Las camas ortopédicas son productos muy específicos dedicados a la adaptación de la vida para pacientes o usuarios con problemas proporcionándoles un mejor descanso por su adaptabilidad.

Tienen las características particulares que permiten ajustar la posición y altura.

Su principal uso es hospitalario pero no se limita sólo a ello. Y es que en la actualidad hay modelos  ideados para proveer descanso a personas sin cierta necesidad y a animales.

En conclusión, las camas ortopédicas ofrecen una superficie adecuada a la ergonomía del usuario. Son resistente, pero a la vez flexible en cuanto al ángulo y altura.

alquiler camas articuladas

Una cama articulada es una cama que se mueve mediante un motor eléctrico bajo nuestra demanda. Suelen controlarse con un mando conectado mediante un cable al motor de la cama, y que se coloca en un lateral de la cama para que sea de fácil acceso. Es posible que estemos comparando entre los distintos tipos de camas articuladas y sus características, pero, ¿habías pensado que existe la posibilidad de alquiler camas articuladas?

Cuándo es beneficioso el alquiler camas articuladas

La opción de alquiler camas articuladas es especialmente beneficiosa cuando estamos probando una, para comprobar si se nos hace una experiencia práctica; o cuando sólo necesitaremos utilizar una durante un tiempo determinado.

Por ejemplo, si estamos cuidando a una persona mayor durante un periodo indeterminado de meses.

O si uno de los nuestros ha sufrido un accidente o una operación que le obliga a estar unos meses en cama mientras se recupera.

Tipos de camas articuladas de alquiler

En términos generales, existen las de matrimonio y las individuales.

En el caso de las de matrimonio, son en realidad dos camas individuales unidas con un mismo marco, es decir, son dos camas individuales colocadas juntas que funcionan independientemente, cada una con su propio mando y su propio motor.

Por ello, podemos conseguir una cama articulada de matrimonio simplemente uniendo dos individuales.

Alquiler camas articuladas en Prim

Desde Prim Establecimientos Ortopédicos, ofrecemos la opción de alquiler camas articuladas, que además es elevable en altura entre los 24 y los 78 cm.

La parte superior, donde colocamos la cabeza, se puede regular entre 0 y 72º de inclinación.

Además, incluye barandillas para que nuestros seres queridos estén aún más protegidos de posibles accidentes.

Ofrecemos la posibilidad de entregarte la cama y montártela en tu propio hogar, de manera que esto no te suponga otra preocupación. ¡Nosotros nos encargamos de todo!

Puedes ver más detalladamente las características de nuestros alquileres de sillas de ruedas, andadores y camas articuladas en nuestra página web.

Para cualquier duda, ponte en contacto con nosotros o ven a visitarnos a cualquiera de nuestras seis clínicas físicas.

cama ortopédica

Las camas ortopédicas tienen las características particulares que permiten ajustar la posición y altura de esta. Para proporcionar un mejor descanso y adaptabilidad a la ergonomía o condición del usuario. Por esta razón se utilizan sobre todo por personas con movilidad reducida o en centros hospitalarios.

Estas camas no se limitan a ese uso. Y es que en la actualidad hay modelos muy versátiles ideados para proveer descanso a personas y también a animales. En conclusión, las camas ortopédicas ofrecen una superficie adecuada a la ergonomía del usuario que es resistente, pero a la vez flexible en cuanto al ángulo y altura.cama ortopédica

Cómo elegir camas ortopédicas

Cuando necesitamos comprar camas ortopédicas es importante prestar atención en algunos aspectos básicos de su funcionamiento. Que nos permitirán orientarnos por los modelos más adecuados.

Para muchas personas que no tienen problemas de salud, pero que están buscando una superficie ajustable y cómoda, es recomendable optar por camas ortopédicas manuales. Tanto porque son fáciles de usar como porque el precio de estas camas es más económico que las camas ortopédicas con motor.

