Los pies son una de las partes que mejor debemos cuidar de nuestro cuerpo. Soportan todo nuestro peso y nos ayudan a movernos de una manera ágil. ¿A qué uno de los peores dolores que puede llegar a parar tu vida es el dolor de pies? Por ello, para cuidar nuestros pies y con ello nuestra calidad de vida, puede ser beneficioso realizarnos un estudio de la pisada que determine si tenemos cualquier problema en este aspecto, para poder solucionarlo cuanto antes y evitar males mayores.

Si nos detectan cualquier problema, una de las soluciones más comunes y menos invasivas que se dan es la de fabricar unas plantillas personalizadas. Gracias a las nuevas tecnologías, un proceso que solía ser bastante largo y tedioso se convierte en una tarea fácil gracias a los escáneres y últimos software que han salido al mercado. En Prim Establecimientos Ortopédicos fabricamos tus plantillas a medida utilizando la tecnología CAD-CAM que permite informatizar todo el proceso, desde la toma de medidas inicial hasta que conseguimos el producto final gracias a las fresadoras y otra maquinaria especializada que tenemos.

Aunque las plantillas personalizadas sean unos de los productos más demandados, existe una gran variedad de productos para tratar todos los problemas que al pie se refieren. Existen también, por ejemplo, taloneras de silicona y los zapatos ortopédicos, que aportan comodidad y ayudan a reducir los dolores de pies.

zapatos ortopédicos

.El mero hecho de citar a zapatos ortopédicos, ya significa que hagamos en nuestra cabeza una imagen predeterminada de este producto correccional o correctivo. Su uso y su diseño han mantenido siempre unos cánones o características fáciles de reconocer por el usuario y se han rechazado en muchas ocasiones, pero, ¿Cómo se han adaptado dichas formas a la moda y a la actualidad? ¿Para qué se usan exactamente los zapatos ortopédicos?

Zapatos ortopédicos: uso.

Los zapatos ortopédicos son un tipo de calzado que se enfocan a reparar una malformación o un déficit postural de nuestros pies. Son distintos los modelos que existen y se adaptan o diferencian por la parte del pie que debamos tratar.

Este tipo de calzado siempre se debe recetar a través de un especialista ya que, el problema podológico que se identifique definirá dicho tipo de zapato.

Los problemas más habituales tratados con zapatos ortopédicos son casos de pie cavo, pie plano, cierto tipo de agenesias o pies equinos-varos que no fueron corregidos en la infancia.

Tipo de zapatos ortopédicos

Los zapatos ortopédicos más habituales como bien citábamos anteriormente no tienen ya que preocupar a sus usuarios. Los años han mejorado su aspecto y los fabricantes los han adaptado a la moda, generando un tipo de calzado común que nada tiene que envidiar a cualquier otro que podamos encontrar en el mercado.

Sí que es cierto que hay una variedad producida para situaciones excepcionales. Se frabrican para tratar problemas de mayor gravedad o derivados de determinadas cirugías correctoras.

Éstos se suelen a adaptar a un resultado específico como puedan ser vendas o yesos y por tanto conllevan que su ergonomía también lo haga, dando lugar a talones y punteras o suelas que presentan un grosor superior.

Podemos destacar también aquí, que en cuanto a materiales, no existen diferencias significativas con el resto de calzado. Sí que se recomienda que sea más rígido puesto que inmovilizará más la postura a corregir y aportará estabilidad. Lo más habitual es el uso de la piel.

Zapatos ortopédicos vs plantillas

La dureza de este tipo de calzado, también está enfocada realmente a evitar una progresión en la deformación del pie, a este fin, las plantillas ortopédicas son un complemento fundamental de este tipo de calzado ya que también ayudan en el posicionamiento más adecuado del pie en cada una de sus partes.

Las plantillas suelen realizarse a medida, y en Prim somos especialistas en su fabricación. Las hay de varios tipos o modelos y no provocan ninguna diferenciación física en el calzado y su diseño.

  • Plantillas de apoyo
  • Plantillas correctoras
  • Plantillas compensadoras.

En cuanto a suela o tacón como mencionábamos sí que marca un detalle físico. Suelen ser de cuero o goma y la parte del zapato que más modificaciones suele sufrir.

