Corrección de la postura con un corsé rígido lumbosacro

El uso de corsés no es algo exclusivo de niños y adolescentes con escoliosis o cifo-lordosis. También los adultos con hiperlordosis, cifosis, espondilolistesis, fractura vertebral o después de una intervención quirúrgica de la columna pueden beneficiarse del uso de un corsé rígido lumbosacro para corregir la postura de la espalda.

Este tipo de corsé ayuda a distribuir de manera más uniforme la carga sobre la columna vertebral, lo cual permite reducir el malestar, prevenir complicaciones y mejorar la recuperación posquirúrgica.

Qué es un corsé rígido lumbosacro y quién puede utilizarlo

Existen varios tipos de corsés disponibles, y su elección va a depender de la situación y necesidades específicas de cada paciente, según indicación médica. 

Habitualmente los niños y adolescentes son quienes más utilizan estos dispositivos ortésicos durante el crecimiento para tratar la escoliosis idiopática infantil (corsés tipo Boston o tipo Cheneau) y para la cifo-lordosis infantil y juvenil (corsés tipo Kyphologic o tipo Swan). 

Pero, además, en PRIM disponemos de los corsés lumbosacros o posquirúrgicos indicados también para adultos con alteraciones de la columna lumbosacra que precisan de un cierto grado de inmovilización, como es el caso de las fracturas por osteoporosis, apófisis espinosas de las vértebras o con aplastamiento vertebral, espondilolistesis, hiperlordosis, alteraciones discales, dolores posturales, inmovilización postquirúrgica, compromiso de las raíces nerviosas y distrofia muscular, entre otras.

Este tipo de corsé rígido lumbosacro se fabrica en una sola pieza con apertura anterior y cierre con solapa para evitar posibles pellizcos. Existe la posibilidad de que sea prefabricado partiendo de unos módulos estándares. En este caso, desde PRIM trabajamos con los corsés originales de Boston B.O.B (Boston Overlap Brace), que están construidos en material termoplástico.

En caso necesario, el corsé se puede fabricar a medida. Para ello, en en PRIM realizamos un escaneado en 3D del paciente, mediante el uso de la tecnología CAD-CAM, para así conseguir una imagen tridimensional del paciente sin necesidad de moldes de escayola. De esta manera obtenemos las medidas de manera limpia, cómoda y más precisa que lo que se conseguía trabajando a la manera tradicional. 

Una vez obtenemos esa imagen tridimensional con las medidas milimétricas, realizamos el diseño del corsé mediante un software informático de diseño específico de ortopedia. Este diseño se traslada a un torno computerizado para el fresado del positivo en poliuretano. Este poliuretano sirve como molde para termomoldear el plástico que dará estructura definitiva al corsé con la máxima precisión. De esta forma, conseguimos un corsé a medida y de óptimo ajuste que asegure el resultado pretendido.

5 beneficios del uso del corsé rígido lumbosacro

Los corsés rígidos lumbosacros trabajan principalmente proporcionando soporte y estabilidad a la región lumbar y sacra de la columna vertebral. Están diseñados para mantener la columna en una posición neutra y alinearla correctamente, lo que ayuda a reducir la presión sobre los discos intervertebrales, los músculos y las estructuras nerviosas circundantes.

Los principales beneficios que aporta este tipo de corsé rígido lumbosacro son:

1-Alivio del dolor 

El corsé lumbosacro ayuda a distribuir de manera uniforme la carga sobre la columna vertebral, lo que puede reducir la tensión en los músculos y los tejidos blandos que pueden estar contribuyendo al dolor lumbar. 

2-Corrección de la postura

Al mantener la columna vertebral en una posición neutral, el corsé ortopédico promueve una postura más erguida y alineada, lo que ayuda a prevenir la progresión de la curvatura en casos de escoliosis y a corregir la postura en personas con problemas de alineación vertebral.

Además, su uso después de una cirugía de espalda, donde los tejidos pueden estar en proceso de cicatrización, ayuda a mantener una postura adecuada, evitando la tensión excesiva en las áreas operadas y promoviendo una curación más rápida y efectiva.

3-Estabilización

Después de lesiones en la espalda o cirugías de la columna vertebral, el corsé proporciona estabilidad adicional que permite una recuperación más segura al limitar los movimientos no deseados.

4-Prevención de complicaciones

La estabilización de los corsés también ayuda a prevenir complicaciones al impedir movimientos no deseados que podrían causar daño adicional. También previene la progresión de deformidades y que la curvatura de la espalda empeore.

5-Mejora de la función respiratoria y circulatoria

El uso de corsé permite una postura adecuada que, a su vez, facilita la respiración profunda y eficiente, lo que promueve una mejor oxigenación del cuerpo y una circulación sanguínea más fluida. Esto es especialmente importante después de una cirugía de espalda, donde la capacidad pulmonar puede estar comprometida temporalmente.

Corsé rígido lumbosacro personalizado

Trabajar con un profesional de la salud ortopédica que realice un corsé personalizado puede marcar una gran diferencia en el éxito del tratamiento. Si el corsé no resulta cómodo o no se ajusta correctamente, el paciente tiene más probabilidades de incumplir el tratamiento a largo plazo y, por tanto, no obtener los resultados deseados.

En PRIM Establecimientos Ortopédicos contamos con la tecnología más avanzada para la toma de medidas computarizada, el diseño y la fabricación mediante termoplásticos, lo que nos permite fabricar corsés personalizados para cada paciente, que garantizan su efectividad, comodidad y seguridad en el tratamiento de las diferentes afecciones de la columna vertebral.

Si necesitas más información sobre nuestro corsé rígido lumbosacro o posquirúrgico, así como del resto de tipos de corsé, no dudes en contactar con nuestros profesionales de PRIM Establecimientos Ortopédicos.