Listado de la etiqueta: sillas de ruedas electricas

Sillas de ruedas eléctricas y ¿plegables_ ¡Las tenemos!

Sí, es posible usar sillas de ruedas eléctricas y que, además, sean plegables. La imposibilidad de transportar de forma cómoda las sillas de ruedas eléctricas ya no será un problema para viajar. Ni tampoco el tamaño será un problema para guardarlas. 

En PRIM Establecimientos Ortopédicos disponemos de varios modelos de sillas de ruedas eléctricas y plegables para que elija la que mejor se adapte a sus necesidades. Descubra algunas de ellas a continuación.

Q50R de Sunrise Medical

La Q50R es una silla de ruedas eléctrica plegable con batería de litio de Sunrise Medical. Una silla que ofrece, en cuestión de segundos, un plegado sencillo y compacto, parecido al de un carro de bebé, sin necesitar herramientas o desmontar la batería. Además, su reducido peso la hace muy manejable. Todo ello sin restar prestaciones a la silla.

Quickie 50R

Está equipada con dos motores de 150 watts con los que alcanza los 6 km/hora y permiten subir bordillos de hasta 5 cm. Cuenta con batería de litio de 30 Amp, que proporciona una autonomía aproximada de 50 kilómetros. Tiene sistema de doble amortiguación y ruedas macizas de 8 y 12” con guardabarros. Su mando es abatible y la caja de control está integrada en el joystick para un mantenimiento más sencillo. Además, la Q50R tiene reposabrazos abatibles y con bloqueo de la posición, respaldo desmontable y ajustable en altura con tapicería ajustable en tensión, cojín, asa de empuje acolchada y bolsillo portadocumentos con cremallera. El chasis está disponible en color negro y 3 kits de colores para personalizar al gusto: rojo, azul y verde. 

Q50R colores

Mira lo rápido y fácil que se pliega la Q50R en este vídeo:  (https://www.youtube.com/watch?v=iRj95tOo2nM)

Gama de sillas de ruedas Kittos de Totalcare 

La marca Totalcare tiene en su catálogo varios modelos de sillas de ruedas eléctricas plegables, todas ellas de la gama Kittos. Urban, City, Country, Travel, Little y e-Kittos son los modelos disponibles dentro de esta familia de sillas. Todas, excepto el modelo Littel, ofrecen diferentes opciones de batería, de 10, 20 o 30 Ah o, lo que es lo mismo, autonomía de hasta 15, 25 o 35 kilómetros. 

Kittos - Totalcare

Estamos ante una gama de sillas de ruedas eléctricas plegables en solo cinco segundos y con variedad de tamaños pero, todas ellas, muy compactas, para desenvolverse sin problemas en espacios reducidos y, una vez plegadas, fácilmente transportables gracias a su práctica bolsa. 

kittos-cityEn las sillas Kittos se puede elegir entre ruedas macizas o neumáticas y, además, permite acoplar gran variedad de accesorios para poder adaptarla a las necesidades del usuario. Se puede incorporar el reposacabezas, el respaldo NXT (con formas torácicas o pélvicas), el cojín anatómico, el mando acompañante fijo o bluetooth, el Lightcare y los reposapiés entre tres tipos (de serie fijos y plegables; plegables y regulables en altura, o individuales, graduables en altura y extraíbles).

Mira todas las características de esta gama de sillas de ruedas en el siguiente vídeo: 

https://www.youtube.com/watch?v=8HZiHrG93Cc 

Silla de ruedas Spa de Teyder

Si lo que busca es una silla de ruedas eléctrica plegable y ultraresistente, su silla ideal es el modelo Spa de la marca Teyder. De los modelos que aquí presentamos hoy es la que más capacidad de peso puede soportar: hasta 180 kg. Además, se pliega y se monta en tan solo cinco segundos de una forma muy sencilla.

