El baño es una de las habitaciones de mayor uso y necesidad en el hogar. Por eso, cuando en casa viven personas con movilidad reducida o ancianos es importante adaptar el baño para su uso. Conseguir que el aseo sea 100% accesible es posible con los accesorios  baño

Las ayudas técnicas para el baño más buscadas

Las ayudas técnicas, son productos que permiten y facilitan la movilidad, la autonomía personal y la realización de determinadas actividades del día a día de personas mayores o de personas con discapacidad. Dentro de los distintos tipos existentes están las ayudas técnicas para el baño y la higiene personal.

Las ayudas técnicas para el baño son todas aquellas que facilitan el aseo del cuerpo, el lavado de manos, el baño o ducha, el uso del wc, etcétera. Al tratarse de actividades esenciales para la vida, las ayudas técnicas para el baño son imprescindibles en el día a día para una persona con limitaciones.

Hoy queremos contaros cuáles son las más buscadas:

Silla de baño U347 ayudas técnicas para bañoSilla de baño

Aunque existen varias sillas de baño con diferentes características, las sillas de baño como las de la imagen son las que más se suelen utilizar. Seguramente se deba al hecho de que la silla es regulable en altura, gracias a sus patas extensibles y antideslizantes, y cuenta con un asiento y un respaldo acolchados con espuma de poliuretano foamizada, para ofrecer un mayor confort al usuario. Además, esta silla tiene una amplia base de apoyo, lo que mejora la sustentación y la estabilidad. El asiento tiene agujeros de desagüe y asideros. Se trata de un tipo de silla de baño ligera, resistente y cómoda.

 

Alzas de Inodoro

Alza inodoro Savannah sin tapa ayudas técnicas para baño

Poder usar el WC a una altura superior a la habitual supone una gran comodidad para las personas con dificultades de movimiento (por ej. operaciones de cadera) y también para sus cuidadores, en caso de que tengan que sentarles y levantarles. Por eso, entre las ayudas técnicas para el baño, las alzas de inodoro son uno de los productos más útiles. Con o sin tapa, de color blanco, con tres medidas de altura cada modelo: de 5, 10 o 15 centímetros, en función de la altura del paciente. En todos los casos, estos elevadores de WC soportan un peso máximo de 190 kilos. Las alzas de inodoro se instalan de forma rápida y sencilla en WC ovalados o redondos gracias a sus tornillos largos y acanalados.

Silla giratoria para bañera_U276 ayudas técnicas para baño

Silla giratoria para bañera

Otra opción para la higiene completa de las personas con discapacidad o mayores son los asientos para bañera, que se acoplan a la misma mediante unas patas con conteras antideslizantes. Existen varios modelos pero el asiento para bañera como el de la imagen ofrece un giro de 360º, tiene cuatro posiciones de bloqueo y proporciona una gran estabilidad al usuario. Está fabricado en aluminio y PVC y cuenta con resposabrazos extraíbles. Soporta un peso máximo de 109 kilos.

Asidero Autoinstalable 40 cm ayudas técnicas para baño

Asidero Autoinstalable

Aunque se tenga cierta movilidad muchas veces se necesitan ciertas ayudas para caminar, para sentarse o levantarse. Pensando en ello existen asideros, ayudas técnicas que ofrecen seguridad a los pacientes a la hora de, por ejemplo, entrar o salir de la ducha o la bañera, o sentarse o levantarse del inodoro. Los modelos autoinstalables, al colocarse con un sistema de ventosa al vacío, no necesitan obra para su instalación, permitiendo, incluso poder moverlos en caso de que las necesidades o el domicilio cambien. Este tipo de asideros cuentan con un avisador en color rojo que alerta si no está bien colocado. Y se presentan en dos medidas: de 40cm o de 49cm de longitud.

