Los accesorios para sillas son productos dedicados a mejorar situaciones cotidianas de personas con discapacidad.

Facilitan la independencia de ellos y ayudan a familiares o cuidadores.

Sujeciones para sillas, que influyen en la postura.

Mesas adaptables, paraguas, bolsos… son algunos de los accesorios para sillas de rueda más comunes.

Encuentra multitud de éstos accesorios para sillas en una ortopedia,te aconsejarán profesionales.

Adapta en la medida de lo posible tu hogar y tu silla para evitar esfuerzos innecesarios.

diseño para impresión 3D en ortopedia

Hace poco hablábamos aquí en el blog sobre la impresión 3D en Ortopedia. Una tecnología que Prim Establecimientos Ortopédicos viene utilizando desde hace años. Hoy hablamos de cómo empleamos esta tecnología en distintos dispositivos y con varias aplicaciones, siempre tratando de mejorar las prestaciones de nuestros usuarios de cara a mejorar su calidad de vida.

Férulas de miembro superior

Las férulas de miembro superior tienen como objetivo la inmovilización de un segmento o de la totalidad del miembro afectado. Normalmente se están empleando en fijaciones en posición funcional de mano-muñeca.

Las ventajas de las férulas de miembro superior fabricadas mediante impresión 3D frente a los métodos tradicionales de fijación (escayola) son:

  • La ligereza del producto
  • La transpirabilidad
  • La posibilidad de ponerlas y quitarlas (siempre con la máxima precaución y para el aseo de la zona afectada)
  • La posibilidad de mojarlas.

Además, son totalmente personalizadas no sólo en cuanto a la forma (se realizan previo escaneo del paciente) sino también en cuanto a sus colores y diseños.

Máscaras de protección facial

Los materiales que se emplean en la impresión 3D para Ortopedia son muy resistentes a los impactos. Por eso, se están realizando máscaras de protección a determinados deportistas que sufren fracturas de algunos de los huesos de la cara.

El proceso de fabricación es similar al de las férulas. Primero se escanea el paciente afectado, se hace un diseño informático de la máscara y finalmente se realiza la impresión 3D de la misma. Normalmente se realiza algún post-procesado de la pieza, añadiendo algún material o foam interior para mejorar la comodidad de uso.

Férulas posicionales de miembro inferior

De la misma forma que en el miembro superior, podemos realizar inmovilizaciones de algún segmento o la totalidad del miembro inferior. Tras el escaneo de la zona afectada, realizamos el diseño informático y, por último, la producción de la pieza.

Adaptadores para prótesis de miembro superior

En determinados casos, en PRIM Establecimientos Ortopédicos hemos podido aportar soluciones mediante la impresión 3D a situaciones muy particulares.

Un caso curioso fue un adaptador que se fabricó para una paciente doble amputada de miembro superior. La paciente pintaba antes de sufrir la amputación y lo que se diseñó fue un soporte especial que, anclado al liner de silicona que recubre el muñón para la protetización del miembro, le permitía sujetar un bolígrafo, lápiz o pincel a este dispositivo. La verdad es que esta solución, a priori sencilla de ejecutar con la impresión 3D, cambió la vida de nuestra paciente.

Mangos para sillas de ruedas eléctricas

Dentro del campo de las ayudas técnicas existen numerosas adaptaciones que pueden facilitar enormemente la realización de las actividades de la vida diaria.

Por ejemplo, los cubiertos adaptados. Ante determinadas patologías neurológicas, los pacientes tienen serias dificultades para sostener cubiertos si los utilizan con su empuñadura normal. Para estos casos la impresión 3D nos permite fabricar mangos adaptados para facilitar el agarre de los objetos.

Lo mismo ocurre con los mandos especiales para la conducción de sillas de ruedas eléctricas. En ocasiones la solución a cada caso particular nos exige un diseño personalizado del asidero, mango, pulsador, etc. En Prim Establecimientos Ortopédicos, nos hemos visto gratamente sorprendidos de las soluciones que esta tecnología puede aportar a los distintos usuarios por su alta capacidad de personalización.

Encajes de prueba de miembro inferior

Otro de los campos en los que estamos consiguiendo avances notables gracias a la impresión 3D es en la fabricación de encajes protésicos de miembro inferior.