Zapatos ortopédicos: adaptación

Cómo bien hemos relatado durante la exposición de tipos y características de estos zapatos, hoy en día el factor moda y salud son totalmente combinables y bien pueden ir de la mano. Los diseños de estos zapatos, cada vez son más adaptados a los estándares del mercado y lejos quedan ya aquellos antiguos modelos que nos diferenciaban a aquellos que teníamos que corregir defectos sin importancia como pies planos o cavos.

El material, los colores, etc, han evolucionado a un sinfín de posibilidades para el usuario.

Ya no es un problema y en cualquier ortopedia podemos consultar que tipos de materiales, cierres o apariencia estética, deseamos.

Eso sí para finalizar cabe recordar que el precio de este tipo de zapato no suele ser muy asequible. Así que, si tienes que adquirir unos, es un factor a tener en cuenta para determinar si estás comprando un buen zapato ortopédico, o no.

Si necesitas más información o estás buscando unos zapatos ortopédicos, no dudes en acudir a Clínicas ortopédicas PRIM, estaremos encantados de atenderte y guiarte.

plantillas a medida madrid

Conseguir unas plantillas a medida es algo mucho más sencillo de lo que puede parecer, sobre todo cuando cuentas con profesionales expertos que tienen fabricación propia. En este post vamos a darte unos consejos para encontrar las mejores plantillas a medida Madrid.

¿Qué debo tener en cuenta para realizar mis plantillas a medida?

Primero de todo, debes investigar a fondo para conseguir un profesional con experiencia, y que tenga una formación completa en todos los campos de la podología. Pregunta a tus personas cercanas, y presta especial atención a la reputación de los diferentes establecimientos.

Además, otro punto a favor es que éste utilice las últimas tecnologías, que permiten crear las mejores plantillas a medida Madrid. Estas tecnologías permiten crear plantillas personalizadas en tiempo récord y cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Otro de los puntos importantes para elegir la clínica donde conseguir tus plantillas personalizadas, es escoger una que se encuentre cerca de donde vives. Esto es porque deberás acudir varias veces para, por ejemplo, conseguir un diagnóstico inicial, realizar el estudio de tu pisada, y por último recoger el producto final. De la misma manera, se recomienda que lleven un seguimiento para comprobar que las plantillas funcionan perfectamente y están consiguiendo corregir tus problemas de pisada.

¿Dónde consigo mis plantillas a medida Madrid?

Seguro que alguna vez has pasado por uno de los establecimientos que Prim Establecimientos Ortopédicos tiene en Madrid. Somos una empresa fundada en 1870, con gran experiencia en el campo de la salud. Entre otras cosas, estamos especializados en hacer plantillas a medida Madrid. Para ello utilizamos la tecnología CAD-CAM, que mediante sistemas computarizados convierten las medidas conseguidas del estudio de la pisada, en un modelo físico que podrás utilizar en tu día a día.

Ven a visitarnos a nuestras clínicas de Conde Peñalver y Cerro Negro, en los madrileños barrios de Salamanca y Puente de Vallecas, y consigue los mejores servicios a manos de nuestros profesionales. Además, ahora tenemos una oferta en plantillas a medida del 10% de descuento rellenando nuestro formulario!

También puedes ponerte en contacto con nosotros si te surge cualquier tipo de duda. ¡Esperamos verte pronto!

pie cavo plantillas

El pie cavo, junto al pie plano, es el otro problema más común acerca de la formación de los pies. Consiste en la elevación del puente del pie de una manera anormal. Esto puede estar causado por una enfermedad neurológica, o ser simplemente una deformación hereditaria. Para tratarlo y evitar algunos de los problemas que pueden surgir a consecuencia de tener pie cavo, es necesario utilizar unas plantillas personalizadas: las pie cavo plantillas.

¿Por qué plantillas para pie cavo?

Como con cualquier afección, es importante tratarla para evitar otros problemas. En el caso particular del pie cavo, si este no se trata puede derivar en:

  • Dolor en el apoyo del metatarso y del talón.
  • Durezas en las zonas que sufren un mayor apoyo.
  • Dedos en forma de garra y martillo.
  • Tendinitis
  • Patologías articulares que afectan al resto de la pierna por apoyos descompensados.
  • Dolores de espalda derivados conocidos como lumbalgias.

