Los andadores son artefactos ortopédicos que otorgan estabilidad. Están ideados para personas que mantienen un moderado equilibrio.

Se desplazan hacia la derecha y la izquierda alternativamente.

Su altura suele ser graduable.

Los andadores están dedicados a mejorar la calidad de vida de sus usuarios y como su propio nombre indica facilita que el andar no sea un problema.

Rotura de cadera

Todos alguna vez hemos oído hablar de la temida rotura de cadera en las personas mayores. A determinada edad, una caída tonta, o un mal movimiento puede provocar una seria lesión en el accidentado. Pero, no hay que ser anciano para sufrirla, cualquiera de nosotros está expuesto a una desavenencia de este tipo.

¿Cómo afrontar una rotura de cadera?

El principal paso para afrontar una rotura de cadera es reconocerla. Es fácil de identificar porque de sus primeras manifestaciones son tan obvias como inflamación, dolor intenso, impedimento para caminar o dificultad acentuada, y deformación o cojera (una pierna más corta que la otra).

Si es cierto que esta contusión no reviste demasiada gravedad, hay que tener en cuenta que desordena bastante la vida del afectado, y sus familiares generando un trastorno considerable. Pero lejos de alarmarnos debemos permanecer tranquilos. La rotura de cadera hoy en día es tratada con mejoras en tratamientos médicos y quirúgicos.

Una fractura de cadera supone la inmovilización de la persona, previo a la intervención. Cualquier movimiento puede ocasionar gran dolor. Por tanto hemos de afrontar la rotura de cadera con paciencia y siendo bastante constantes y persistentes en la tarea en la que nos encontramos.

El andador para la rehabilitación de la rotura de cadera

Comenzamos a pensar en volver a la normalidad, lo principal es estar guiada en todo momento por un fisioterapeuta, o por las indicaciones del médico que, en este caso esté tratando dicha lesión.

Para comenzar a dar los primeros pasos hacia el día a día, necesitaremos de la ayuda de un andador que evite que todo el peso de nuestro cuerpo recaiga en un primer momento sobre nuestra cadera ya reparada. Hay varios tipos de estos andadores.

Básico. El paciente deberá elevarlo para andar, y está compuesto por cuatro patas con tacos.

Dos posiciones. Esté podríamos decir que es una variante del andador básico. Pero lleva ruedas en las dos patas delanteras.

Habría una tercera opción de un andador más ligero con ruedas también en la posición delantera.

Estas variables con ruedas son las opciones más viables para personas que se vean imposibilitadas para levantar el andador básico.

Consideraciones para una rehabilitación o fractura de cadera rehabilitada.

Es de suma tener en cuenta después de haber sufrido una rotura de cadera las imposibilidades que se generan para el paciente. Algunas de ellas son las siguientes.

  • No podrán volver a sentarse en el suelo, ni en un lugar bajo. Por la angulación de su cadera con las piernas. Serán imprescindibles artilugios como elevadores de inodoros, entre otros.
  • Debe evitar también agacharse a recoger cosas del suelo. Para facilitar esta tarea existen pinzas recogedoras.

En conclusión se necesitará una adaptación de la vida cotidiana a través de determinados elementos puesto que, la movilidad quedará reducida en cierto sentido. En Prim clínicas ortopédicas contamos con los mejores profesionales, tanto para guiarles y aconsejarles sobre cómo afrontar esa desafortunada, rotura de cadera.

ayuda con aparatos ortopédicos

Cuando hablamos de aparatos ortopédicos, podemos estar hablando de muchos productos: desde tobilleras, hasta ortesis de hombro y férulas de todo tipo. Estos elementos pueden ser recomendados por un profesional, o adquiridos por decisión propia. Este último caso es lo que ocurre en el caso de rodilleras o muñequeras, que podemos adquirir fácilmente en una farmacia cuando nos hacemos daño en dichas articulaciones.

Los aparatos ortopédicos más comunes

Como acabamos de comentar, los artículos de ortopedia de mayor consumo son los más sencillos: rodilleras, tobilleras, etc. Si tuviéramos que hacerlo, podríamos dividir los artículos ortopédicos en diferentes niveles según se apliquen para problemas más comunes, problemas derivados o tratamientos (como fajas necesarias después de intervenciones quirúrgicas) o problemas congénitos (como sería el caso de los corsés ortopédicos o incluso las prótesis).

