silla de ruedas deporte
, ,

Silla de ruedas y deportes: adaptación

Es posible que hayamos intentado practicar algún deporte con nuestra silla de ruedas convencional y se nos haya hecho una tarea difícil.

Al igual que cada persona y su lesión es un mundo, existen diferentes tipos de sillas de ruedas para adaptarse a cada individuo, y en este caso también a cada deporte. Será difícil practicar deportes que requieran rapidez y agilidad con una silla de ruedas pesada que no nos permita demostrar todo nuestro potencial en el deporte escogido.

Qué deportes podemos practicar

silla de ruedas deporteAlgunos deportes no precisan ningún tipo de silla especial debido a su sencillez de movimientos, un ejemplo de esto sería la petanca o incluso jugar a los bolos. Son deportes que no nos piden mover todo nuestro cuerpo de un lado a otro de una manera rápida, y por ello podemos practicarlos desde nuestra silla habitual.

Los deportes más comunes son el tenis, el ciclismo (llamadas handbikes), el baloncesto, aunque también se pueden practicar muchos otros como el rugby e incluso la esgrima.

Qué tener en cuenta

Como ya sabemos, existen sillas de ruedas eléctricas, manuales, plegables y no plegables, con diferentes diámetros de rueda, etc.

Al elegir nuestra silla de ruedas debemos también tener en cuenta nuestro peso y altura, lo cual variará el tipo de chasis de nuestra silla. Esto simplemente significa que necesitaremos unos materiales más resistentes cuanto más peso tenga que soportar la silla.

Cuando hablamos de sillas de ruedas manuales, el diámetro de las ruedas es muy importante. A mayor diámetro, menor esfuerzo tendremos que realizar con nuestros brazos para movernos. La goma de la rueda también varía, ya que pueden ser más o menos lisos. Cuantas más hendiduras e irregularidades tengas los neumáticos, más agarre al suelo tendrán, lo cual nos puede ayudar en deportes como el baloncesto donde se realizan muchos giros, sprints y frenadas.

Otro elemento que cambia de unas sillas de ruedas deportivas a otras es el ángulo en el que están montadas las ruedas. Un ángulo abierto de las ruedas nos va a aportar más estabilidad.

También debemos prestarle atención a si la silla es plegable o no. Si hemos decidido comprar una silla de ruedas exclusivamente para realizar algún deporte, es importante contar con que sea plegable para poder guardarla, así como que sea ligera para poder transportarla confortablemente.

Accesorios para practicar deportes en silla de ruedas

Debido a que los deportes implican movimiento, es beneficioso utilizar algunos accesorios que nos ayuden a movernos mejor con nuestra silla de ruedas. El ejemplo más claro son los guantes deportivos, para que sujetar las ruedas para impulsarnos sea una tarea más sencilla.

Si aun así tras toda esta información, aún necesitas saber más sobre sillas de rueda, acude a nuestra web Prim Establecimientos Ortopédicos y consulta los especiales sobre ellas.