores. Y no solo es eso, sino que, a día de hoy, que el uso de la habitación se extiende a más actividades además del hecho de dormir, como puede ser leer un libro, ver la tv o trabajar con el portátil, la cama articulada te permite almacenar las posturas correctas para cada actividad. Conforme a las necesidades de cada uno, es perfecta para alcanzar la postura de confort que más nos gusta para cada actividad.

Las camas articuladas mejoran la salud y la comodidad. No solo de personas enfermas, sino que también de cualquier persona que sufra problemas de espalda o problemas circulatorios entre otros.

Las camas tradicionales no pueden distribuir de manera uniforme la presión por toda la superficie. Esto provoca una mayor tensión en el corazón que tiene que trabajar más, para llevar el oxígeno que necesita el cuerpo.

Las camas articuladas favorecen la circulación sanguínea, y permiten ajustarse a los problemas específicos de cada persona.Camas articuladas

Beneficios y ventajas de las camas articuladas

Los beneficios sobre dormir en camas articuladas son múltiples. Uno de los principales beneficios de las camas articuladas es que podemos adoptar una postura ergonómica correcta mientras dormimos. Teniendo una postura óptima para dormir que permita mantener la curvatura natural de la columna vertebral durante el sueño, nos evitamos muchos malestares y problemas que nos impiden descansar profundamente. Pero las camas articuladas todavía nos ofrecen más beneficios.

  • La mayoría de las camas articuladas de altas prestaciones, disponen de motores eléctricos y están accionadas por mandos a distancia. Lo que da mucha independencia y autonomía al usuario.
  • Si la cama dispone de somier elevable, se facilita mucho la tarea de hacer la cama.
  • Permiten regular la inclinación del tronco, cabeza y extremidades inferiores aportando un confort máximo.
  • En el caso de dormir en pareja, las camas articuladas se componen por dos somieres independientes. Dentro de la misma estructura. Cada uno de ellos se regula de forma independiente, lo que maximiza el bienestar de cada usuario.
  • En el caso de personas enfermas además de la comodidad que una cama articulada proporciona, ésta también facilita la labor de cuidadores y enfermeros a la hora de asear al enfermo o hacer el cambio de ropa de cama.