Dentro de estos problemas congénitos tenemos afecciones tan comunes como la escoliosis, que consiste en una deformación de la columna. Para tratarla, se utilizan corsés u ortesis de tronco. Algunos ejemplos de estos corsés personalizados, de los cuales disponemos en Prim Establecimientos Ortopédicos, son los el corsé de Boston, el corsé de swan o el corsé de cheneau.

Los corsés u ortesis de tronco se fabrican personalizados; entre otros tipos de aparatos ortopédicos¸según los problemas concretos de cada persona. En Prim utilizamos el sistema CAD-CAM para tomar las medidas y hacer el diseño informatizado de lo que será el producto final.

Aprende a utilizar todos los artículos ortopédicos

Como es normal, cuando tu profesional médico te prescribe cualquier tipo de artículo de ortopedia, podemos sentirnos un poco perdidos utilizándolo. La mejor opción en este caso, es preguntar al propio médico o a nuestro profesional de la tienda de artículos de ortopedia. Ellos nos enseñarán la mejor manera de utilizarlo, y nos den las indicaciones para hacerlo correctamente.

En Prim Establecimientos Ortopédicos estás de suerte, porque nuestros profesionales son técnicos formados que te darán las claves para hacer un buen uso de tus aparatos ortopédicos. Esto es especialmente importante en el caso de corsés o artículos de ortopedia para tratar problemas congénitos, ya que su buen uso hará que se consigan los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Entra en nuestra página web o visita cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde podrás encontrar todo tipo de productos de ortopedia a medida. Nuestros profesionales te asesorarán para que sepas hacer un buen uso de tus productos, ¡ven a visitarnos!

Andador anterior de niños Walk-on. Andadores en aluminio, regulables en altura. Plegable. Pintura esletroestática. Multicolor. Empuñaduras antideslizantes. 2 tallas y dos versiones: con ruedas o sin ruedas.

Referencia Descripción Altura Ancho Peso máximo
17510 con ruedas 60.5-69 cm 54 cm 120 kg
17520 con ruedas 69-77.5 cm 54 cm 120 kg
17410 sin ruedas 60.5-69 cm 54 cm 150 kg
17420 sin ruedas 69-77.5 cm 54 cm 150 kg

 

Andador invertido de niños Pluto. El andador inverso Pluto proporciona un movimiento independiente para niños. Da soporte por detrás del niño y promueve la postura erguida cuando está de pie y camina. Facilita la posibilidad de realizar los ejercicios terapeúticos para aprender los movimientos naturales y aumentar el equilibrio. El sistema de frenado de las ruedas traseras impide el retroceso accidental.

2 tallas. Altura y anchura ajustables. Ruedas macizas. Frenos en ruedas posteriores. Las ruedas frontales son las que determinan la dirección. Multicolor.

Referencia Altura Ancho Peso máximo
1870010 42-72.5 cm 66 cm 60 kg
1870020 50-80.5 cm 68 cm 80 kg

Accesorios disponibles no incluidos:

Referencia Descripción
2871042 Ruedas delanteras de bloqueo
2872010 Asiento talla 1
28720.20 Asiento talla 2

 

Andador en aluminio con brazos articulados con desplazamiento independiente, regulable en altura. Plegable. Pintura electroestática. Andador fijo de aluminio, plegable y graduable en altura. Indicado para aquellas personas con poca estabilidad y que requieran mayor seguridad en el equilibrio. Este andador se le pueden colocar opcionalmente ruedas (U69 3) en las patas delanteras, lo que se recomienda para aquellos pacientes con mucho control muscular y fuerzas para mantener el equilibrio.

Referencia Altura Peso
U69 de 81 a 92 cm 2.5 kg
U69 3 600 g

Andador en aluminio con brazos articulados con desplazamiento independiente, regulable en altura. Plegable. Pintura electroestática. Andador de pasos de aluminio plegable y graduable en altura, se desplaza alternativamente a derecha e izquierda. Indicado para aquellas personas que aunque necesitan estabilidad son capaces de mantenerse en moderado equilibrio.

Referencia Altura Peso
U68 de 81 a 92 cm 2.5 kg