Es lógico que cuando nos planteamos comprar una silla de ruedas, las sillas de aluminio sean unas de las opciones más buscadas. Esto es porque el aluminio es un material muy ligero pero resistente, y por lo tanto muy cómodo.

La ligereza de las sillas de aluminio permite tanto una fácil manipulación: subir la silla al coche, por las escaleras, etc., además de facilidades a la hora de empujar al paciente, o que él se autopropulse.

Sillas de ruedas de aluminio

En Prim Establecimientos Ortopédicos tenemos todo tipo de sillas de ruedas tanto manuales como eléctricas. Además, ofrecemos una gran variedad de materiales según el peso de la persona que vaya a utilizarla y las condiciones específicas de su ritmo de vida.

A las sillas de aluminio se le pueden añadir accesorios como cinturones de sujeción, reposapiés, e incluso un motor eléctrico que ayuda a la persona que empuja la silla. Esta última opción es muy popular sobre todo cuando se va el caso de dos personas mayores o dependientes que cuidan la una de la otra.

Puedes venir a visitarnos a cualquiera de nuestras clínicas físicas en Madrid y Galicia. Allí, nuestros profesionales te aconsejarán sobre la mejor silla de aluminio para ti, teniendo en cuenta tu estilo de vida, necesidades, etc.

También ofrecemos el servicio de alquiler, perfecto para cuando tan sólo necesitaremos la silla de ruedas por un tiempo, y no es necesaria su compra. Visita la sección de alquiler de sillas de ruedas ortopédicas de nuestra web y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

silla de ruedas-mantenimiento

Las sillas de ruedas son un elemento de vital importancia para la vida de muchas personas. Por ello, es necesario cuidar la silla de ruedas para conseguir que esté, durante el mayor tiempo posible, en las mejores condiciones de uso.

¿Cómo hacerlo? Haciendo un mantenimiento sencillo y frecuente teniendo en cuenta estos cinco consejos:

Cuida las baterías de la silla de ruedas

batería-mantenimiento silla de ruedas

Si eres usuario de una silla de ruedas eléctrica debes de cuidar bien sus baterías haciendo cargas completas (de más de 8 horas) diarias. De esta manera prolongarás su vida útil.

Controla la presión

ruedas-mantenimiento silla de ruedas

Sigue los consejos del fabricante de tu silla de ruedas para ajustar la presión de los neumáticos. Revisa también el estado en el que están las cubiertas, controlando su posible desgaste. Haciendo todo esto conseguirás una tracción y adherencia adecuadas.

Limpia los rodamientos

limpiar rodamientos-mantenimiento silla de ruedas

Tan importantes como las ruedas son los rodamientos. Por eso, es importante revisar los de las ruedas delanteras, ya que de forma habitual acumulan suciedad en el eje. Desmóntalo y límpialo para que funcionen correctamente.

Lava los tapizados

Es fundamental mantener una correcta higiene de los tapizados de la silla, pues son las partes con las que más tiempo se está en contacto. Debes saber que tanto los tapizados como las fundas están diseñados para que puedan limpiarse en la lavadora. Solo has de tener en cuenta hacerlo a una temperatura de 30º y utilizar jabón neutro, así como no usar la secadora, pues puede deteriorarlos. Lo recomendable es lavar estas partes de la silla de ruedas una vez a la semana.

No olvides el armazón de la silla de ruedas

armazon-mantenimiento silla de ruedas

Y cuando ya tengas limpias y revisadas las ruedas y la tapicería, no olvides limpiar la estructura metálica de tu silla de ruedas. Es fácil que acumule suciedad tanto en los ejes como en distintos lugares de difícil acceso. Para limpiarla adecuadamente utiliza siempre agua y jabón neutro y, para secarla, hazlo con un paño seco. Así, evitarás la creación de óxido.

Con estos cinco consejos prácticos tendrás tu silla de ruedas a punto siempre. Pero si tienes dudas de cómo desmontar o limpiar alguna parte o de cómo extraer los textiles, en cualquiera de nuestras siete Establecimientos Ortopédicos, en Madrid o Galicia, estaremos encantados de resolverlas.

¿Qué son y cómo elegir las sillas de ruedas?

 

Las sillas de ruedas son un dispositivo técnico utilizado por personas con una discapacidad motriz que implica reducción o pérdida de la locomoción.

