Cuando comenzamos a tener problemas de movilidad que requieren que usemos artículos de ortopedia para la vida diaria, es necesario también que adaptemos nuestro hogar a estas nuevas condiciones.

En Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos todos los artículos que puedes necesitar en tu hogar para esta adaptación. Tenemos desde camas ortopédicas hasta elevadores y cojines de silla, pasando incluso por tensiómetros digitales.

Dependiendo de las características particulares de cada persona, el nivel de artículos de ayuda será diferente. Por ejemplo, si la persona tiene unos problemas de movilidad considerables, va a beneficiarse de utilizar un cojín de elevador para asientos eléctrico, en contraposición a uno normal que funciona manualmente.

Uno de los artículos más especiales que tenemos para las personas aficionadas a la costura es el enhebrador de agujas. Es especialmente beneficioso para personas que han sufrido pérdida de visión, o que tienen problemas que repercuten en temblores en las extremidades. Utilizando un enhebrador de agujas permitiremos que los aficionados a la costura sigan pudiendo realizar su actividad favorita, independientemente de sus problemas de salud.

Otros productos para el hogar son atriles para colocar libros, lupas para leerlos, artículos para ayudar a la escritura, bandejas antideslizantes para que no se nos caigan productos cuando los transportamos en una bandeja, etc. Con nuestros productos para el hogar tu vida y la de tus seres queridos será mucho más sencilla.

dónde encontrar cubiertos adaptados

Los cubiertos adaptados son otros de esos elementos básicos para la vida diaria que nos van a servir de mucha ayuda en las tareas básicas. Especialmente cuando tenemos a personas con discapacidades o problemas de movilidad, los cubiertos adaptados van a ser aquellos elementos con los que recuperen parte de esa movilidad que han perdido.

Aunque sea uno de los elementos básicos, la verdad es que no son muy comunes. Deberían disponer de ellos todas las tiendas que venden productos de ortopedia, pero la verdad es que no es muy común verlos. Normalmente, las tiendas de ortopedia tradicionales no los tienen, ya que no son productos que tengan una demanda demasiado alta. Por ello, es probable que sea la primera vez que estás escuchando hablar de ellos.

El cubierto adaptado, ese eterno desconocido

No necesitas buscar más, ya que en Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos todos los modelos de cubiertos adaptados que puedas necesitar. La mejor opción que tenemos para ti, si la persona que va a utilizar estos cubiertos sufre de diferentes enfermedades y no eres capaz de elegir el cubierto adaptado definitivo que usará, es la del kit de evaluación.

cubiertos adaptadosSe trata de un maletín con un total de 32 elementos, entre los que podemos diferenciar entre la zona de los utensilios en sí (cucharas, tenedores, cuchillos, etc.) y la zona de los mangos. En esta última zona encontrarás mangos de todos los tamaños, materiales y formas. El maletín está pensado para ir uniendo partes, ya que son elementos modulares, y así formar una infinidad de combinaciones. ¡Podrás conseguir hasta 400 diferentes!

Encuentra todos los modelos de cubiertos adaptados en Prim Establecimientos Ortopédicos

En nuestro blog podrás encontrar posts especializados sobre cubiertos adaptados, donde hablamos de todos los tipos que existen y para qué tipo de enfermedades se recomienda cada uno. En nuestra página web también tenemos una gran variedad de cubiertos adaptados, donde podrás ver algunos de los modelos de los que disponemos. Es muy importante escoger el cubierto adaptado más acorde. Esto nos ayudará a facilitar el momento de la comida.

Puedes visitar cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde nuestros profesionales te enseñarán todos los modelos de los que disponemos, además de aconsejarte sobre los que mejor pueden funcionar en tu caso particular.

corrector postura espalda

Por el uso de las nuevas tecnologías y el estilo de vida actual, que evoluciona hacia el sedentarismo, nos estamos acostumbrando a encorvarnos más. Esto ocurre porque nos pasamos horas mirando el teléfono y el ordenador, y las largas jornadas de oficina nos dejan agotados en nuestra silla de escritorio. Es por esto que recomendamos el uso de un corrector postura espalda, que nos ayude a mantener nuestra espalda erguida, y con ello conseguir una correcta postura corporal.