Una vez hemos escaneado la parte residual de la pierna del amputado, tras el correspondiente diseño informático, procedemos a la fabricación aditiva del encaje de la prótesis. En estos casos nos referimos a encajes provisionales que sirven para testar las prótesis en una primera etapa. Y, si los test de carga y de dinámica con los pacientes son adecuados, ya fabricamos el encaje definitivo con otro tipo de materiales como la fibra de carbono.

ayuda con aparatos ortopédicos

Cuando hablamos de aparatos ortopédicos, podemos estar hablando de muchos productos: desde tobilleras, hasta ortesis de hombro y férulas de todo tipo. Estos elementos pueden ser recomendados por un profesional, o adquiridos por decisión propia. Este último caso es lo que ocurre en el caso de rodilleras o muñequeras, que podemos adquirir fácilmente en una farmacia cuando nos hacemos daño en dichas articulaciones.

Los aparatos ortopédicos más comunes

Como acabamos de comentar, los artículos de ortopedia de mayor consumo son los más sencillos: rodilleras, tobilleras, etc. Si tuviéramos que hacerlo, podríamos dividir los artículos ortopédicos en diferentes niveles según se apliquen para problemas más comunes, problemas derivados o tratamientos (como fajas necesarias después de intervenciones quirúrgicas) o problemas congénitos (como sería el caso de los corsés ortopédicos o incluso las prótesis).

Dentro de estos problemas congénitos tenemos afecciones tan comunes como la escoliosis, que consiste en una deformación de la columna. Para tratarla, se utilizan corsés u ortesis de tronco. Algunos ejemplos de estos corsés personalizados, de los cuales disponemos en Prim Establecimientos Ortopédicos, son los el corsé de Boston, el corsé de swan o el corsé de cheneau.

Los corsés u ortesis de tronco se fabrican personalizados; entre otros tipos de aparatos ortopédicos¸según los problemas concretos de cada persona. En Prim utilizamos el sistema CAD-CAM para tomar las medidas y hacer el diseño informatizado de lo que será el producto final.

Aprende a utilizar todos los artículos ortopédicos

Como es normal, cuando tu profesional médico te prescribe cualquier tipo de artículo de ortopedia, podemos sentirnos un poco perdidos utilizándolo. La mejor opción en este caso, es preguntar al propio médico o a nuestro profesional de la tienda de artículos de ortopedia. Ellos nos enseñarán la mejor manera de utilizarlo, y nos den las indicaciones para hacerlo correctamente.

En Prim Establecimientos Ortopédicos estás de suerte, porque nuestros profesionales son técnicos formados que te darán las claves para hacer un buen uso de tus aparatos ortopédicos. Esto es especialmente importante en el caso de corsés o artículos de ortopedia para tratar problemas congénitos, ya que su buen uso hará que se consigan los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Entra en nuestra página web o visita cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde podrás encontrar todo tipo de productos de ortopedia a medida. Nuestros profesionales te asesorarán para que sepas hacer un buen uso de tus productos, ¡ven a visitarnos!

corrector postura espalda

Por el uso de las nuevas tecnologías y el estilo de vida actual, que evoluciona hacia el sedentarismo, nos estamos acostumbrando a encorvarnos más. Esto ocurre porque nos pasamos horas mirando el teléfono y el ordenador, y las largas jornadas de oficina nos dejan agotados en nuestra silla de escritorio. Es por esto que recomendamos el uso de un corrector postura espalda, que nos ayude a mantener nuestra espalda erguida, y con ello conseguir una correcta postura corporal.

En qué consiste un corrector para la postura de la espalda

Normalmente se trata de una pieza semirígida que se coloca alrededor del cuerpo, normalmente en la zona alta de la espalda, para empujar los hombros hacia atrás y mantener esta recta. No se parece a un corsé ortopédico como los que se usan para la escoliosis, es algo mucho más liviano.

espaldillera Elcross 138 Suelen estar fabricados en material flexible y transpirable, que sea resistente y ofrezca soporte. Por ejemplo el modelo de espaldillera Elcross 138 se coloca casi como una camiseta, y es muy cómodo de llevar gracias a sus zonas almohadilladas.

Estos correctores de postura de la espalda se eligen por talla, que se escoge midiendo el contorno del pecho. Debemos escoger el modelo que mejor se adapte a nuestras medidas, ni uno más ni uno menos, para que no pierda eficacia.

