la importancia de la movilidad de cadera

La importancia de la movilidad de cadera

La movilidad de cadera es uno de esos eternos olvidados a la hora de hacer ejercicio. Nos solemos centrar en brazos, piernas, abdomen, espalda, ¿y qué hay de la cadera?

Hacer ejercicios que ayuden a la movilidad de la cadera no sólo nos va a ayudar a evitar los dolores que aparecen con la edad, sino que también nos ayudarán a ser capaces de hacer ciertos ejercicios de nuestro entrenamiento de la manera más correcta, como por ejemplo es el caso de las sentadillas. Esto es importante porque hacer de manera incorrecta los ejercicios nos puede provocar finalmente más mal que bien en nuestra movilidad de cadera.

¿Quién debe hacer ejercicios de movilidad de cadera?

Cualquier persona se beneficiaría de realizar estos ejercicios, pero son especialmente importantes en personas mayores, personas que practican el deporte conocido como Powerlifting, individuos que pasan muchas horas sentados debido a su actividad profesional en oficina y personas que hayan sufrido lesiones de cadera anteriormente. Estas últimas deben realizar ejercicios de fortalecimiento de la movilidad de cadera siempre supervisados por un profesional, para no poner en un compromiso la lesión pasada.

Cómo entrenar la movilidad de cadera

Seguro que has llegado a esta parte del post asustado. Te acabas de dar cuenta de que debes entrenar la movilidad de tu cadera, pero no sabes cómo. Puede parecer muy complicado al principio, pero te sorprenderá saber que con unos pocos movimientos de yoga puedes entrenarte sin complicaciones.

Estiramiento de mariposa

Este movimiento consiste en, sentados, unir las dos plantas de los pies justo enfrente de nosotros, y bajar las rodillas hacia los lados. Cada rodilla debe bajar hasta tocar el suelo en cada lado. Al principio te parecerá difícil, pero poco a poco irás notando la progresión según entrenas tu elasticidad.

Postura de rana

Consiste en ponernos de cuclillas, con las rodillas completamente flexionadas, quedando cada una a un lado del cuerpo. Los pies también deben quedar estirados, como si estuviéramos de puntillas.

Postura de la paloma

Esta sería la postura más complicada de las tres que os enseñamos en este post. Consiste en colocar una rodilla hacia delante y otra hacia detrás, como abriéndonos de piernas, a la vez que estiramos nuestra espalda y brazos hacia arriba.

En cualquier caso, si has sufrido cualquier problema de cadera, en Prim Establecimientos Ortopédicos podemos ayudarte. En cualquiera de nuestras clínicas físicas podrás encontrar tanto ortesis como otros productos para esta zona. Ven a vernos y nuestros profesionales te asesorarán para que consigas los mejores productos para tu caso particular.