Taburetes de ducha

Son la versión sencilla de las sillas de baño, de ayuda para personas que, necesitando asearse sentadas no precisan de respaldo para apoyarse. Este tipo de ayudas técnicas cuentan con patas extensibles y graduables en altura con conteras antideslizantes. Destacamos dos tipos:

  • Taburete para baño_U264 ayudas técnicas para bañoUn taburete muy sencillo, con altura regulable en 10 centímetros de forma independiente en cada pata.

 

  • Taburete de ducha con asiento acolchado U346 ayudas técnicas para bañoUn taburete de ducha con asiento acolchado con espuma de poliuretano foamizada, además, tiene agujeros de desagüe y asideros.

 

Para la elección del tipo de ayuda técnica para el baño para sus necesidades particulares, le asesoramos de forma personal en cualquiera de nuestras ortopedias.

 

ayuda con aparatos ortopédicos

Cuando hablamos de aparatos ortopédicos, podemos estar hablando de muchos productos: desde tobilleras, hasta ortesis de hombro y férulas de todo tipo. Estos elementos pueden ser recomendados por un profesional, o adquiridos por decisión propia. Este último caso es lo que ocurre en el caso de rodilleras o muñequeras, que podemos adquirir fácilmente en una farmacia cuando nos hacemos daño en dichas articulaciones.

Los aparatos ortopédicos más comunes

Como acabamos de comentar, los artículos de ortopedia de mayor consumo son los más sencillos: rodilleras, tobilleras, etc. Si tuviéramos que hacerlo, podríamos dividir los artículos ortopédicos en diferentes niveles según se apliquen para problemas más comunes, problemas derivados o tratamientos (como fajas necesarias después de intervenciones quirúrgicas) o problemas congénitos (como sería el caso de los corsés ortopédicos o incluso las prótesis).

Dentro de estos problemas congénitos tenemos afecciones tan comunes como la escoliosis, que consiste en una deformación de la columna. Para tratarla, se utilizan corsés u ortesis de tronco. Algunos ejemplos de estos corsés personalizados, de los cuales disponemos en Prim Establecimientos Ortopédicos, son los el corsé de Boston, el corsé de swan o el corsé de cheneau.

Los corsés u ortesis de tronco se fabrican personalizados; entre otros tipos de aparatos ortopédicos¸según los problemas concretos de cada persona. En Prim utilizamos el sistema CAD-CAM para tomar las medidas y hacer el diseño informatizado de lo que será el producto final.

Aprende a utilizar todos los artículos ortopédicos

Como es normal, cuando tu profesional médico te prescribe cualquier tipo de artículo de ortopedia, podemos sentirnos un poco perdidos utilizándolo. La mejor opción en este caso, es preguntar al propio médico o a nuestro profesional de la tienda de artículos de ortopedia. Ellos nos enseñarán la mejor manera de utilizarlo, y nos den las indicaciones para hacerlo correctamente.

En Prim Establecimientos Ortopédicos estás de suerte, porque nuestros profesionales son técnicos formados que te darán las claves para hacer un buen uso de tus aparatos ortopédicos. Esto es especialmente importante en el caso de corsés o artículos de ortopedia para tratar problemas congénitos, ya que su buen uso hará que se consigan los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Entra en nuestra página web o visita cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde podrás encontrar todo tipo de productos de ortopedia a medida. Nuestros profesionales te asesorarán para que sepas hacer un buen uso de tus productos, ¡ven a visitarnos!

Ayudas técnicas

Por lo general las ayudas técnicas son todas las herramientas o productos que se crean y utilizan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y en situación de dependencia. Sin embargo estas ayudas facilitan la autonomía personal.  Actualmente las herramientas de apoyo ayudan mucho hoy en día a los familiares o ciudadanos que atienden a una persona que sufre una situación de dependencia. Estas herramientas pueden facilitar la higiene diaria o la movilización de la persona.

Las ayudas técnicas alcanzan unos objetivos cada vez más fundamentales en la vida diaria de las personas que las usan. Para empezar estos son algunos de ellos:

  • Realizar las tareas diarias con seguridad, eficacia y comodidad.
  • Disminuir el esfuerzo para llevarlas a cabo.
  • Evitar lesiones físicas o accidentes al realizar las tareas.
  • Prevenir procesos degenerativos.
  • Reducir o eliminar el dolor.

