Zapatos ortopédicos para plantillas
Pie plano, pie cavo, problemas de pisada, … etc . En general, son afecciones que necesitan un correcto tratamiento para su corrección.
Para ello, existen los zapatos ortopédicos y el uso de plantillas a medida. Pero, ¿Cómo actúan verdaderamente este tipo de calzado?
Te contamos como proceden en nuestros pies.
Zapatas ortopédicos y su uso
El uso de zapatos ortopédicos es siempre bajo una recomendación médica. Son los profesionales los que determinan el uso de los mismos y los que harán un seguimiento de la evolución de mejoras de los efectos que provocan.
Normalmente su uso es recomendado en una etapa temprana. Por lo cual el zapato ortopédico es muy común entre los niños, y la infancia de los mismos, dónde la corrección de problemas es mucho más rápida y eficaz.
La anatomía de este tipo de calzado es la que actúa terapéuticamente pero con normalidad, en necesario complementar con ejercicios.
Este tipo de zapato que solía tener unos diseños muy específicos ha evolucionado en este aspecto, pero su amplitud sigue permitiendo el uso de plantillas que, en determinadas ocasiones son parte del tratamiento prescrito por el podólogo.
El zapato ortopédico, no sólo va corregir las condiciones del pie a lo largo del tiempo, sino que su uso también provocará un descanso de las piernas y los pies.
Por ello, a la hora de elegir un zapato ortopédico o una plantilla a medida, hemos de tratar seleccionar siempre un nivel de calidad y dejarnos recomendar tanto por el profesional médico que nos receta su uso como por profesionales de ortopedias que en el caso de las plantillas adaptarán todo a la perfección.
Si queremos saber más sobre las plantillas a medidas podemos consultar el especial de PRIM sobre ello.
https://primestablecimientosortopedicos.es/especial-plantillas-a-medida/