En qué consiste un corrector para la postura de la espalda

Normalmente se trata de una pieza semirígida que se coloca alrededor del cuerpo, normalmente en la zona alta de la espalda, para empujar los hombros hacia atrás y mantener esta recta. No se parece a un corsé ortopédico como los que se usan para la escoliosis, es algo mucho más liviano.

espaldillera Elcross 138 Suelen estar fabricados en material flexible y transpirable, que sea resistente y ofrezca soporte. Por ejemplo el modelo de espaldillera Elcross 138 se coloca casi como una camiseta, y es muy cómodo de llevar gracias a sus zonas almohadilladas.

Estos correctores de postura de la espalda se eligen por talla, que se escoge midiendo el contorno del pecho. Debemos escoger el modelo que mejor se adapte a nuestras medidas, ni uno más ni uno menos, para que no pierda eficacia.

Alternativas al corrector postura

Como complemento al uso de las espaldilleras, es siempre recomendable vigilar la ergonomía en el puesto de trabajo. La tendencia tras muchas horas de trabajo delante de un ordenador es a perder el control postural de la espalda venciendo los hombros hacia delante.

respaldo para silla

Pero para corregir la postura existen alternativas. Por ejemplo, si trabajamos en una oficina, una buena opción al corrector postura espalda es un respaldo para silla. Se trata de una almohadilla diseñada especialmente para colocarla en la parte baja de la espalda, de una manera ergonómica que se adapta perfectamente a esta para liberar peso y carga de la columna vertebral y los músculos. La puedes colocar en la silla de tu puesto de trabajo en la oficina, y olvidarte de los dolores de espalda.

En Prim Establecimientos Ortopédicos podrás encontrar muchos más productos como estos que te ayuden a mantener una correcta postura, evitando los dolores de espalda en el futuro. Ven a visitarnos para informarte a cualquiera de nuestras seis clínicas físicas, o ponte en contacto con nosotros vía online o telefónica.

scooter movilidad reducida

¿Estás pensando en adquirir un scooter movilidad reducida? En este post te contamos todo lo que necesitas saber para tomar esta decisión tan importante. Y es que, con todos los beneficios que tiene, ¿quién no va a querer uno?

Qué debemos saber antes de comprar un scooter movilidad reducida

maxer_naranja

Antes de decidirnos por uno, deberemos pensar en el usuario que va a utilizarlo. ¿Es una persona a la que le guste dar paseos? O mejor dicho, ¿es una persona que disfrutaba dando paseos cuando no tenía problemas de movilidad?

Hacernos esta pregunta es muy importante, porque muchas veces pensamos en cómo es ahora la persona, pensando que es sedentaria por ejemplo, cuando la realidad es que son otros problemas los que le condicionan a ser así. En muchos casos, comprar un scooter movilidad reducida deriva en que la persona salga más de casa y por tanto se sienta más feliz.

También deberemos tener en cuenta dónde vive la persona que va a utilizarlo. ¿Se trata de un primer piso o un tercero? ¿Tiene ascensor? ¿Se trata de vivienda antigua y, por lo tanto, estrecha? Todos estos datos son de vital importancia a la hora de que la persona pueda coger su scooter movilidad reducida cada vez que quiera, sin tener demasiadas complicaciones.

Normativa para scooter movilidad reducida

A términos legales, debemos saber que este tipo de scooter no se considera vehículo cuando lo utiliza una persona con movilidad reducida, y por lo tanto tiene las mismas obligaciones y derechos que los peatones. El único punto que se señala, es que debemos circular a una velocidad de paso humano para evitar posibles percances.