Estos productos son necesarios, no obstante deben limitar las capacidades de la persona que lo utiliza y en su caso, el propio usuario de la ayuda debe participar en su elección.

¿Qué clase de ayudas técnicas existen en la actualidad?

En el mercado podemos encontrar gran variedad de herramientas para conseguir los objetivos anteriores.  Vamos a ver algunos  de los tipos de ayudas técnicas que existen en la actualidad:

Ayudas técnicas de aseo e higiene:

Engloba todas las ayudas para el aseo del cuerpo, como por ejemplo levarse las manos, ducharse, peinarse,etc. Estas actividades pueden hacerse más o menos difíciles según el grado de dependencia.

Para empezar aquí encontramos algunas ayudas como asientos para la ducha, barras de apoyo para el baño y demás.

 

ayuda tecnica higiene

Ayudas técnicas para el descanso:

Sin embargo el descanso adecuado es fundamental para mantener la calidad de vida y el bienestar de cada uno de nosotros. Existen productos que ayudan a mantener una postura al dormir, a prevenir escaras o a evitar posibles accidentes. Algunos de estos productos son las barandillas para las camas, los cojines antiescaras o las camas articuladas.

Ayudas técnicas para vestirse:

Para vestirse se necesita elegir las prendas, la movilidad y fuerza suficiente para la capacidad de coordinación.

ayuda tecnica vestirse

Ayudas para la movilidad y transferencias:

Cada vez más los productos de apoyo facilitan la movilidad y la transferencia de las personas que necesitan ayuda reduciendo el esfuerzo físico necesario.

Ayudas técnicas para la alimentación:

Es imprescindible poder alcanzar los alimentos, cortarlos o partirlos, acercarse el utensilio a la boca o poder sujetar este utensilio. Para ello existen multitud de ayudas técnicas que facilitan todas las tareas necesarias para la ingesta de alimentos y líquidos. Para conseguir una alimentación correcta.

Debido a la aparición de alguna patología o lesión, la movilidad de las personas puede verse limitada. Cuando se dan este tipo de situaciones, aparecen dificultades para realizar actividades de la vida diaria.

Debemos enfatizar la importancia del aseo, se debe prevenir una caída más que en ninguna otra parte de nuestra casa. También debemos destacar que el aseo personal debe realizarse con la mayor independencia posible y ante todo con máxima seguridad.

Ayudas técnicas para la ducha

Al disminuir sus capacidades para ejecutar movimientos, es normal que se sienta preocupada ante esta nueva situación. A veces es necesaria la ayuda de una segunda persona.

Para realizar actividades de la vida diaria, debemos conocer los productos de apoyo que nos facilitan la realización de tareas. Existen para todo tipo de actividades y situaciones de la vida diaria.

La realización de una buena higiene corporal nos mantiene limpios y nos estimula sensorialmente, haciéndonos sentir más a gusto. Además, la realización de esta actividad de forma autónoma potencia el buen estado emocional. En el caso de no poder realizarse independientemente puede que se necesite la ayuda de otra persona. Cuanto más segura y cómoda se sienta la persona dependiente, menos invadiremos su intimidad.

Lo más indicado es tener el baño adaptado para que la realización de estas tareas no sea un inconveniente o no se produzca con dificultad. Por ejemplo siempre será recomendable el plato de ducha debido a su fácil acceso, ya que así evitamos el escalón de la bañera. Con la intención de reducir las superficies deslizantes existen ayudas técnicas que aumentan la rugosidad del suelo de este plato, que nos evitan resbalones indeseados. En caso de tener mampara lo preferible es que no tenga carril de guía por donde se accede a la ducha,  además facilitaría el acceso para introducir una silla de ducha con ruedas.