Silla SPA Teyder

La silla de ruedas Spa está fabricada en aluminio, por lo que es ultraligera, y la hace muy fácil de transportar. Además, cuenta con baterías de litio que se pueden cargar tanto en la silla como fuera de ella y que ofrecen una autonomía de hasta 25 kilómetros.

Mando Silla SPAEsta silla de ruedas eléctrica plegable tiene un joystick 360º en el que se visualiza el estado de carga de la batería y ofrece la posibilidad de colocar un mando para el acompañante. Sus ruedas, con suspensión incluida, son anti pinchazos, sus motores muy silenciosos y la silla está a 11,5 cm de distancia del suelo, lo que convierte a la silla Spa en una auténtica todoterreno. 

Aparte de en negro, el chasis de la silla está disponible en color plata, blanco y azul.

Descubre a fondo las características de la silla Spa en este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=wkEORTXoGa8&t=39s 

 

Para saber cuál es la silla de ruedas eléctrica plegable que más se adapta a sus necesidades concretas visite el establecimiento ortopédico PRIM más cercano, allí nuestros técnicos especialistas le orientarán sobre estos y otros modelos más de los que disponemos. 

silla de ruedas-mantenimiento

Las sillas de ruedas son un elemento de vital importancia para la vida de muchas personas. Por ello, es necesario cuidar la silla de ruedas para conseguir que esté, durante el mayor tiempo posible, en las mejores condiciones de uso.

¿Cómo hacerlo? Haciendo un mantenimiento sencillo y frecuente teniendo en cuenta estos cinco consejos:

Cuida las baterías de la silla de ruedas

batería-mantenimiento silla de ruedas

Si eres usuario de una silla de ruedas eléctrica debes de cuidar bien sus baterías haciendo cargas completas (de más de 8 horas) diarias. De esta manera prolongarás su vida útil.

Controla la presión

ruedas-mantenimiento silla de ruedas

Sigue los consejos del fabricante de tu silla de ruedas para ajustar la presión de los neumáticos. Revisa también el estado en el que están las cubiertas, controlando su posible desgaste. Haciendo todo esto conseguirás una tracción y adherencia adecuadas.

Limpia los rodamientos

limpiar rodamientos-mantenimiento silla de ruedas

Tan importantes como las ruedas son los rodamientos. Por eso, es importante revisar los de las ruedas delanteras, ya que de forma habitual acumulan suciedad en el eje. Desmóntalo y límpialo para que funcionen correctamente.

Lava los tapizados

Es fundamental mantener una correcta higiene de los tapizados de la silla, pues son las partes con las que más tiempo se está en contacto. Debes saber que tanto los tapizados como las fundas están diseñados para que puedan limpiarse en la lavadora. Solo has de tener en cuenta hacerlo a una temperatura de 30º y utilizar jabón neutro, así como no usar la secadora, pues puede deteriorarlos. Lo recomendable es lavar estas partes de la silla de ruedas una vez a la semana.

No olvides el armazón de la silla de ruedas

armazon-mantenimiento silla de ruedas

Y cuando ya tengas limpias y revisadas las ruedas y la tapicería, no olvides limpiar la estructura metálica de tu silla de ruedas. Es fácil que acumule suciedad tanto en los ejes como en distintos lugares de difícil acceso. Para limpiarla adecuadamente utiliza siempre agua y jabón neutro y, para secarla, hazlo con un paño seco. Así, evitarás la creación de óxido.

Con estos cinco consejos prácticos tendrás tu silla de ruedas a punto siempre. Pero si tienes dudas de cómo desmontar o limpiar alguna parte o de cómo extraer los textiles, en cualquiera de nuestras siete Establecimientos Ortopédicos, en Madrid o Galicia, estaremos encantados de resolverlas.

baterías para sillas de ruedas

Las baterías para sillas de ruedas son un accesorio imprescindible a la hora de plantearnos el uso de nuestra silla de rueda eléctrica o scooter.