Modelos de scooter movilidad reducida

Principalmente, distinguiremos entre los scooters pensados para terrenos urbanos, y los scooter para terrenos más irregulares. Los primeros tendrán las ruedas más lisas y finas, y los segundos tendrán ruedas más grandes y robustas.

También podremos elegir entre diferentes tipos de asientos, destacando los especiales para personas con obesidad. Algunos scooters incorporan cestas de metal, donde podremos colocar nuestros objetos.

Y por último, pero no menos importante, debemos tener en cuenta la capacidad de la batería que necesitemos. Cuanta más autonomía queramos conseguir, más batería será necesaria. Una opción extra que tenemos, será la de llevar una batería de repuesto, pero no lo recomendamos en la mayoría de los casos por la complicación que puede suponer. Otro aspecto importante a valorar será la potencia de los motores, en aquellos casos en los que el usuario presente sobrepeso o vaya a circular por rampas o calles de cierta inclinación, será interesante contar con la suficiente potencia para que el scooter pueda afrontar con solvencia los distintos obstáculos o irregularidades del terreno.

En nuestra sección de scooter de movilidad podrás encontrar la mejor selección de estos artículos de movilidad eléctrica. ¡Visita nuestra página web o ven a visitarnos a cualquiera de nuestras seis clínicas para continuar informándote!

regalos para abuelos en navidad

Llega la Navidad y con ella nos viene a la mente pensar en qué vamos a regalar a nuestros amigos y seres queridos. Unas de las personas más importantes de esta lista son los abuelos. En este post vamos a darte ideas de regalos para abuelos en Navidad.

Regalos para abuelos

Aunque normalmente los abuelos nos lo suelen poner difícil a la hora de hacerles regalos, es en esta época festiva cuando debemos esforzarnos aún más si cabe en esta tarea. Pensar regalos para abuelos en Navidad es difícil, pero no imposible.

Para las familias que viven lejos, ya sea en diferentes ciudades, diferentes comunidades, o incluso en países diferentes, no se nos ocurre una mejor idea para regalar que telefonía móvil.

En el mundo en el que vivimos ahora que está intercomunicado las 24 horas del día los 7 días de la semana, es muy fácil que las personas mayores se queden atrás. Muchos de ellos han visto un ordenador por primera vez muy tarde en su vida, y menos aún han podido tocarlo y aprender cómo funciona. Normalmente, las personas mayores no han tenido al alcance de su mano este tipo de tecnologías para siquiera intentar aprender a utilizarlas.

Teléfono fijo para abuelos

Por eso y como motivo de estas fiestas, te recomendamos unos regalos para abuelos en Navidad muy especiales. Consiste en un teléfono fijo que se adapte a sus necesidades.

Según la edad avanza, sentidos como la vista se ven afectados. Por ejemplo, existen teléfonos con las teclas grandes para que les sea más fácil marcar los números; y otros con acceso rápido en forma de fotografía de manera que no debas hacer más que pulsar el botón de la persona a la que quieres llamar.

Aprovecha para pasar tiempo junto a tus seres queridos durante estas Navidades, enseñándoles cómo funcionan estos aparatos para que ellos puedan usarlos de forma autónoma y podáis estar en contacto durante todo el año.

Te invitamos a visitar nuestra página web donde encontrarás todos los teléfonos fijos y móviles para tus seres queridos. ¡Esperamos haberte dado una buena idea de regalos para abuelos en Navidad con este post!

cama ortopédica

Las camas ortopédicas tienen las características particulares que permiten ajustar la posición y altura de esta. Para proporcionar un mejor descanso y adaptabilidad a la ergonomía o condición del usuario. Por esta razón se utilizan sobre todo por personas con movilidad reducida o en centros hospitalarios.

