la importancia de la movilidad de cadera

La movilidad de cadera es uno de esos eternos olvidados a la hora de hacer ejercicio. Nos solemos centrar en brazos, piernas, abdomen, espalda, ¿y qué hay de la cadera?

Hacer ejercicios que ayuden a la movilidad de la cadera no sólo nos va a ayudar a evitar los dolores que aparecen con la edad, sino que también nos ayudarán a ser capaces de hacer ciertos ejercicios de nuestro entrenamiento de la manera más correcta, como por ejemplo es el caso de las sentadillas. Esto es importante porque hacer de manera incorrecta los ejercicios nos puede provocar finalmente más mal que bien en nuestra movilidad de cadera.

¿Quién debe hacer ejercicios de movilidad de cadera?

Cualquier persona se beneficiaría de realizar estos ejercicios, pero son especialmente importantes en personas mayores, personas que practican el deporte conocido como Powerlifting, individuos que pasan muchas horas sentados debido a su actividad profesional en oficina y personas que hayan sufrido lesiones de cadera anteriormente. Estas últimas deben realizar ejercicios de fortalecimiento de la movilidad de cadera siempre supervisados por un profesional, para no poner en un compromiso la lesión pasada.

Cómo entrenar la movilidad de cadera

Seguro que has llegado a esta parte del post asustado. Te acabas de dar cuenta de que debes entrenar la movilidad de tu cadera, pero no sabes cómo. Puede parecer muy complicado al principio, pero te sorprenderá saber que con unos pocos movimientos de yoga puedes entrenarte sin complicaciones.

Estiramiento de mariposa

Este movimiento consiste en, sentados, unir las dos plantas de los pies justo enfrente de nosotros, y bajar las rodillas hacia los lados. Cada rodilla debe bajar hasta tocar el suelo en cada lado. Al principio te parecerá difícil, pero poco a poco irás notando la progresión según entrenas tu elasticidad.

Postura de rana

Consiste en ponernos de cuclillas, con las rodillas completamente flexionadas, quedando cada una a un lado del cuerpo. Los pies también deben quedar estirados, como si estuviéramos de puntillas.

Postura de la paloma

Esta sería la postura más complicada de las tres que os enseñamos en este post. Consiste en colocar una rodilla hacia delante y otra hacia detrás, como abriéndonos de piernas, a la vez que estiramos nuestra espalda y brazos hacia arriba.

En cualquier caso, si has sufrido cualquier problema de cadera, en Prim Establecimientos Ortopédicos podemos ayudarte. En cualquiera de nuestras clínicas físicas podrás encontrar tanto ortesis como otros productos para esta zona. Ven a vernos y nuestros profesionales te asesorarán para que consigas los mejores productos para tu caso particular.

ayuda con aparatos ortopédicos

Cuando hablamos de aparatos ortopédicos, podemos estar hablando de muchos productos: desde tobilleras, hasta ortesis de hombro y férulas de todo tipo. Estos elementos pueden ser recomendados por un profesional, o adquiridos por decisión propia. Este último caso es lo que ocurre en el caso de rodilleras o muñequeras, que podemos adquirir fácilmente en una farmacia cuando nos hacemos daño en dichas articulaciones.

Los aparatos ortopédicos más comunes

Como acabamos de comentar, los artículos de ortopedia de mayor consumo son los más sencillos: rodilleras, tobilleras, etc. Si tuviéramos que hacerlo, podríamos dividir los artículos ortopédicos en diferentes niveles según se apliquen para problemas más comunes, problemas derivados o tratamientos (como fajas necesarias después de intervenciones quirúrgicas) o problemas congénitos (como sería el caso de los corsés ortopédicos o incluso las prótesis).

Dentro de estos problemas congénitos tenemos afecciones tan comunes como la escoliosis, que consiste en una deformación de la columna. Para tratarla, se utilizan corsés u ortesis de tronco. Algunos ejemplos de estos corsés personalizados, de los cuales disponemos en Prim Establecimientos Ortopédicos, son los el corsé de Boston, el corsé de swan o el corsé de cheneau.

Los corsés u ortesis de tronco se fabrican personalizados; entre otros tipos de aparatos ortopédicos¸según los problemas concretos de cada persona. En Prim utilizamos el sistema CAD-CAM para tomar las medidas y hacer el diseño informatizado de lo que será el producto final.