Si estás pensando en recurrir a la compra o alquiler de camas ortopédicas porque la persona que la va a utilizar padece de movilidad reducida, nuestra recomendación es que se escoja una con motor, rueda e incluso buscar entre los modelos de camas ortopédicas con carro elevador disponibles en el mercado.

Tipos de camas ortopédicas

Cama rígida. Puede ser móvil o inmóvil. Al no permitir la movilidad de la cama por segmentos, tampoco permite colocar a los pacientes en determinadas posiciones.

Cama traumatológica o de Judet. Es la cama indicada para pacientes con fracturas, luxaciones, parálisis, etc. Posee un armazón metálico que se acopla a la cama con el fin de sujetar las poleas y el equipo de tracción.

Cama electrocircular o de Stryker. Está formada por dos armazones metálicos circulares, unidos entre sí por un plano rígido que gira sobre los anteriores. Esta cama adopta cualquier posición ya sea horizontal, vertical, inclinada en todos los ángulos y boca abajo, ya que permite giros de 180º. Viene con un interruptor que permite un movimiento lento en sentido circular y puede ser manejado por el propio paciente. Es la ideal para pacientes con lesiones o fracturas de columna vertebral, con lesiones medulares, politraumatizados y grandes quemados.

Las camas articuladas permiten un total descanso adecuándonos a las distintas partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades inferiores. Y no solo es eso, sino que, a día de hoy, que el uso de la habitación se extiende a más actividades además del hecho de dormir, como puede ser leer un libro, ver la tv o trabajar con el portátil, la cama articulada te permite almacenar las posturas correctas para cada actividad. Conforme a las necesidades de cada uno, es perfecta para alcanzar la postura de confort que más nos gusta para cada actividad.

Las camas articuladas mejoran la salud y la comodidad. No solo de personas enfermas, sino que también de cualquier persona que sufra problemas de espalda o problemas circulatorios entre otros.

Las camas tradicionales no pueden distribuir de manera uniforme la presión por toda la superficie. Esto provoca una mayor tensión en el corazón que tiene que trabajar más, para llevar el oxígeno que necesita el cuerpo.

Las camas articuladas favorecen la circulación sanguínea, y permiten ajustarse a los problemas específicos de cada persona.Camas articuladas

Beneficios y ventajas de las camas articuladas

Los beneficios sobre dormir en camas articuladas son múltiples. Uno de los principales beneficios de las camas articuladas es que podemos adoptar una postura ergonómica correcta mientras dormimos. Teniendo una postura óptima para dormir que permita mantener la curvatura natural de la columna vertebral durante el sueño, nos evitamos muchos malestares y problemas que nos impiden descansar profundamente. Pero las camas articuladas todavía nos ofrecen más beneficios.

  • La mayoría de las camas articuladas de altas prestaciones, disponen de motores eléctricos y están accionadas por mandos a distancia. Lo que da mucha independencia y autonomía al usuario.
  • Si la cama dispone de somier elevable, se facilita mucho la tarea de hacer la cama.
  • Permiten regular la inclinación del tronco, cabeza y extremidades inferiores aportando un confort máximo.
  • En el caso de dormir en pareja, las camas articuladas se componen por dos somieres independientes. Dentro de la misma estructura. Cada uno de ellos se regula de forma independiente, lo que maximiza el bienestar de cada usuario.
  • En el caso de personas enfermas además de la comodidad que una cama articulada proporciona, ésta también facilita la labor de cuidadores y enfermeros a la hora de asear al enfermo o hacer el cambio de ropa de cama.
cama_antares_ad908m

Tipos de camas articuladas

Camas articuladas con patas (sin carro elevador)

Este tipo de camas articuladas son para los pacientes que conservan algo de movilidad o que pueden colaborar en las labores diarias sin ningún problema. Incorporan patas fijas o regulables en altura por lo que están siempre a una altura fija. Ofrecen un buen confort al usuario ya que el somier y los colchones son iguales que las camas con carro elevador, pero resultan mucho más incomodas para los cuidadores ya que les obligan a tener que adoptar posturas perjudiciales a la hora de incorporar o trabajar con el paciente.