Estas camas no se limitan a ese uso. Y es que en la actualidad hay modelos muy versátiles ideados para proveer descanso a personas y también a animales. En conclusión, las camas ortopédicas ofrecen una superficie adecuada a la ergonomía del usuario que es resistente, pero a la vez flexible en cuanto al ángulo y altura.cama ortopédica

Cómo elegir camas ortopédicas

Cuando necesitamos comprar camas ortopédicas es importante prestar atención en algunos aspectos básicos de su funcionamiento. Que nos permitirán orientarnos por los modelos más adecuados.

Para muchas personas que no tienen problemas de salud, pero que están buscando una superficie ajustable y cómoda, es recomendable optar por camas ortopédicas manuales. Tanto porque son fáciles de usar como porque el precio de estas camas es más económico que las camas ortopédicas con motor.

Si estás pensando en recurrir a la compra o alquiler de camas ortopédicas porque la persona que la va a utilizar padece de movilidad reducida, nuestra recomendación es que se escoja una con motor, rueda e incluso buscar entre los modelos de camas ortopédicas con carro elevador disponibles en el mercado.

Tipos de camas ortopédicas

Cama rígida. Puede ser móvil o inmóvil. Al no permitir la movilidad de la cama por segmentos, tampoco permite colocar a los pacientes en determinadas posiciones.

Cama traumatológica o de Judet. Es la cama indicada para pacientes con fracturas, luxaciones, parálisis, etc. Posee un armazón metálico que se acopla a la cama con el fin de sujetar las poleas y el equipo de tracción.

Cama electrocircular o de Stryker. Está formada por dos armazones metálicos circulares, unidos entre sí por un plano rígido que gira sobre los anteriores. Esta cama adopta cualquier posición ya sea horizontal, vertical, inclinada en todos los ángulos y boca abajo, ya que permite giros de 180º. Viene con un interruptor que permite un movimiento lento en sentido circular y puede ser manejado por el propio paciente. Es la ideal para pacientes con lesiones o fracturas de columna vertebral, con lesiones medulares, politraumatizados y grandes quemados.

¿Qué es, para qué sirve y tipos de tensiómetro digital?

El tensiómetro digital es un dispositivo que suele emplearse en la medicina y en la física.

El tensiómetro digital tiene características diferentes ya que mide distintos tipos de tensión. En el mundo de la medicina, el tensiómetro digital se utiliza para controlar la tensión arterial. Es importante saber que la tensión arterial apunta a la reacción de las arterias ante la presión arterial.

También se denomina como esfigmomanómetro. Está compuesto por un brazalete que se le pone al paciente en el brazo, un manómetro que mide la tensión del paciente y un estetoscopio que ayuda a escuchar el intervalo entre la sístole y la diástole.

tensiómetro digital

Mediante el control de la presión arterial que se mide con un tensiómetro, una persona puede saber si sufre hipotensión o hipertensión.

Cualquier persona puede adquirir un tensiómetro para uso doméstico, pero es importante tener en cuenta ciertos puntos fundamentales para evitar una mala compra.

Contar con este producto en todo momento puede ser de gran ayuda para aquellas personas que necesiten controlar su tensión arterial con mucha frecuencia, y por ello, la calidad y las características del tensiómetro deben ser las más adecuadas.

Existen varios tipos de tensiómetros digitales, lo recomendable es comprar uno digital y automático, si la intención es usarlo en casa, facilita de forma considerable su uso. El tensiómetro digital y automático es sin lugar a dudas el dispositivo ideal para la gente. Basta con ponerse el brazalete, dar a un botón y esperar a que de los resultados en la pantalla. Dentro de esta clasificación entran también los tensiómetros de brazo, los de muñeca y los de dedo.

Cómo usar un tensiómetro digital paso a paso

La presión arterial depende de la cantidad de sangre que bombea el corazón y de la resistencia que ejercen las arterias al flujo sanguíneo.

Se mide con un tensiómetro que expresa dicha presión en milímetros de mercurio.

