Debido a la aparición de alguna patología o lesión, la movilidad de las personas puede verse limitada. Cuando se dan este tipo de situaciones, aparecen dificultades para realizar actividades de la vida diaria.
Debemos enfatizar la importancia del aseo, se debe prevenir una caída más que en ninguna otra parte de nuestra casa. También debemos destacar que el aseo personal debe realizarse con la mayor independencia posible y ante todo con máxima seguridad.
Ayudas técnicas para la ducha
Al disminuir sus capacidades para ejecutar movimientos, es normal que se sienta preocupada ante esta nueva situación. A veces es necesaria la ayuda de una segunda persona.
Para realizar actividades de la vida diaria, debemos conocer los productos de apoyo que nos facilitan la realización de tareas. Existen para todo tipo de actividades y situaciones de la vida diaria.
La realización de una buena higiene corporal nos mantiene limpios y nos estimula sensorialmente, haciéndonos sentir más a gusto. Además, la realización de esta actividad de forma autónoma potencia el buen estado emocional. En el caso de no poder realizarse independientemente puede que se necesite la ayuda de otra persona. Cuanto más segura y cómoda se sienta la persona dependiente, menos invadiremos su intimidad.
Lo más indicado es tener el baño adaptado para que la realización de estas tareas no sea un inconveniente o no se produzca con dificultad. Por ejemplo siempre será recomendable el plato de ducha debido a su fácil acceso, ya que así evitamos el escalón de la bañera. Con la intención de reducir las superficies deslizantes existen ayudas técnicas que aumentan la rugosidad del suelo de este plato, que nos evitan resbalones indeseados. En caso de tener mampara lo preferible es que no tenga carril de guía por donde se accede a la ducha, además facilitaría el acceso para introducir una silla de ducha con ruedas.
Banqueta de ducha
Si posee cierta inestabilidad postural de tronco o problemas de fatiga, la silla de ducha es ideal para conseguir una mayor estabilidad y apoyo. Desde PRIM Establecimientos Ortopédicos disponemos de una gran variedad de modelos que se adaptaran a sus necesidades. En su gran mayoría estas sillas son de materiales plásticos que facilitan su limpieza y constan de importantes ventosas que ayudan a su fijación al suelo del baño.
Silla de ducha.
Si en la ducha el espacio es muy ajustado, existen asientos de pared para ducha que pueden tener reposabrazos, respaldo…. Son plegables y van atornillados a la pared.
Sillas de ducha con ruedas
Si no pueden caminar, estas sillas facilitan el traslado hasta el cuarto de baño y el acceso a la ducha. Estos modelos disponen de una apertura en el asiento para poder acceder al WC directamente con ellas. Están entre otros modelos, la silla BONN para el baño de la firma alemana REBOTEC, con una fantástica relación calidad-precio.
También existen sillas de ducha no auto-propulsables con ruedas de pequeño diámetro que tienen que ser empujadas por otra persona. Las sillas de ducha auto-propulsables para que la persona pueda desplazarse de manera independiente.
Pueden acudir a nuestra clínica con la información de la capacidad de movilidad de la persona, nivel cognitivo y el espacio del que se va a disponer para utilizarlas y un técnico especialista les informará de los productos que más se ajustan a sus necesidades, sean del tipo que sean.