Alternativas al corrector postura

Como complemento al uso de las espaldilleras, es siempre recomendable vigilar la ergonomía en el puesto de trabajo. La tendencia tras muchas horas de trabajo delante de un ordenador es a perder el control postural de la espalda venciendo los hombros hacia delante.

respaldo para silla

Pero para corregir la postura existen alternativas. Por ejemplo, si trabajamos en una oficina, una buena opción al corrector postura espalda es un respaldo para silla. Se trata de una almohadilla diseñada especialmente para colocarla en la parte baja de la espalda, de una manera ergonómica que se adapta perfectamente a esta para liberar peso y carga de la columna vertebral y los músculos. La puedes colocar en la silla de tu puesto de trabajo en la oficina, y olvidarte de los dolores de espalda.

En Prim Establecimientos Ortopédicos podrás encontrar muchos más productos como estos que te ayuden a mantener una correcta postura, evitando los dolores de espalda en el futuro. Ven a visitarnos para informarte a cualquiera de nuestras seis clínicas físicas, o ponte en contacto con nosotros vía online o telefónica.

sillas de ruedas

Como todos pueden imaginarse, uno de los accesorios más solicitados para las sillas de ruedas son las sujeciones de seguridad. Según el paciente, podríamos necesitar que la estabilidad o sostenibilidad del mismo sea fortalecida mediante cinturones o arnés preparados para el uso diario sin crear dificultades ni daños en los clientes, ya sea creando posibles roces o cualquier otro desavío inesperado. Ya que decidimos su uso, adaptado a cada lesión, al menos que sea para obtener resultados óptimos y que impregnen una mejoría en la calidad de vida de los discapacitados supeditados a  sillas de ruedas.

Tipos de sujeciones para sillas de ruedas

 

Peto de sujeción y Peto de sujeción perineal

 

Están diseñados para aportar al usuario la máxima comodidad consiguiendo dos objetivos: evitar la caída y conseguir una correcta posición. Siempre hay que recordar que de ser esta nuestra necesidad o elección tenemos que escoger la talla adecuada.

 

Banda elástica universal

 

La banda elástica universal es un soporte versátil, fácil de poner y de quitar. Se puede utilizar tanto para sujetar el tronco como las piernas alrededor de los muslos o las pantorrillas. El sistema de cierre hace que sea sencillo para el usuario o cuidador. Apertura o cierre con una sola mano.

Cinturón de sujeción o Cinturón de sujeción perineal

Cómo todos los demás y cómo su propio nombre indica el cinturón de sujeción perineal para sillas de ruedas está también enfocado al confort, para evitar la caída y para evitar dolores posturales generados por el escaso cambio de posición, que de ser incorrecta bien podría crear lesiones nuevas evitables.

Cinturón de sujeción con cierre anterior

 

Su sistema de cierre a presión en la parte anterior está enfocado a facilitar el cerrado del mismo, ya sea por el propio usuario o por el cuidador. Su elección suele ser por practicidad.

Cinturón de sujeción con cierre posterior

 

Mismo artículo que el anterior y mismos objetivos, esta vez,  el cierre posterior puede enfocarse a evitar que el paciente se lo retire por decisión propia o, a causas meramente de gustos.

 

Dentro de estas tres variables de sujeciones para sillas de ruedas, podremos encontrar variantes con tirantes, con distintos sistemas de cierre o estructural, pero básicamente, a partir de éstas opciones partiremos para elegir cual es la adecuada y adaptable para el paciente concreto y su confort y cuidado. Como siempre, recordar que para mayor acierto, la opinión de un profesional será un punto a sumar.

 

 

 

Las ayudas técnicas como instrumentos, equipos o sistemas especializados para personas con discapacidad tienen como objeto prevenir, disminuir o neutralizar aquellas dificultades con las que puedes encontrarte a la hora de realizar las actividades de la vida diaria o AVD.

Es importante el uso de ayudas técnicas adecuadas al usuario. Éstas le permitirán aumentar el nivel de independencia y autonomía personal, así como un mejor control e interacción con su entorno.

Prim ortopedia

Prim Ortopedia es la división dedicada al desarrollo, producción y distribución de productos de ortopedia y ayudas técnicas, comercializándolas principalmente a través de ortopedias. Contamos con una amplia gama de productos para cubrir el mayor abanico de ayudas técnicas. Y disponemos de una avanzada Central de fabricación.