El tensiómetro mide dos valores:

  • La presión sistólica: Presión cuando el corazón bombea sangre.
  • La presión diastólica: Presión cuando el corazón está en reposo.

 

  1. En primer lugar, la posición adecuada es estar sentado y con la espalda recta.
  2. El dispositivo se sitúa en el brazo izquierdo para tomar la tensión.
  3. Hay que colocar el brazo a la altura del corazón.
  4. Tomar la tensión siempre en las mismas condiciones.
  5. Una vez colocado el manguito, alinear el cable con el brazo.
  6. Nos ajustamos el manguito sin apretarlo en exceso.
  7. Mantener silencio mientras hagamos la prueba.
ayuda tecnica baño

En cualquier momento de nuestra vida, ya sea por la edad o por un accidente, nuestra capacidad de movernos con soltura puede variar. Es por ello que hoy en día existen gran cantidad de accesorios o muebles para discapacitados.

Desafortunadamente, aunque haya más conciencia sobre una buena accesibilidad en zonas públicas, las personas con discapacidad no pueden ir a multitud de lugares por no estar adaptados a su movilidad, como por ejemplo, la opción de rampas para sillas de ruedas.

Pero hay algo que si podemos facilitar en nuestra vida diaria, y es la accesibilidad en nuestro hogar. Es por ello que hoy te hablaremos de los mejores muebles para adaptar tu casa, según la discapacidad que tengas, y algunas recomendaciones para llevar una vida diaria más fácil.

 

AYUDAS TÉCNICAS PARA EL BAÑO

Creemos que la higiene diaria otorga grandes beneficios y debería realizarse con el máximo de independencia posible y sobre todo con seguridad. Por ello os enseñamos los principales muebles o accesorios para facilitar el aseo, que necesitas en casa:

  • Silla Basculante: su función es para llevar las tareas de higiene de forma más cómoda y segura. Se puede colocar en el wc sin necesidad de moverse. Está compuesta de un respaldo blanco e inclinarle, unos reposabrazos abatibles y frenos para obtener más seguridad
  • Lavacabezas: se trata de una bandeja que se apoya en los hombros o en el lavabo para facilitar el lavado del cabello. Proporciona más comodidad para las personas con movilidad limitada.

Reposabrazos: un apoyo nunca es malo cuando hay que hacer un sobreesfuerzo al levantarse o sentarse, además aporta seguridad.

 

AYUDAS TÉCNICAS PARA EL DORMITORIO

Un dormitorio posiblemente sea el lugar donde más cómodo estemos en nuestra casa, es por ello que hay varios accesorios creados para facilitar la comodidad en para las personas con discapacidad, aquí unos pocos de ellos:

  • Almohada: lo más imprescindible para un descanso pleno. Tenemos de varios tamaños, texturas y formas. Para prevenir las úlceras por presión, es recomendable que sea antiescaras.
  • Respaldo: para una postura más cómoda y segura. Con varias posiciones de ángulo: acostado, sentado o inclinado.
  • Mesa auxiliar: coge lo que necesites al alcance de la mano sin ningún esfuerzo.
  • Escalerilla de cama: ayuda para levantarse de la cama por sí mismo, casi sin esfuerzo.

 

AYUDAS TÉCNICAS DIARIAS

 

Existen accesorios que ayudan a llevar una vida diaria más cómoda y segura. Estos no pueden faltar en cualquier parte de tu hogar:

  • Mando a distancia: con letras grandes y básicas, para utilizarlo más fácilmente.
  • Teléfono: las letras más grandes o teclas con las fotos de las personas que vas a llamar pueden facilitarte el uso de llamadas desde casa.
  • Tabla trasferencia: para pasar de un asiento a otro con poco esfuerzo y más seguridad.

En Prim Establecimientos Ortopédicos somos especialista en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con minusvalías así como en la adaptación personalizada de ayudas técnicas para discapacitados. Puedes contactar con nosotros para más información y sin ningún compromiso.