Una, dos, o inclusive tres baterías dependiendo de las características y necesidades de independencia de uso de la misma.

Dada esta condición, es conveniente hablar de tipos de baterías para sillas de ruedas y de sus principales características. Vamos a hablar de los beneficios que tiene saber elegir la batería que más se ajuste a nuestra realidad.

Tipos y características

 

Las baterías son un accesorio básico de la silla de ruedas ya que son las encargadas de otorgar movilidad a la misma. Son las que propulsan y abastecen el motor de energía.

De manera general, existen dos tipos de baterías, las de plomo, y las de gel.

Baterías de plomo

 

Las baterías de plomo o AGM, presentan menor potencia, su número de amperios es inferior. Este modelo soporta la tensión igual que las pilas convencionales. Esto indica que no soportan sobrecargas o descargas profundan porque se deteriorarían y se vería afectada su vida útil.

Baterías de gel

 

Los beneficios de las baterías de sillas de ruedas de gel, son bastante. Para comenzar, tienen una alta capacidad de recuperación. Tienen una vida útil de alrededor de 12 años y supera a la de plomo y tienen garantizado para aparatos de mayor potencia un número de cargas y descargas mayor.

Cuidado de batería

 

Los cuidados de las baterías de sillas de ruedas no son demasiados distintos a la de cualquier otra.

Básicamente, es recomendable cargarla 12 horas o más antes de su primer uso.

Debe usarse con asiduidad para evitar su deterioro, y en ello, no descargarlas del todo. Intentar que no se vacíen completamente, y volver a cargar. Las baterías de gel por ejemplo no tienen memoria, osea que no les afecta este proceso. Una vez iniciada la carga, evita desconectarla hasta que se haya completado o finalizado la misma.

Lo ideal, es que realices esta tarea por la noche, así evitarás la tentación de desconectarla.

Para más información sobre todo lo relacionado con sillas de ruedas y sus accesorios visita PRIM CLÍNICAS ORTOPÉDICAS, y su blog con el especial sobre ellas.

https://primestablecimientosortopedicos.es/especial-silla-de-ruedas/

silla de rueda

Al hablar de silla de rueda para discapacitados todos tenemos en nuestra mente una imagen caduca y poco moderna de ella. Pero, la silla de rueda ha evolucionado en el tiempo como cualquier otro útil adecuándose y facilitando cada vez más la vida a aquellos que están supeditados a su uso diario o habitual. Y es que, al igual que la silla de rueda y su precio varía según qué características, también las condiciones del usuario podrían generar unas necesidades o cualificaciones de está u otras.

Por ello vamos a contaros como diferenciar dos de las más conocidas diferencias entre silla de rueda. La silla de rueda eléctrica y la manual.

 

Silla de rueda manual

 

La silla de rueda por excelencia. Son las sillas tradicionales que imaginamos al pensar en dicho útil. Son de poco peso y por norma general ligeras.

Su transporte no suele ocasionar problemas debido a su composición que suele ser aluminio, son plegables lo que facilita aún más su movilidad y su montaje y desmontaje no implica mayor complicación.

Hay multitud de variedades de la silla tradicional, como puedan ser las ultraligeras, que se fabrican con titanio o fibra de carbono, dirigidas a soportar menos peso y a gente activa ya que necesitan un control del equilibrio debido a su escaso peso. Por supuesto este material, es más caro. Además sus ruedas suelen ser de alto rendimiento.

Dentro de la variedad manual podemos citar también a las sillas deportivas diferentes según la actividad o entrenamiento que se practique o incluso los triciclos de mano, un complemento adaptable a la silla de rueda manual que evoluciona a pasos agigantados.

silla de rueda

 

Silla de rueda eléctricas

 

Esta variedad de silla de rueda motorizada, está en principio enfocada a usuarios con movilidad reducida, a pacientes que tienen dificultad para coordinar y para hacer un esfuerzo a la hora de ponerse en movimiento con independencia sin la ayuda de la tecnología. Obvio, también está dentro de la elección y la preferencia del usuario.