Entre ellos, una gran diversidad de órtesis tales como tobilleras, rodilleras, fajas, muñequeras, marcos de hiperextensión, etc., así como prótesis y componentes de protésica, ayudas de incontinencia y electromedicina, etc.

A través de ayudas técnicas, la promoción de la autonomía personal, la investigación para facilitar el desarrollo para personas con discapacidad.

Igualdad de oportunidades

También estamos especializados en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con discapacidad así como en la adaptación personalizada de ayudas técnicas. Para ello, contamos con siete clínicas cualificadas y dos talleres de fabricación propios.

El objetivo es la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida.

Contáctenos, gozamos de reconocido prestigio y acreditada solvencia técnica, cuente con nuestro asesoramiento, orientación, asistencia y formación en tecnologías de apoyo y adaptaciones que contribuirán a facilitar a los discapacitados a la realización de las actividades de la vida diaria a través de ayudas técnica.

U297 I: Chubasquero impermeable. La costura está sellada para la impermeabilización total, ofrece una protección completa al usuario y a la silla de ruedas. Posee unas aperturas de ventilación en el reverso del impermeable. Permite un almacenaje rápido y práctico.

U298 P: el poncho es 100% impermeable, rayado por una parte para proporcionar calor adiccional y comodidad. Perfecto para la lluvia repentina, ya que el agua resbala rápidamente por el poncho.

Esta correa rígida permite al usuario mover una pierna inmóvil, para colocarse en la cama, silla, etc. El lazo superior cabe alrededor de la mano, y la parte de abajo es más rígida, para una mayor sujeción del pie y así poder levantar la pierna correctamente.

Referencia Agarre pie Longitud Peso
U198 ovalado 106 cm 87 g

La banda elástica universal es un soporte versátil, fácil de poner y de quitar. Se puede utilizar tanto para sujetar el tronco como las piernas alrededor de los muslos o las pantorrillas. El sistema de cierre hace que sea sencillo para el usuario o cuidador. Apertura o cierre con una sola mano.

Referencia Ancho Longitud
091174796 7.5 cm 150 cm
091176247 11.5 cm 150 cm

Está diseñado para aportar al usuario la máxima comodidad consiguiendo dos objetivos: evitar la caída y conseguir una correcta posición.

El riesgo a una caída es sin duda el motivo fundamental para conseguir una sujección extra en un usuario de sillas de ruedas. Sin embargo, una mala postura continuada provocará de manera más silenciosa dolores y posiblemente agrave el estado de salud. Para conseguir un correcto posicionamiento o evitar caída, Orthoprim crea su línea de sujeciones de pacientes en sillas de ruedas. Una línea de productos fabricados con velour de 8 mm foamizado.

Su sistema de cierre por presión facilita tanto la colocación como la retirada del producto y se une a las cinchas de Nylon de 38 mm que se ajustan mediante hebillas hasta alcanzar el contornodeseado. Peto con cierres traseros para evitar la manipulación por parte del paciente.

Está indicado en pacientes con inestabilidad frontal/lateral. Su soporte perineal evita que el paciente se deslice frontalmente.

Referencia Medida
U802 S 65-125 cm
U802 M 90-160 cm
U802 L 120-215 cm

Está diseñado para aportar al usuario la máxima comodidad consiguiendo dos objetivos: evitar la caída y conseguir una correcta posición.

El riesgo a una caída es sin duda el motivo fundamental para conseguir una sujeción extra en un usuario de silla de ruedas, sin embargo, una mala postura continuada provocará de manera más silenciosa dolores y posiblemente agrave el estado de salud. Para conseguir un correcto posicionamiento o evitar caída, orthoprim crea su línea de productos fabricados con Velour de 8 mm foamizado. Su sistema de cierre por presión facilita tanto la colocación como la retirada del producto y se une a las cinchas de Nylon de 38 mm que se ajustan mediante hebillas hasta alcanzar el contorno deseado. Peto con cierres traseros para evitar la manipulación por parte del paciente. Está indicado en pacientes con inestabilidad lateral/frontal. Gracias a su tejido base foamizado se evitan puntos de fricción.

Referencia Medida
U801 S 65-125 cm
U801 M 90-160 cm
U801 L 120-215 cm