Banqueta de ducha

Si posee cierta inestabilidad postural de tronco o problemas de fatiga, la silla de ducha es ideal para conseguir una mayor estabilidad y apoyo. Desde PRIM Establecimientos Ortopédicos disponemos de una gran variedad de modelos que se adaptaran a sus necesidades. En su gran mayoría estas sillas son de materiales plásticos que facilitan su limpieza y constan de importantes ventosas que ayudan a su fijación al suelo del baño.

Silla de ducha.

Si en la ducha el espacio es muy ajustado, existen asientos de pared para ducha que pueden tener reposabrazos, respaldo…. Son plegables y van atornillados a la pared.

Sillas de ducha con ruedas

Si no pueden caminar, estas sillas facilitan el traslado hasta el cuarto de baño y el acceso a la ducha. Estos modelos disponen de una apertura en el asiento para poder acceder al WC directamente con ellas. Están entre otros modelos, la silla BONN para el baño de la firma alemana REBOTEC, con una fantástica relación calidad-precio.

También existen sillas de ducha no auto-propulsables con ruedas de pequeño diámetro que tienen que ser empujadas por otra persona. Las sillas de ducha auto-propulsables para que la persona pueda desplazarse de manera independiente.

Pueden acudir a nuestra clínica con la información de la capacidad de movilidad de la persona, nivel cognitivo y el espacio del que se va a disponer para utilizarlas y un técnico especialista les informará de los productos que más se ajustan a sus necesidades, sean del tipo que sean.

 

ayuda tecnica baño

En cualquier momento de nuestra vida, ya sea por la edad o por un accidente, nuestra capacidad de movernos con soltura puede variar. Es por ello que hoy en día existen gran cantidad de accesorios o muebles para discapacitados.

Desafortunadamente, aunque haya más conciencia sobre una buena accesibilidad en zonas públicas, las personas con discapacidad no pueden ir a multitud de lugares por no estar adaptados a su movilidad, como por ejemplo, la opción de rampas para sillas de ruedas.

Pero hay algo que si podemos facilitar en nuestra vida diaria, y es la accesibilidad en nuestro hogar. Es por ello que hoy te hablaremos de los mejores muebles para adaptar tu casa, según la discapacidad que tengas, y algunas recomendaciones para llevar una vida diaria más fácil.

 

AYUDAS TÉCNICAS PARA EL BAÑO

Creemos que la higiene diaria otorga grandes beneficios y debería realizarse con el máximo de independencia posible y sobre todo con seguridad. Por ello os enseñamos los principales muebles o accesorios para facilitar el aseo, que necesitas en casa:

  • Silla Basculante: su función es para llevar las tareas de higiene de forma más cómoda y segura. Se puede colocar en el wc sin necesidad de moverse. Está compuesta de un respaldo blanco e inclinarle, unos reposabrazos abatibles y frenos para obtener más seguridad
  • Lavacabezas: se trata de una bandeja que se apoya en los hombros o en el lavabo para facilitar el lavado del cabello. Proporciona más comodidad para las personas con movilidad limitada.

Reposabrazos: un apoyo nunca es malo cuando hay que hacer un sobreesfuerzo al levantarse o sentarse, además aporta seguridad.

 

AYUDAS TÉCNICAS PARA EL DORMITORIO

Un dormitorio posiblemente sea el lugar donde más cómodo estemos en nuestra casa, es por ello que hay varios accesorios creados para facilitar la comodidad en para las personas con discapacidad, aquí unos pocos de ellos:

  • Almohada: lo más imprescindible para un descanso pleno. Tenemos de varios tamaños, texturas y formas. Para prevenir las úlceras por presión, es recomendable que sea antiescaras.
  • Respaldo: para una postura más cómoda y segura. Con varias posiciones de ángulo: acostado, sentado o inclinado.
  • Mesa auxiliar: coge lo que necesites al alcance de la mano sin ningún esfuerzo.
  • Escalerilla de cama: ayuda para levantarse de la cama por sí mismo, casi sin esfuerzo.