Otro factor importante entre estas dos sillas de ruedas, es el precio. Evidentemente, éste modelo es más caro que el manual, y es una de las principales diferencia entre ambas.

Otra característica que podemos observar a simple vista es el peso. La silla eléctrica es más pesada que la manual y su transporte también es algo más complicado, pero no imposible. Aunque el mercado ofrece ya sillas ultraligeras eléctricas con baterías de litio que reducen el peso a una tercera parte de la estándar, tienen como inconveniente que son más débiles. También tenemos modelos plegables disponibles.

Su manejo es muy sencillo, con sólo dos dedos la tendrás controlada.

La silla eléctrica además, en alguna de sus variedades trepa pequeños bordillos.

Con todas estas explicaciones, la conclusión principal es que la elección de una silla eléctrica además de personal va ligada a las necesidades, al gusto y a las lesiones del usuario. A partir de ahí todo lo demás será sumar utilidad y comodidad. Por ello, lo más recomendable siempre, será dejarse aconsejar por profesionales.

 

 

scooter eléctrico

Para empezar, en primer lugar, explicaremos la definición de silla de ruedas eléctrica y el scooter.

La silla de ruedas eléctrica es un dispositivo técnico utilizado por personas con una discapacidad motriz.  Implica reducción o pérdida de los movimientos del cuerpo. Las sillas de ruedas permiten desplazar a personas que tienen una movilidad reducida causados por una lesión o enfermedad física. Como puede ser la tetraplejia, paraplejia o por una enfermedad psicológica.Sillas de ruedas eléctricas

El scooter es un dispositivo utilizado por personas con una discapacidad motriz que implica reducción o pérdida de los movimientos del cuerpo que cuenta con dos ruedas, parecido a una moto, pero su concepto y su estructura son muy diferentes. Los scooter permiten desplazar a personas que tienen una movilidad reducida. Causados por una lesión o enfermedad física como puede ser la tetraplejia, paraplejia.scooter eléctrico

Diferencias entre los scooter y las sillas de ruedas eléctricas

En todas aquellas personas con movilidad reducida y las personas que las rodean, les puede surgir una gran duda: ¿qué es mejor un scooter o una silla de ruedas eléctrica? Aunque a primera vista pueda parecer que cubren las mismas necesidades y que hay pocas diferencias entre ambos, la verdad es que existe una gran diferencia entre estos dos vehículos. Mientras que uno está pensado para lugares interiores y otros para lugares exteriores. Aunque ambas se pueden utilizar en cualquier lugar accesible. A continuación, detallaremos qué necesidades cubren estas dos ayudas técnicas y qué diferencias existen entre ellas.

El tamaño. A pesar de que ambos vehículos se mueven con bastante facilidad en el exterior, existen diferencias entre los dos vehículos en este aspecto. Por un lado, un scooter tiene el asiento más vertical que las sillas de ruedas eléctricas. Esto permite que las personas que usen scooter tengan mayor visión de su entorno. También la longitud del scooter es mayor. Por lo cual, en sitios reducidos es complicado hacer maniobras en cambio las sillas de ruedas eléctricas se adaptan mejor a interiores, donde los espacios son más reducidos.

La autonomía. La autonomía de los scooter es mayor que la de las sillas de ruedas. De este modo, la batería de un scooter durará más tiempo que la de una silla de ruedas.

La adaptabilidad. En cuanto a la adaptabilidad, la silla de ruedas le saca una gran ventaja al scooter. Y es que una silla puede contar con muchos complementos para cubrir las necesidades de su dueño y adaptarse a él. Además, las sillas de ruedas se pueden plegar y guardar con mayor facilidad que los scooter. De este modo, su transporte de un lugar a otro es mucho más simple y práctico.