Las sillas de ruedas permiten desplazarse a personas que tienen una movilidad reducida o problemas de locomoción causados por una lesión o enfermedad física tal como tetraplejía o paraplejía o por una enfermedad psicológica.

 

La correcta elección de una silla de ruedas es vital. Se deben valorar las necesidades de cada usuario. Es importante también tener en cuenta los lugares por donde se va a manejar la silla de ruedas: puertas, ascensores, sitios de paso estrechos o complicados. Por desgracia la mayoría de los sitios no están correctamente adaptados para un usuario de silla de ruedas, por lo que debemos asegurarnos de que las medidas son las adecuadas.Sillas de ruedas

Las sillas de ruedas son productos personalizables y deben configurarse de acuerdo a las medidas y necesidades del usuario.

Las sillas de ruedas están pensadas para usuarios geriátricos, personas dependientes que necesitarán de la ayuda de un acompañante o personas moderadamente activas. Para las personas muy activas que vayan a dar un uso intensivo a la misma recomendamos una silla de ruedas ultraligera.

Factores importantes en la elección de la silla de ruedas 

 

  • Ancho de caderas: es la medida más importante y la que condicionará el ancho de asiento.

 

  • Peso y altura del usuariosubordinarán la altura del asiento, el respaldo y la medida del reposapiés. Suelen ser válidas para la mayoría de las personas. Pero si el usuario es una persona de muy poca estatura o muy alta habrá que buscar un modelo en el que las medidas de asiento y respaldo sean personalizables.

 

  • Medidas de las puertas, ascensores o lugares de paso complicados por los que tengamos que pasar habitualmente. Aunque la silla de ruedas debe adaptarse siempre al usuario, es importante elegir un modelo de silla que podamos manejar con comodidad cada vez que queramos dar un paseo o simplemente a la hora de ir de compras.

 

  • Chasis de acero o aluminiolos chasis de acero son más económicos y más robustos, pero también más pesados y difíciles de maniobrar. Los chasis de aluminio son más ligeros y fáciles de transportar.

 

  • Accesorios: recomendamos añadir un cojín antiescaras a todas las sillas de ruedas para evitar la aparición de escaras.
Sillas de ruedas eléctricas

A la hora de comprar  sillas de ruedas eléctricas, hay que contar con que cada persona es un mundo y tienes unas necesidades y preferencias concretas. Por ello, la elección de una silla de ruedas eléctrica u otra depende de tres factores muy personales que son la adecuación al usuario, al uso y al entorno.

Genéricamente todas las sillas de ruedas eléctricas son configurables en cuanto a tamaño y posición de asiento y respaldo para la persona que se siente esté cómoda, siempre cuentan con reposapiés y reposabrazos regulables.

Antes de comprar una silla de ruedas eléctricas hay  que informarse sobre las características que debe tener para adaptarse a tu discapacidad, teniendo en cuenta aspectos como si puedes realizar transferencias autónomas desde la silla de ruedas eléctrica o si tienes problemas con el control postural. También influirá tu tamaño y peso en la elección de una u otra silla. Es muy importante que la silla de ruedas esté homologada para tu peso.

Consejos antes de comprar  sillas de ruedas electricas

También debes saber las prestaciones que te va a ofrecer la silla de ruedas que vayas a comprar. Si necesitas plegarla con frecuencia, lo ideal es comprar una silla que se pliegue sin herramientas y que ocupe poco espacio. Si la vas a usar para practicar algún deporte, cuanto más ligera mejor, y si pasas mucho tiempo por espacios reducidos busca una silla con reposapiés abatibles. Busca otras ayudas técnicas u otro tipo de accesorios de sillas de ruedas busca una que sea compatible con todos ellos.

Hablaremos del entorno, existen las sillas de ruedas eléctricas de exterior y las sillas de ruedas eléctricas de interior.

silla de ruedas electrica

 

La silla de ruedas de exterior es ideal para dar paseos o simplemente necesitas desplazarte a diario por la ciudad, a continuación, os citaremos sus características.

  • Tienen más autonomía. Con las baterías que tiene podrás recorrer 35 kilómetros o incluso más.
  • Son más grandes y robustas, especializadas para durar y recorrer muchos kilómetros.
  • Diseñadas para una conducción más suave: ruedas más grandes, sistema de suspensión, mejor amortiguación y mucho más.
  • Son más veloces.