Aprende a utilizar todos los artículos ortopédicos

Como es normal, cuando tu profesional médico te prescribe cualquier tipo de artículo de ortopedia, podemos sentirnos un poco perdidos utilizándolo. La mejor opción en este caso, es preguntar al propio médico o a nuestro profesional de la tienda de artículos de ortopedia. Ellos nos enseñarán la mejor manera de utilizarlo, y nos den las indicaciones para hacerlo correctamente.

En Prim Establecimientos Ortopédicos estás de suerte, porque nuestros profesionales son técnicos formados que te darán las claves para hacer un buen uso de tus aparatos ortopédicos. Esto es especialmente importante en el caso de corsés o artículos de ortopedia para tratar problemas congénitos, ya que su buen uso hará que se consigan los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Entra en nuestra página web o visita cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde podrás encontrar todo tipo de productos de ortopedia a medida. Nuestros profesionales te asesorarán para que sepas hacer un buen uso de tus productos, ¡ven a visitarnos!

plantillas a medida madrid

Conseguir unas plantillas a medida es algo mucho más sencillo de lo que puede parecer, sobre todo cuando cuentas con profesionales expertos que tienen fabricación propia. En este post vamos a darte unos consejos para encontrar las mejores plantillas a medida Madrid.

¿Qué debo tener en cuenta para realizar mis plantillas a medida?

Primero de todo, debes investigar a fondo para conseguir un profesional con experiencia, y que tenga una formación completa en todos los campos de la podología. Pregunta a tus personas cercanas, y presta especial atención a la reputación de los diferentes establecimientos.

Además, otro punto a favor es que éste utilice las últimas tecnologías, que permiten crear las mejores plantillas a medida Madrid. Estas tecnologías permiten crear plantillas personalizadas en tiempo récord y cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Otro de los puntos importantes para elegir la clínica donde conseguir tus plantillas personalizadas, es escoger una que se encuentre cerca de donde vives. Esto es porque deberás acudir varias veces para, por ejemplo, conseguir un diagnóstico inicial, realizar el estudio de tu pisada, y por último recoger el producto final. De la misma manera, se recomienda que lleven un seguimiento para comprobar que las plantillas funcionan perfectamente y están consiguiendo corregir tus problemas de pisada.

¿Dónde consigo mis plantillas a medida Madrid?

Seguro que alguna vez has pasado por uno de los establecimientos que Prim Establecimientos Ortopédicos tiene en Madrid. Somos una empresa fundada en 1870, con gran experiencia en el campo de la salud. Entre otras cosas, estamos especializados en hacer plantillas a medida Madrid. Para ello utilizamos la tecnología CAD-CAM, que mediante sistemas computarizados convierten las medidas conseguidas del estudio de la pisada, en un modelo físico que podrás utilizar en tu día a día.

Ven a visitarnos a nuestras clínicas de Conde Peñalver y Cerro Negro, en los madrileños barrios de Salamanca y Puente de Vallecas, y consigue los mejores servicios a manos de nuestros profesionales. Además, ahora tenemos una oferta en plantillas a medida del 10% de descuento rellenando nuestro formulario!

También puedes ponerte en contacto con nosotros si te surge cualquier tipo de duda. ¡Esperamos verte pronto!

corsé boston

El corsé Boston es uno de los más famosos, ya que se utiliza mucho en casos de escoliosis idiopática en niños. Su uso se centra sobre todo en adolescentes, personas entre 13 y 17 años. Sólo se usa en casos de desviaciones de la columna en la zona lumbar, que tienen que estar bajo la vértebra T6.

El corsé Boston adquiere su nombre del Hospital Infantil de Boston, donde fue diseñado desde un principio. Ha sido muy estudiado para conseguir el mejor producto final, y es por ello que hoy en día es uno de los más utilizados.

¿Cómo es un corsé Boston?

Un corsé Boston está fabricado de una o varias piezas de plástico rígido, con aperturas (también conocidas como ventanas de expansión). Suelen aplicarse técnicas de diferentes fuerzas enderezadoras compensadoras, para conseguir una realineación de la columna o para evitar que esta curvatura se agrave más.

Pese a que se trate de un aparato rígido, por dentro está recubierto de almohadillas que hacen más fácil llevarlo durante todo el día.