 

AYUDAS TÉCNICAS DIARIAS

 

Existen accesorios que ayudan a llevar una vida diaria más cómoda y segura. Estos no pueden faltar en cualquier parte de tu hogar:

  • Mando a distancia: con letras grandes y básicas, para utilizarlo más fácilmente.
  • Teléfono: las letras más grandes o teclas con las fotos de las personas que vas a llamar pueden facilitarte el uso de llamadas desde casa.
  • Tabla trasferencia: para pasar de un asiento a otro con poco esfuerzo y más seguridad.

En Prim Establecimientos Ortopédicos somos especialista en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con minusvalías así como en la adaptación personalizada de ayudas técnicas para discapacitados. Puedes contactar con nosotros para más información y sin ningún compromiso.

Puedes encontrarnos en nuestras clínicas situadas en Madrid (C/ Conde Peñalver 26 y C/ Cerro Negro 2), Vigo (C/ Zamora 94), A Coruña (C/ Rey Abdullah, 7-9-11), Orense (C/ Cruceiro Quebrada 10) y Santiago Compostela (C/ Fray Rosendo Salvado 20).

Las ayudas técnicas como instrumentos, equipos o sistemas especializados para personas con discapacidad tienen como objeto prevenir, disminuir o neutralizar aquellas dificultades con las que puedes encontrarte a la hora de realizar las actividades de la vida diaria o AVD.

Es importante el uso de ayudas técnicas adecuadas al usuario. Éstas le permitirán aumentar el nivel de independencia y autonomía personal, así como un mejor control e interacción con su entorno.

Prim ortopedia

Prim Ortopedia es la división dedicada al desarrollo, producción y distribución de productos de ortopedia y ayudas técnicas, comercializándolas principalmente a través de ortopedias. Contamos con una amplia gama de productos para cubrir el mayor abanico de ayudas técnicas. Y disponemos de una avanzada Central de fabricación.

Entre ellos, una gran diversidad de órtesis tales como tobilleras, rodilleras, fajas, muñequeras, marcos de hiperextensión, etc., así como prótesis y componentes de protésica, ayudas de incontinencia y electromedicina, etc.

A través de ayudas técnicas, la promoción de la autonomía personal, la investigación para facilitar el desarrollo para personas con discapacidad.

Igualdad de oportunidades

También estamos especializados en la fabricación a medida de productos de ortopedia técnica (prótesis y órtesis) para personas con discapacidad así como en la adaptación personalizada de ayudas técnicas. Para ello, contamos con siete clínicas cualificadas y dos talleres de fabricación propios.

El objetivo es la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida.

Contáctenos, gozamos de reconocido prestigio y acreditada solvencia técnica, cuente con nuestro asesoramiento, orientación, asistencia y formación en tecnologías de apoyo y adaptaciones que contribuirán a facilitar a los discapacitados a la realización de las actividades de la vida diaria a través de ayudas técnica.

Esta alfombrilla se fija en el fondo de la bañera gracias a sus múltiples ventosas, esta esterilla antideslizante limita el riesgo de caídas.

Fabricada en caucho natural, con una superficie amplia que cubre todo el fondo de la bañera.

Medidas: 81×40 cm. Peso: 1.7 kg. Peso máximo: 130 kg.

Calzoncillos eficaces con una superficie transpirable e impermeable. Garantía de 200 lavados. Absorvencia de:350 ml. Para contornos de 137 a 150 cm.

Escobilla plegable con cabeza moldeada de plástico que ha rebajado las estrías para sujetar el papel. Se pliega en tres partes para facilitar el almacenamiento. Diseñados para ser utilizados por delante.

Longitud Peso Longitud plegado
26.5 cm 80 g 12 cm

Este cojín en forma de anillo, se puede utilizar en la mayoría de los sanitarios para proporcionar comodidad. Está cubierto de algodón impermeable de color azul pálido y tiene un relleno suave.

Diámetro externo Diámetro interno Peso
40.6 cm 27 cm 425 g