Si no se tratan estos problemas, pueden derivar en otros más graves y dolores agudos de difícil solución. Por eso se recomienda siempre antes la prevención y utilización de plantillas a medida, como las plantillas correctoras (en el caso de los pacientes más jóvenes) y las plantillas paliativas (cuando la deformidad ya se ha desarrollado).

Pie cavo: plantillas paliativas para tratarlo

Por las razones que acabamos de comentar, es importante conseguir unas plantillas a medida que nos eviten las posibles futuras molestias. Cada pie y cada persona son un mundo completamente diferente, por ello es necesario que las plantillas sean completamente personalizadas a las necesidades particulares de cada paciente.

En Prim Establecimientos Ortopédicos utilizamos la tecnología CAD-CAM para realizar un análisis completo de la morfología de tu pie y tu pisada. Se comienza con el análisis de la pisada mediante un escáner y una plataforma de presiones. La información recogida se informatiza y mediante programas de diseño se perfecciona lo que será el producto final, nuestra plantilla pie cavo. El último paso consiste en traerla a la vida real, esto se hace con unos tornos dirigidos por el ordenador.

Todo el proceso está supervisado y perfeccionado por nuestros especialistas técnicos ortoprotésicos, para que una vez tengamos las plantillas puedas usarlas sin ningún problema.

Acude a cualquiera de nuestras clínicas o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra web para solicitar tu estudio de la pisada, y disfrutar de tus plantillas personalizadas. Además, actualmente ofrecemos un 10% de descuento utilizando nuestro cupón, ¡aprovéchalo!

ortesis dafo

En este post vamos a explicar de qué se trata cuando hablamos de una ortesis DAFO. Se trata de un dispositivo ortesico que se utiliza para tratar afectaciones del conjunto pie-tobillo en pacientes que presentan alteraciones neurológicas en este conjunto biomecánico. Muchas de estas afecciones tienen como consecuencia el pie equino. Denominamos pie equino a un pie que está constantemente flexionado, como si llevara puesto unos zapatos de tacón.

Definición de DAFO

Una ortesis DAFO (siglas de dynamic ankle-foot orthosis) es una ortesis que se coloca en el tobillo para ayudar a la bipedestación y a la marcha de personas que sufren de pie equino. Sus siglas significan en castellano ortesis dinámica de tobillo y pie. El término original por el que se conoce a este tipo de ortesis es AFO, pero este modelo original está fabricado de materiales mucho más duros y que no permitían una correcta flexibilidad.

Los DAFOs por lo tanto, son la evolución ténica del AFO. Se trata de dispositivos fabricados a medida con distintos recortes en función del grado de afectación neurológica y de la marcha del paciente, para que se adapten perfectamente y con ello ayuden mejor a la recuperación del paciente.

Los DAFO y AFO pueden estar fabricados de diferentes materiales: desde textiles, hasta plásticos, pasando incluso por la fibra de carbono. Estos dispositivos externos nos ayudan a levantar bien el empeine del pie, lo cual puede ser difícil debido a problemas congénitos o neurológicos o por secuelas derivadas de fracturas, rotura te tendones y otros problemas. Sus materiales cuentan con la suficiente flexibilidad para adaptarse a cada momento del ciclo de la marcha aportando además cierta recuperación energética del caminar del paciente, absorbiendo energía en el momento del apoyo medio y devolviéndola en la fase de despegue.

¿Para qué sirve una ortesis DAFO?

Se utilizan para corregir la posición del pie, que puede no ser la correcta doblándose hacia los lados, y para disminuir la espasticidad. La espasticidad consiste en que los músculos están permanentemente contraídos, lo que dificulta la vida diaria de los pacientes.

Ortesis AFO

Utilizando una ortesis DAFO conseguiremos mejorar los pasos y la biomecánica de la marcha, ya que estamos trabajando directamente sobre el apoyo de nuestro cuerpo en el suelo.

Los DAFO para niños están personalizados y fabricados completamente a medida del paciente, de manera que les parezca algo atractivo que tengan ganas de ponerse. Se ponen directamente sobre el pie, colocando el zapato por encima y atándolo como de costumbre.