Guía para utilizar un corsé Boston

El tiempo que deberá mantenerse el corsé Boston durante el día depende del paciente, del grado de la curvatura y de su edad. El tiempo de puesta será siempre prescrito por el médico, y este suele rondar entre las 12 y las 23 horas diarias. Estos tiempos pueden ir variando según se va avanzando en el tratamiento. Pero no basta con llevar puesto el corsé, sino que suele ir de la mano con ejercicios fisio-terapéuticos que prescriba el especialista. Esta persona nos enseñará cómo hacer estos ejercicios de una manera correcta para conseguir los mejores resultados.

Un corsé para tratar la escoliosis en niños debe aportar la mayor libertad posible, para que el niño pueda desarrollarse socialmente con normalidad. Por ello, se recomienda practicar deportes que desarrollen la musculatura en la parte frontal del cuerpo, así como ejercicios y deportes que mejoren la elasticidad. Realizar estos deportes ayudará a la recuperación del niño, ya que fortaleceremos estas áreas más débiles. Tu médico será la persona que te ayude también a elegir el deporte que más te favorezca para tu caso especial. Generalmente, se suele recomendar la natación, y se evitan deportes que ejerciten demasiado ciertas zonas del cuerpo como los brazos o las piernas.

En Prim Establecimientos Ortopédicos ofrecemos la realización de Corsés ortopédicos de Boston. Somos especialistas en ortopedia a medida, y nuestros especialistas sabrán aconsejar sobre el mejor corsé disponible.

dónde encontrar cubiertos adaptados

Los cubiertos adaptados son otros de esos elementos básicos para la vida diaria que nos van a servir de mucha ayuda en las tareas básicas. Especialmente cuando tenemos a personas con discapacidades o problemas de movilidad, los cubiertos adaptados van a ser aquellos elementos con los que recuperen parte de esa movilidad que han perdido.

Aunque sea uno de los elementos básicos, la verdad es que no son muy comunes. Deberían disponer de ellos todas las tiendas que venden productos de ortopedia, pero la verdad es que no es muy común verlos. Normalmente, las tiendas de ortopedia tradicionales no los tienen, ya que no son productos que tengan una demanda demasiado alta. Por ello, es probable que sea la primera vez que estás escuchando hablar de ellos.

El cubierto adaptado, ese eterno desconocido

No necesitas buscar más, ya que en Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos todos los modelos de cubiertos adaptados que puedas necesitar. La mejor opción que tenemos para ti, si la persona que va a utilizar estos cubiertos sufre de diferentes enfermedades y no eres capaz de elegir el cubierto adaptado definitivo que usará, es la del kit de evaluación.

cubiertos adaptadosSe trata de un maletín con un total de 32 elementos, entre los que podemos diferenciar entre la zona de los utensilios en sí (cucharas, tenedores, cuchillos, etc.) y la zona de los mangos. En esta última zona encontrarás mangos de todos los tamaños, materiales y formas. El maletín está pensado para ir uniendo partes, ya que son elementos modulares, y así formar una infinidad de combinaciones. ¡Podrás conseguir hasta 400 diferentes!

Encuentra todos los modelos de cubiertos adaptados en Prim Establecimientos Ortopédicos

En nuestro blog podrás encontrar posts especializados sobre cubiertos adaptados, donde hablamos de todos los tipos que existen y para qué tipo de enfermedades se recomienda cada uno. En nuestra página web también tenemos una gran variedad de cubiertos adaptados, donde podrás ver algunos de los modelos de los que disponemos. Es muy importante escoger el cubierto adaptado más acorde. Esto nos ayudará a facilitar el momento de la comida.

Puedes visitar cualquiera de nuestras clínicas físicas, donde nuestros profesionales te enseñarán todos los modelos de los que disponemos, además de aconsejarte sobre los que mejor pueden funcionar en tu caso particular.

prepararte para usar una prótesis biónica

Las prótesis biónicas son uno de los últimos avances de la ciencia, que más han ayudado a las personas y su bienestar. Se trata de una evolución de las prótesis tradicionales, donde dejan de ser meros elementos pasivos que apenas tienen función estética y motora, para convertirse en elementos activos que ayudan al usuario en cada paso. Los avances tecnológicos, y la democratización de la tecnología, han hecho que durante los últimos años estos dispositivos hayan comenzado a ser accesibles al público general.