Puedes encontrarnos en nuestras clínicas situadas en Madrid (C/ Conde Peñalver 26 y C/ Cerro Negro 2), Vigo (C/ Zamora 94), A Coruña (C/ Rey Abdullah, 7-9-11), Orense (C/ Cruceiro Quebrada 10) y Santiago Compostela (C/ Fray Rosendo Salvado 20).

Las ayudas técnicas como instrumentos, equipos o sistemas especializados para personas con discapacidad tienen como objeto prevenir, disminuir o neutralizar aquellas dificultades con las que puedes encontrarte a la hora de realizar las actividades de la vida diaria o AVD.

Es importante el uso de ayudas técnicas adecuadas al usuario. Éstas le permitirán aumentar el nivel de independencia y autonomía personal, así como un mejor control e interacción con su entorno.

Prim ortopedia

Prim Ortopedia es la división dedicada al desarrollo, producción y distribución de productos de ortopedia y ayudas técnicas, comercializándolas principalmente a través de ortopedias. Contamos con una amplia gama de productos para cubrir el mayor abanico de ayudas técnicas. Y disponemos de una avanzada Central de fabricación.

Entre ellos, una gran diversidad de órtesis tales como tobilleras, rodilleras, fajas, muñequeras, marcos de hiperextensión, etc., así como prótesis y componentes de protésica, ayudas de incontinencia y electromedicina, etc.

A través de ayudas técnicas, la promoción de la autonomía personal, la investigación para facilitar el desarrollo para personas con discapacidad.

Igualdad de oportunidades

También estamos especializados en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con discapacidad así como en la adaptación personalizada de ayudas técnicas. Para ello, contamos con siete clínicas cualificadas y dos talleres de fabricación propios.

El objetivo es la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida.

Contáctenos, gozamos de reconocido prestigio y acreditada solvencia técnica, cuente con nuestro asesoramiento, orientación, asistencia y formación en tecnologías de apoyo y adaptaciones que contribuirán a facilitar a los discapacitados a la realización de las actividades de la vida diaria a través de ayudas técnica.

Conos moldeados ligeros pero extremadamente fuertes con una base amplia y un hueco para la pata de la silla o de la cama. Tienen almohadillas antideslizantes. Pack de 4 unidades.

Altura Peso Peso máximo total
9 cm 105 g c/u 222 kg

 

Hojas de acero inoxidable, con las puntas redondeadas para evitar lesiones a los más pequeños. Mangos de plástico moldeado. En los modelos con bucle, las tijeras después del corte se abren de nuevo, por acción del resorte, para facilitar el agarre y el uso. En el modelo u47 están en posición automática de corte cuando se colocan sobre la mesa. Paleta en forma de T. Por favor consultar plazo de entrega para tijeras de mano izquierda.

Referencia Descripción Longitud hoja Lado Color
U150 tijera automática 45 mm izq verde
U18 tijera automática 45 mm derecho azul
U151 base de apoyo bilateral azul
U152 tijera pequeña 35 mm bilateral rojo
U153 tijera automática con ojal 45 mm izq verde
U154 tijera automática con ojal 45 mm derecho azul
U155 tijera automática con muelle 45 mm izq verde
U156 tijera automática con muelle 45 mm derecho azul
U157 tijera de enseñanza 45 mm izq verde
U158 tijera de enseñanza 45 mm derecho azul
U159 tijera con ojal largo 45 mm izq verde
U160 tijera con ojal largo 45 mm derecho azul
U161 tijera automática c/ojal largo 45 mm izq verde
U162 tijera automática c/ojal largo 45 mm derecho azul
U47 tijera apoyo de mesa 45 mm bilateral azul
U163 tijera apoyo con base 45 mm bilateral azul
U19 tijera puntiaguda 45 mm bilateral azul
U33 tijera puntiaguda 51 mm bilateral azul
U164 tijera pedicura 30 mm bilateral azul
U165 kit de evaluación con estuche