En Prim Establecimientos Ortopédicos podrás encontrar todos los tipos de ortesis, en especial plantillas a medida y ortesis DAFO. ¡Visítanos en cualquiera de nuestras seis clínicas físicas para conseguir recomendaciones personalizadas!

espolón calcáneo

Dolores en el pie… Nadie los quiere ni ver. Nos estropean el día, y nos hacen más difícil llevar una vida normal. Es como si llevásemos todo el día unos zapatos de tacón muy altos con los que no podemos caminar cómodamente. Algunos de los peores dolores en el pie se producen por dolencias como la fascitis plantar y el espolón calcáneo. En este post vamos a explicarte en qué consisten para que sepas identificarlas rápidamente y con ello tratarlas lo antes posible para evitar que generen males mayores.

Espolón calcáneo

El espolón calcáneo consiste en una calcificación del hueso del talón. Ocurre cuando esta parte del pie soporta mucho peso durante un periodo prolongado en el tiempo, de manera que el tejido de la fascia plantar va sufriendo micro roturas, que es donde ocurre la calcificación de la que hablábamos anteriormente.

Cómo identificar el espolón calcáneo

El dolor que produce esta afección es punzante. Se asemeja el dolor de las agujetas, ya que viene de prácticamente la misma fuente: las calcificaciones presionan sobre los tejidos.

En los rayos X, el espolón calcáneo se ve como una especie de gancho en la parte inferior del talón. Se forma una especie de «pincho´´, por lo que el dolor es más fuerte por las mañanas, ya que estamos ejerciendo presión en la zona por primera vez en todo el día después de haber estado descansándola toda la noche.

Fascitis plantar

Esta afección se produce por daño en el ligamento de la fascia plantar, que ocurre tras soportar mucho estrés en esa zona. Suele aparecer después de pasar muchas horas de pie, o por utilizar calzado no recomendable que no permita al pie descansar en la postura idónea, también puede ocurrir tras el desarrollo de actividad deportiva intensa o prolongada.

La fascitis plantar puede, a la larga y si no se trata, desarrollar otros problemas como el espolón calcáneo del que veníamos hablando.

Cómo identificar la fascitis plantar

Podrás identificar la fascitis plantar porque se producen dolores en la base del pie, especialmente en la zona de la planta del pie, anterior al talón, que hacen muy complicada la vida normal. Por ejemplo, puede haber hichazón y enrojecimiento en esta zona.

Si quieres saber más sobre la fascitis plantar y el espolón calcáneo, te invitamos a que visites el post Beneficios de taloneras de silicona.

Con las plantillas a medida que fabricamos en Prim Establecimientos Ortopédicos, podemos reducir el dolor y evitar la aparición de la fascitis plantar, el espolón calcáneo y otros problemas. Somos líderes en el sector, ¡confía en nosotros para conseguir las mejores plantillas a medida personalizadas!

taloneras de silicona

Las taloneras de silicona consisten en unas almohadillas de material plástico acolchado que se usa, como su propio nombre indica, en la parte del talón del pie.

Finalidades de las taloneras de silicona

Las taloneras se usan para tratar diferentes problemas. Vamos a enumerar los principales a continuación.

Taloneras de silicona para tratar el espolón calcáneo

Hay taloneras de silicona cuya parte central está fabricada de una silicona aún más blanda para tratar el espolón calcáneo. Esta dolencia consiste en la inflamación de la fascia por tracciones y sobreesfuerzos repetidos.

Taloneras de silicona para amortiguación

También podemos utilizar este complemento para ganar comodidad en nuestra vida diaria. Si pasamos mucho tiempo al día de pie, o caminamos demasiado, es muy probable que lo empecemos a notar en los pies. Para ello hay taloneras fabricadas en su totalidad con silicona blanda, que nos ayudan a amortiguar en la planta del pie el peso de nuestro cuerpo y el de nuestros pasos.

Usar una talonera de este tipo puede ayudarnos también a controlar o moderar los dolores en las articulaciones como rodilla y tobillo, que también sufren mucho la carga del peso del cuerpo.

Tipos de taloneras de silicona

Dependiendo de la forma de la talonera hay dos tipos principales:

taloneras de siliconaTaloneras con cazoleta

Este tipo de taloneras están fabricadas con una forma cóncava en su parte superior, es decir, hundida para adaptarse bien a nuestro talón. Estas taloneras con cazoleta nos proporcionan más agarre.taloneras de silicona

 

Taloneras sin cazoleta

Estas tienen su parte superior lisa, aunque puede tener formas que eviten que sea resbaladiza.

 

Cómo utilizar una talonera de silicona

Debemos tener siempre en cuenta que se adapte a nuestro tamaño de pie. Así como las hay universales, también hay ciertos modelos que se guían por tallas.