Entonces, ¿qué es una prótesis biónica? Pues bien, se trata de una prótesis en la que se han instalado una serie de sensores que, interpretando las señales de los nervios, permiten un movimiento semiautónomo de la prótesis. Funcionan interpretando estas señales para hacer movimientos de la pierna acordes. Con esta tecnología conseguimos un equilibrio y capacidad de movimiento autónomo extra, que no conseguiríamos con una prótesis tradicional.

Qué necesitas para utilizar una prótesis biónica

Para utilizar cualquier tipo de prótesis, primero deberemos esperar a que el muñón cicatrice. Una vez este esté correcto, y nuestro médico nos haya dado luz verde para comenzar a utilizar prótesis, deberemos buscar los elementos básicos para colocarla:

  • Una funda o encaje. Este elemento nos servirá para proteger el muñón de la pieza protésica, aportando comodidad y seguridad en su uso. Una de las fundas más innovadoras de las que disponemos en Prim Establecimientos Ortopédicos son las que utilizan el vacío con membranas hipobáricas, como el modelo Iceross Seal-In X Seal, que nos ofrece una gran adaptabilidad.
  • La prótesis biónica en sí. Esta puede dividirse en partes, que en el caso de las prótesis de miembro inferior serían las articulaciones y los pies.

Adaptarse al uso de una prótesis

Como nos ocurriría con cualquier prótesis, al principio puede resultar complicado adaptarse al uso de estos dispositivos. Esto es en parte porque deben ir bien sujetos, para evitar accidentes.

Normalmente, cuando se empieza a utilizar una prótesis de cualquier tipo, primero se entrena su uso en periodos cortos de tiempo, donde el experto protésico vigila que los movimientos que estamos haciendo son los ideales, y que la prótesis funciona a la perfección.

En nuestra página web podrás encontrar los mejores elementos para construir tu prótesis biónica. También puedes venir a visitarlos a cualquiera de nuestras clínicas físicas, para que nuestros expertos te ayuden durante el proceso completo de adaptación a una prótesis biónica.

alquiler silla de ruedas Madrid

Es muy probable que en momentos puntuales, derivados de lesiones o accidentes, podamos necesitar una silla de ruedas. Si necesitas este material durante un corto periodo de tiempo, el alquiler silla de ruedas Madrid es tu mejor opción.

Desde Prim Establecimientos Ortopédicos ofrecemos alquiler silla de ruedas Madrid para facilitar la movilidad y el bienestar de aquellas personas que hayan sufrido accidentes que reduzcan su independencia.

Servicio completo de alquiler silla de ruedas Madrid

Tienes disponibles en cualquiera de nuestras clínicas físicas nuestra gama de sillas para alquiler. Ofrecemos modelos de la mejor calidad, resistentes y fáciles de utilizar incluso para las personas más principiantes. Puede ser utilizada por individuos de hasta 125Kg, y disponemos de modelos de diferentes anchos de asientos: de 40, 43 y 46cm.alquiler de silla de ruedas

Alquila la silla de ruedas que más se adapte a tus necesidades

Según el tipo de dolencia que tengamos, podemos necesitar una silla de ruedas con o sin reposapiés. Por ejemplo, en una lesión temporal como puede ser una fractura de hueso como el la tibia o cualquier hueso del pie. En estos casos, se suele enfrentar el problema escayolando la zona para que las partes de la fractura se realineen y sellen, para poder volver a hacer vida normal.

No te debes preocupar porque una silla con reposapiés sea más incómoda de manejar o requiera más práctica, ya que estos son abatibles y se pueden

Las sillas de ruedas a día de hoy tienen un alto grado de personalización. Por ejemplo podemos colocarle ruedas más grandes o más pequeñas según el paciente pueda autopropulsarse, o vaya a ser impulsado por otra persona. Con nuestro servicio de alquiler silla de ruedas Madrid también podrás elegir estos detalles, para que tu silla de ruedas se adapte perfectamente a tus necesidades.

En nuestras clínicas también podrás encontrar servicios de alquiler de andadores y alquiler de camas articuladas. Puedes consultar en nuestra página web todos los servicios de alquiler de material ortopédico que puedes necesitar.

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web, o acude a nuestras clínicas en Calle Cerro Negro o Calle Conde Peñalver para informarte más detalladamente acerca de todos los detalles del alquiler silla de ruedas Madrid.