Camas articuladas con carro elevador

Permiten regular de forma eléctrica la altura de la cama. Con esto conseguimos dos grandes ventajas:

Para el paciente: permite bajar la cama para ayudar a la incorporación o para realizar una transferencia

Para el cuidador: permite elevar la cama para realizar las tareas diarias de una forma cómoda y segura. Indicada en personas con dependencia moderada y severa.

Son camas articuladas en cuatro planos de gran confort con un gran número de opciones y accesorios. Desde el mando de control tanto el usuario como el cuidador puede regular todas las opciones eléctricas.

Accesorios para las camas articuladas

Por último, hay una amplia variedad de accesorios que nos ayudaran a mejorar la estética y/o funcionalidad de las camas articuladas.cama_antares_ad908m

  • Barandillas para cama: evitan caídas y lesiones
  • Triángulo incorporador: permite al usuario incorporarse o girarse de manera autónoma.
  • Cabeceros y pieceros: además de mejorar la estética ayudan a que personas con demencias no puedan levantarse por la noche
  • Mesitas para cama: facilitan la comida, lectura o trabajo
  • Sistemas de sujeción para cama: ayudan a evitar caídas y autolesiones.

En sus orígenes, las camas articuladas fueron ideadas para enfermos, discapacitados y ancianos que por necesidad tenían que pasar largas temporadas postrados debido a su movilidad reducida.

Con este tipo de camas articuladas se conseguía adecuar la postura del individuo según las necesidades exigidas en cada caso.

En sus comienzos estas camas eran manuales, pero debido a la gran aceptación y labor que desempeñan, han ido modernizándose. Hasta llegar a las camas articuladas eléctricas, que hoy en día puedes encontrar y que hacen más fácil no solo el descanso de enfermos, discapacitados y ancianos, si no de cualquier persona que quiera disfrutar de un placentero y reparador descanso. O simplemente quiera recostarse para ver una película.

Esto ha provocado un aumento en los resultados de venta de este producto.

BENEFICIOS QUE NOS OFRECEN LAS CAMAS ARTICULADAS

En general, las camas articuladas ofrecen una serie de ventajas que ayudan a facilitar el descanso:

  • Favorecen la ergonomía del cuerpo. Lo que nos repercute en una mejora de la presión arterial al situar nuestro cuerpo en distintos ángulos. Esto nos lleva a un sueño más profundo y reparador por la ausencia de momentos de despertar durante el descanso.
  • Evitan problemas de articulaciones. En brazos, piernas y cuello gracias a la posición natural que se consigue con este tipo de camas.
  • Previenen problemas y lesiones de espalda al permitir que ésta descanse en su total apoyo y posición adecuada.

PORQUÉ DECANTARSE POR UNA CAMA ELÉCTRICA

Respecto a que la cama articulada sea eléctrica, tiene la ventaja de la incorporación de un motor que facilita el acoplamiento entre sus tramos permitiendo que la cama se adecue más fácilmente a las necesidades de cada sujeto.

Dicha incorporación juega un gran papel a la hora de optar por camas articuladas eléctricas en enfermos de larga duración, personas con movilidad reducida o ancianos, y es la de poder colocarlos sin necesidad de grandes esfuerzos en la postura que impida la aparición de escaras o úlceras. Así como enfermedades de las vías respiratorias provocadas por las largas temporadas encamados.

En definitiva, son muchas las razones por la que hay una ventaja en comprar una cama articulada, entre ellas económicas.

Ya que en un principio el coste de estos modelos era muy elevado. Pero con el tiempo los precios han ido haciéndose más asequibles al bolsillo de cualquier usuario, que hacen decantarse cada vez más por la compra y uso de este tipo de camas.

Puedes contactar con nosotros para más información sin ningún compromiso.