El miembro inferior ha sufrido un salto cualitativo y cuantitativo, cubriendo un amplio abanico de dispositivos.
Estos componentes, aportan beneficios ampliamente estudiados y comprobados, prometen unas ganancias muy positivas. Estos componentes, proporcionarán un resultado más óptimo.
Los fabricantes están exigiendo, unos niveles de conocimiento más altos y obligan a la realización de programas de certificación.
Solo conseguiremos un funcionamiento óptimo, siempre y cuando las líneas de carga, son las idóneas. Desarrollan los componentes en laboratorios.
¿Estás seguro de que obtienes el mejor rendimiento de tu prótesis?
Todos los años, hay docenas de usuarios que nos visitan sin compromiso, para pedir una segunda opinión sobre sus dispositivos, bien sobre los que ya utilizan o sobre los que vayan a necesitar en un futuro. En esas visitas de entre media a una hora, y cumpliendo un estricto protocolo de calidad de las Establecimientos Ortopédicos Prim, se lleva a cabo un diagnóstico sobre el tipo de usuario, tipo de amputación, condiciones y características de muñones, peso, altura, hábitos de la marcha, dispositivos en uso y no menos importante, las expectativas del usuario.
Cumplido este diagnóstico inicial, recurrimos a la última tecnología en diagnóstico estático y en carga de los dispositivos. Para ello contamos con la inestimable ayuda del LASAR Posture 3D de la firma alemana Otto Bock.
El Lasar Posture 3D, es un elemento clave en la valoración en tiempo real, que pasan del suelo al cuerpo. Cada persona sacará el mejor rendimiento y disfrutará del mayor confort.
Rendimiento prótesis
Un ejemplo concreto de la importancia de esta líneas invisibles a ojo, es que en una prótesis femoral, si dicha línea pasa por detrás del eje principal de la rodilla (vista lateral), se genera un momento de flexión de la rodilla, que dependiendo del modelo de la misma, puede generar caídas inesperadas o en cualquier caso, consumo de energía excesivo, inseguridad, incomodidad en el encaje, sobrecarga en la musculatura de la espalda y en los músculos que apoyan la marcha. Si por el contrario, esa misma línea pasa demasiado adelantada a dicho eje, la dificultad de flexión durante la marcha es mayor de lo necesario.
Con el nuevo LASAR Posture 3D, además de poder tener la vista lateral, anterior y posterior, las podemos documentar de forma digital, mejorar la alineación al milímetro, y registrar progresos, garantizando que encontrarás el resultado que estás buscando obtener de tu prótesis de miembro inferior.
Si crees que no estás sacando el beneficio que deberías de tu prótesis, consúltanos sin compromiso y tendrás acceso gratuito a un equipo técnico muy experimentado, con las mejores herramientas. En Prim Establecimientos Ortopédicos, encontrarás la posibilidad de probar los componentes más innovadores. Escribe tu propia historia.