férulas de inmovilización
,

Tipos de férulas de inmovilización

Cuando sufrimos una caída o golpe fuerte que nos provoca una fractura, es posible que nuestro médico nos recomiende el uso de una férula de inmovilización.

Los materiales de las férulas de inmovilización

La inmovilización de la zona afectada normalmente se trata con férulas de material textil (a las cuales llamamos ortesis). Aunque, en algunos casos, pueden prescribirnos una férula de inmovilización de materiales más duros como aluminio, yeso, madera o materia termoplástica.

Usos de férulas de inmovilización

Las férulas son grandes compañeras de los médicos para tratar problemas como fracturas, ya que el paciente no puede quitársela y por lo tanto se asegura el seguimiento del tratamiento.

Se pueden usar tanto en articulaciones, como en huesos. Se puede usar temporal o prolongadamente.

Uso temporal de las férulas

Estos dispositivos se usan temporalmente en casos de luxaciones o fracturas para preparar la zona para una intervención quirúrgica.

Uso prolongado de las férulas

En otros casos donde no va a ser necesaria la operación quirúrgica, se usan las férulas de inmovilización para cicatrizar la lesión directamente. Esto es porque, si dejásemos la zona libre, la cicatrización tardaría mucho debido a los constantes movimientos.

Podemos confundir las férulas de inmovilización de uso prolongado con las ortesis, pero tenemos que tener en cuenta que estas últimas suelen ser de material textil para que sean más cómodas. Las ortesis están pensadas para pacientes con problemas crónicos.

Otros usos de las férulas

Otros empleos que tienen las férulas de inmovilización son para corregir o evitar deformidades (como por ejemplo, el pie zambo o equino) o para facilitar la circulación linfática y venosa.

También existen férulas 3D para miembro superior, es decir, que se utilizan en cualquier zona desde la parte alta del brazo hasta las manos. Son más comunes en codo y antebrazo. La impresión 3D de estas piezas es muy beneficiosa para el paciente, ya que ofrece una pieza completamente personalizada a su lesión y, además, muy moderna.

Un uso bastante conocido pero que solemos olvidar es el de las férulas dentales. Estas consisten en fundas de plástico para los dientes que se utilizan para tratamientos odontológicos, ya sea para cambiar la posición de los dientes y ordenarlos (más conocidas como ortodoncias invisibles) o como tratamiento de seguimiento después de una ortodoncia para evitar el movimiento de los dientes.