Si elegimos un modelo por tallas, debemos ser fieles a la talla que solemos calzar. No es recomendable elegir una talla inferior ni una superior. Esta tarea es fácil porque las tallas de estas taloneras de silicona se rigen por conjuntos, por ejemplo, la talla S equivale desde la talla 35 a la 39, y así sucesivamente.

Si estamos realizando la compra en una tienda física, como en una de nuestras Establecimientos Ortopédicos Prim, sería beneficioso probar la talonera dentro del zapato para asegurar que se ajusta bien y que no nos produce incomodidades.

Alternativas a las taloneras de silicona

Como has podido comprobar, la mayoría de los problemas descritos que se solucionan con el uso de taloneras de silicona también pueden tratarse mediante plantillas a medida. En Prim somos líderes en el sector de las plantillas a medida, utilizando la tecnología CAD-CAM en un proceso supervisado por profesionales.

Si quieres seguir leyendo artículos sobre el tema, puedes visitar nuestro blog.

plantillas a medida

Como hemos hablado anteriormente en otros artículos de nuestro blog, las plantillas a medida son piezas que se insertan dentro del zapato para ayudar a corregir problemas de pisada y postura. El apellido personalizadas significa que cada plantilla es personal e instransferible. Cada una está pensada para la anatomía y los problemas particulares de una persona en concreto.

Plantillas a medida vs plantillas al por mayor

Ya sabemos qué son las plantillas a medida, así que ahora vamos a hablar de las que se venden al por mayor en tiendas de gran consumo como supermercados o incluso bazares.

Las plantillas de gran consumo suelen estar pensadas para amortiguar pisadas, o incluso para reducir el roce en zapatos de tacón. El material del que suelen ser fabricadas es silicona, lo cual evita la transpiración del pie. Además, un problema que suelen tener es que se acumula sudor dentro del zapato.

Lo más importante que hay que tener en mente sobre este tipo de plantillas es que están fabricadas pensando en las características generales de la población. Esto significa que en un único modelo han intentado paliar todos los problemas que sufre el conjunto de la población, por lo tanto son modelos muy generalistas. Es cuestión de suerte en estos casos, puedes tener fortuna y que sean beneficiosas en tu caso o pueden tener poca repercusión intentando arreglar tus problemas particulares.

Las plantillas a medida, al contrario, están fabricadas de goma EVA. Este material es una espuma de poliuretano que se fabrica en diferentes densidades o shore, en función de las patologías o características del paciente. En Prim Establecimientos Ortopédicos disponemos de distintos tipos de goma EVA bicapa, tricapa o monocapa; así como de distintos shores para personalizar al máximo tus plantillas a medida.

Elige las plantillas personalizadas

Las plantillas a medida se fabrican tras la realización de un estudio sobre ti y tu manera de caminar y apoyar el pie. Es un estudio completamente personalizado. En él se toman en cuenta incluso datos como tus hábitos de vida y cualquier puntuación sobre dolores de articulaciones que puedas sufrir.

En Prim Establecimientos Ortopédicos utilizamos la tecnología CAD-CAM para tomar las medidas, diseñar y fabricar tus plantillas personalizadas. Con toda esta información, diseñamos las plantillas a medida con software informático y las traemos a la realidad utilizando fresadoras automatizadas, controladas por ordenador.

Todo este proceso está siempre supervisado por profesionales del campo médico. Esto te asegurará que las plantillas que te lleves a casa son las mejores para ti.

Si sigues interesado en leer más información sobre plantillas a medida, puedes visitar nuestro blog donde encontrarás artículos como nuestro Especial plantillas a medida.

ortopedia infantil

Aunque cuando hablamos de ortopedia infantil nos referimos a problemas que pueden ocurrir en todas las partes del cuerpo, hay que darle una gran importancia a la ortopedia en los pies.

La importancia de la detección precoz

Cuando somos niños, aprendemos a caminar y adoptar la postura más cómoda para hacerlo. Esta etapa va a ser muy importante de cara al desarrollo del equilibrio.

Por eso debemos fijarnos muy bien desde edades tempranas, si los niños caminan correctamente.  Si les cuesta o vemos que hacen movimientos raros, hay que llevarles al médico de inmediato para solucionar el problema antes de que se desarrolle y sea demasiado tarde.