Ahora hablaremos de las sillas de ruedas eléctricas de interior. Estas sillas son para personas que no es tan necesario salir de casa y recorrer largas distancias. Se conforman con moverse bien por casa, a continuación, os citaremos sus características.

  • Son sillas más estrechas y no tan largas para poder pasar por ascensores y puertas.
  • Más ligeras y compactas.
  • Las ruedas son más pequeñas.
  • Tienen un radio de giro más reducido para maniobrar mejor por espacios estrechos.
  • Sonsillas plegables y más fáciles de transportar.

Existen muchas razones por las cuales podríamos tener la necesidad de alquilar o comprar una silla de ruedas. Desde una incapacidad temporal debida a algún traumatismo o caída, edad avanzada, discapacidad… Sea cual sea la razón, sin duda implicará perder movilidad en mayor o menor medida y un mayor esfuerzo para desplazarse.

Si la necesidad surge de haber sufrido alguna caída y la necesitamos pero no sabemos durante cuánto tiempo, la opción más conveniente es el alquiler. En estos casos puede que el médico o el fisioterapeuta os indiquen, aunque sea de forma aproximada, el tiempo previsto de uso, ayudándoos así con la decisión final.

Para las personas con un grado de discapacidad, disponemos de una gran variedad de sillas de ruedas eléctricas. Estas sillas son muy útiles en usuarios que han visto mermada su movilidad o se cansan en exceso al utilizar una manual. Normalmente se manejan con una sola mano, tienen dimensiones más reducidas y una mayor maniobrabilidad.

VENTAJAS DE COMPRAR

Una de las ventajas de comprar una silla de ruedas es el ahorro que supondrá frente al alquiler. Las personas con mayor grado de discapacidad suelen poseer estas sillas, ya que su uso es más prolongado cuando su situación es irreversible. En PRIM disponemos de varios modelos que seguro que cubrirán tus necesidades, así como de un equipo de técnicos especialistas en movilidad y sedestación, que sabrán aconsejarte y recomendarte el producto que más se acerca a tus necesidades

VENTAJAS DE ALQUILAR

Una vez más todo depende del tiempo que tendremos que utilizar una silla de ruedas. La ventaja de alquilar es el ahorro que supondría frente a la compra. Es por eso que depende mucho del tiempo que nuestro medico o nuestro fisioterapeuta, nos haya estipulado hacer uso de esta.

EL CONSEJO DE PRIM

El consejo que ofrecemos a nuestros clientes es asegurarse consultando con uno de nuestros especialistas para averiguar qué tipo de silla de ruedas necesitarán antes de alquilar o comprar una (manual o eléctrica).

En Prim Establecimientos Ortopédicos somos especialista en la fabricación a medida de productos para personas con discapacidad. Puedes contactar con nosotros para más información y sin ningún compromiso.

Puedes encontrarnos en nuestras clínicas situadas en Madrid (C/ Conde Peñalver 26 y C/ Cerro Negro 2), Vigo (C/ Zamora 94), A Coruña (C/ Rey Abdullah, 7-9-11), Orense (C/ Cruceiro Quebrada  10) y Santiago Compostela (C/ Fray Rosendo Salvado 20).

Simba Generation 2015

Silla Manual Simba de aluminio para niños autopropulsable, que ofrece gran maniobrabilidad gracias a su armazón rígido.Con estética de silla activa, peso reducido y muchas posibilidades de configuración. Además permite realizar ajustes para adaptar la silla al crecimiento del niño.

Características:

– Empuñaduras ajustables en altura para facilitar el uso al acompañante.

– Se puede ajustar en profundidad de 4 cm, y 2 cm en anchura sin necesidad de piezas adicionales.

– Freno ergonómico, más accesible ya que está acoplado en el protector lateral.

– Reposapiés abatible (opcional) que proporciona un mayor espacio para las transferencias.

– Puede ser utilizado como asiento en un vehículo según indica el certificado ISO 7176-19 (crash tested)

Especificaciones técnicas de la silla manual simba:

-Anchura de asiento: 22- 36 cm (ampliable 2 cm)

– Profundidad de asiento: 24- 38 cm (ampliable 4 cm)

– Altura del respaldo:; 20- 40 cm(en incrementos de 2.5 cm)

– Ángulo de armazón: 90º.

– Peso aproximado: desde 8 kg (según configuración)

– Peso máximo del usuario: 65 kg.

– Reclinación del respaldo: de -16º a 20º.