Prótesis y sujetadores para recuperar la normalidad tras una mastectomía

Sin embargo enfrentarse al cáncer es ya, de por sí, una experiencia estresante física y emocionalmente, pero si hablamos del cáncer de mama los cambios en el aspecto que puede conllevar el tratamiento también son importantes y hay que aprender a gestionarlos. Para intentar recuperar la normalidad tras una mastectomía y que la mujer se sienta lo más a gusto posible con su cuerpo existen multitud de prótesis y sujetadores.

Por otra parte este tipo de productos son de utilidad para recuperar la imagen de la mujer mastectomizada y, por eso, su elección debe hacerse tranquilamente y teniendo en cuenta varias cuestiones que facilitarán su uso diario.

Prótesis y sujetadores

Pero el periodo inmediato tras la cirugía es una etapa delicada en la que hay que tener especial cuidado en la zona. Por eso, hay sujetadores postoperatorios y de compresión suave, así como prótesis de mama provisionales de espuma ligera que permiten sobrellevar las primeras semanas de recuperación. Lo ideal antes de pasar a usar una prótesis no provisional es esperar entre 6 y 8 semanas tras la mastectomía para que la zona haya cicatrizado por completo.

Aún así pasado ese tiempo hay que dirigirse a una tienda especializada donde te puedan aconsejar y acompañar en la elección. Sin embargo en PRIM Establecimientos Ortopédicos tenemos los mejores profesionales para hacer de este momento tan importante un proceso tranquilo, sencillo y personal.

Te lo dirán mucho, pero es totalmente cierto: la prótesis y los sujetadores que elijas deben adaptarse a ti: a tu cuerpo, a tu estilo y a tus necesidades. Por eso, lo primero que se ha de tener en cuenta es la situación médica y personal, pues no es lo mismo haber sido sometida a mastectomía radical que parcial, que haya sido en ambos pechos o sólo en uno de ellos. Sin embargo cuando se han perdido las dos mamas hay que evaluar en conjunto cómo se quiere que quede el busto final. Sin embargo, si la mastectomía ha sido en un pecho hay que tener en cuenta el que se conserva para que la prótesis escogida se parezca en tamaño y forma a él.

Prótesis y sujetadores para recuperar la normalidad tras una mastectomía

No obstante en cualquiera de los dos casos y sabiendo que todos los modelos tienen el aspecto y textura de un pecho natural, en el proceso de elección de la prótesis hay que tener en cuenta:

  • La copa que se necesita (en función del pecho conservado) o que se quiere tener (si la mastectomía es bilateral y radical).
  • La forma de la mama, por la que se puede elegir entre prótesis simétricas (la mejor opción en mastectomía estándar) o asimétricas (cuando has tenido nódulos linfáticos o se ha extirpado tejido en la zona de debajo del brazo).
  • La talla, por eso tanto de la prótesis como del sujetador. Con las medidas que te tomen conocerás la talla de prótesis equivalente y el sujetador que necesitas para que se adapte totalmente a ti.
  • El estilo de vida: según en función de las actividades que realices y las necesidades que tengas en tu día a día habrá que elegir prótesis tradicionales o ligeras, así como decidir si será una prótesis adhesiva o la usarás con un sujetador especial post-mastectomía, de los que encontrarás múltiples formas y modelos (desde los más tradicionales a los más sexys, pasando por deportivos). Además, si lo necesitas también hay prótesis especiales para la playa y la piscina, que no se deforman al mojarse ni se estropean por el cloro o la sal, y bañadores y bikinis para poder utilizarlas.  

En conclusión, se trata de elegir sin precipitarse lo que mejor se adapte a ti en ese momento. Pero como a lo largo de los meses puede haber cambios hormonales o en tu peso no está de más que vuelvas a acudir a tu Clínica Ortopédica PRIM al menos una vez al año para que nuestros especialistas revisen tu prótesis y valoren si es necesario cambiarla para mantener la simetría o adaptarse a una nueva situación personal.

Categorías

Entradas recientes