Silla de ruedas tipo Buggy: consejos para elegirlas
Hay muchos tipos de sillas de ruedas infantiles. Por eso, queremos daros una serie de consejos si estás pensando en adquirir una silla tipo Buggy.
La correcta elección de este tipo de productos es fundamental para los niños que las necesitan.
De ello va a depender su facilidad para desplazarse, su comodidad y actividad diaria, pero también la de sus padres y cuidadores.
¿Cuándo empezará mi hijo a utilizar una silla de ruedas infantil?
Las sillas tipo Buggy son sillas de primer uso.
Es decir, suelen ser las primeras sillas de ruedas que usan los niños si precisan utilizarlas desde muy pequeños.
El momento de empezar a usarla dependerá de cada pequeño, pero normalmente es entre el año y los dos años de edad, cuando pueda sentarse bien en la silla y sin que le quede “grande”.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir la silla de ruedas tipo Buggy?
Lo primero es acudir a una clínica ortopédica de su confianza y en la que profesionales especializados le puedan aconsejar lo mejor para su hijo.
Una vez en la clínica, los técnicos ortopédicos estudiarán el caso, las necesidades clínicas de su hijo por su patología, le medirán y pesarán y les realizarán una serie de preguntas para conocer qué necesidades concretas tiene el pequeño, pero también los padres o cuidadores principales, que en el caso de las sillas de ruedas tipo Buggy son quienes la manejan constantemente.
Nos referimos a unas cuestiones concretas…
Cuestiones
- Uso de la silla de ruedas: es preciso conocer si la silla va a utilizarse durante largos periodos del día y si el niño realizará actividades en ella, como por ejemplo, estar en la escuela, o si bien solo se utilizará la silla de ruedas en periodos cortos y para traslados.
- El entorno en que se moverá el niño. Para elegir una silla de ruedas tipo Buggy es muy importante conocer si el niño vive y se mueve por la ciudad o si lo hace en entorno rural. En el caso de usar la silla en terrenos irregulares se precisarán ruedas más grandes y una mejor suspensión. Y en el caso, por ejemplo, de lugares con muchas cuestas, habrá que priorizar sillas de ruedas más ligeras.
- Transporte de la silla de ruedas. Si se va a transportar la silla de ruedas infantil en el maletero del vehículo, habrá que tener en cuenta el espacio que ocupa, su peso y la forma en que se pliega (las sillas tipo Buggy se pliegan tipo paraguas o bien tipo libro). En caso de que el niño vaya a viajar en vehículos adaptados habrá que tener en cuenta que esté homologada para viajar anclada al vehículo.
- Opciones de posicionamiento. Es fundamental saber si el niño precisa una silla basculante o si, simplemente, le valdría con una silla de ruedas reclinable.
- Al tratarse de sillas de ruedas tipo Buggy, el niño precisará siempre de la ayuda de un asistente. Y es importante que la silla elegida también sea de fácil manejo y plegado, con un peso que pueda empujar y una altura de las empuñaduras adecuada a su estatura o regulable.
- Estética. El aspecto de las sillas de ruedas para niños suele ser un factor importante a la hora de elegir. Por eso, las sillas tipo Buggy cada vez se parecen más a los carritos infantiles normales, en su forma y también en sus colores.
¿Cuánto tiempo podrá usar mi hijo una silla de ruedas tipo Buggy?
Según el fabricante y el modelo, las sillas de ruedas tipo Buggy tienen bastante recorrido, abarcando desde la edad de un año hasta los 10 años aproximadamente.
No obstante, una única silla tipo Buggy no abarca todo ese rango de edad, por lo que seguramente haya que hacer, al menos, un cambio de silla de ruedas en ese periodo para adaptarse al crecimiento del niño.
¿Cómo se adaptan las sillas tipo Buggy al crecimiento de mi hijo?
Las sillas de ruedas pediátricas tipo carrito se regulan para adaptarse al crecimiento y necesidades del niño.
Y es que, como decíamos, un niño puede usar una misma silla de ruedas, por ejemplo, desde que tiene un año y hasta los seis, aproximadamente.
¿Cómo? Gracias a la posibilidad de regular la anchura y la profundidad del asiento, la altura del respaldo o los reposapiés de las sillas de ruedas tipo Buggy.
¿Es determinante la patología del niño para elegir un tipo de silla u otro?
En las sillas de ruedas infantiles tipo Bugyy no, porque en estas sillas hay la posibilidad de elegir entre una amplia gama de accesorios e ir diseñando y ajustando la silla a las necesidades del niño.
¿Existen sillas de ruedas infantiles gemelares?
Sí. Hay pocos modelos en el mercado, pero sí que existen sillas de ruedas infantiles gemelares.
Son para aquellos casos en que ambos hermanos necesitan su uso o bien para los casos en que uno de los niños tiene alguna patología que obliga a utilizar silla de ruedas y su hermano todavía es pequeño para moverse de forma independiente.
¿Las sillas de ruedas infantiles tipo Buggy están financiadas?
Sí, este tipo de sillas están incluidas en el catálogo oficial de prestaciones ortoprotésicas, si bien hay que saber que si hay diferencia entre el aporte máximo que hace la Seguridad Social, MUFACE o ISFAS, y el precio final de la silla elegida, el paciente tendrá que abonar la diferencia.