Hay que tener especial atención con los problemas hereditarios, ya que podemos adelantarnos a ellos y solucionarlos rápidamente. Un ejemplo, es, si en nuestra familia hay muchas personas con los pies planos, podemos adelantarnos a que nuestro hijo pueda también sufrir esta condición.

Los problemas de ortopedia infantil más comunes

Deformidades de los pies

Dolencias como tener el pie cabo o el pie plano pueden afectar al desarrollo de las articulaciones del cuerpo. Aunque el pie plano suele desarrollarse con los años, cuando el pie no crece de la manera correcta, también es verdad que desde muy pequeños se puede hacer un seguimiento de la forma del pie para asegurar que este problema no se produce, o que en el caso que se produzca no va a más y se trata rápidamente.

La detección temprana como hemos dicho es clave, y en Prim Establecimientos Ortopédicos somos expertos en el sector, realizando tus plantillas a medida con tecnología CAD-CAM.

Displasia de cadera

Este problema puede aparecer desde el mismo nacimiento, o incluso ir apareciendo posteriormente en la etapa de crecimiento. Se trata de una alteración de la forma de la cadera que puede acabar con la parte superior del fémur desencajándose de ésta.

La detección de la displasia de cadera se realiza mediante palpaciones en el cuerpo del pequeño para comprobar que la cadera tiene la forma correcta y todo está en su sitio. Si no se trata, o no se detecta a tiempo, puede llegar a otros problemas de ortopedia en la edad adulta como la artrosis.

Alteraciones de la marcha

Este es el problema que más causas puede tener. Las alteraciones de la marcha pueden venir producidas por problemas en otras articulaciones que provoquen dolor y trastornen la forma de caminar del niño. Pero hay más causas como problemas neurológicos de coordinación o problemas con la fuerza de los músculos.  Los artículos de ortopedia pueden ayudarnos a solucionar estos problemas.

Plagiocefalia

La plagioceflia consiste en el aplanamiento del cráneo de un niño, que provoca una asimetría facial. Este problema surge por una presión constante en el mismo punto, y se corrige de manera sencilla utilizando ortesis craneales correctoras.

En resumen, debemos cuidar a los más pequeños y fijarnos bien en todas las etapas de su crecimiento para evitarles posibles problemas futuros.

plantillas a medida

Las plantillas a medida ortopédicas sirven para corregir problemas de pisada y postura que pueden provocar dolores si a la larga no se corrige el problema.

Gracias a las tecnologías desarrolladas en los últimos años, se han podido desarrollar muy buenas plantillas a medida, y cada vez más asequibles al público. En Prim Ortopedia puedes encontrar de todos los tipos, desde las preventivas y las correctoras, hasta los casos más desarrollados para los que necesitamos plantillas a medida compensadoras o paliativas.

 Una plantilla para cada persona

Elegir la que mejor se adapta a tus necesidades es muy sencillo. Se realizan una serie de pruebas de manera presencial que, gracias a la tecnología 3D, se convierten en un modelo informático. Este es el que convertimos en el producto físico final que te llevarás a casa. Este último paso se realiza mediante fresadoras automatizadas, controladas por ordenador.plantillas a medida

Todo el proceso es supervisado por profesionales. Gracias a la informatización del proceso somos capaces de entregar las plantillas a medida terminadas en un periodo de tiempo reducido.

En el estudio que realizamos se valoran tanto los problemas presentes, como los que pueden ir apareciendo con el tiempo si se encuentra alguna tendencia en la pisada. Esta fase es muy importante porque la mala identificación de estos problemas puede derivar en otros dolores de articulaciones como dolores de rodilla o incluso de espalda, teniendo en cuenta la importancia de los pies, ya que soportan todo el peso del cuerpo.

Calidad y confort a tu alcance

Los materiales que se utilizan han ido evolucionando, consiguiendo que cada vez las plantillas a medida sean más cómodas. En la elección del material y la forma cada persona es un mundo y tiene unas necesidades específicas. Además, hay que tener en cuenta el estilo de vida de la persona, y sus hábitos.

Para que las plantillas queden bien y sean cómodas, es importante escoger siempre el mismo número de zapato para que la plantilla a medida ajuste bien. Como bien sabemos, el tallaje suele diferir de unas marcas a otras, por lo que es conveniente probar físicamente las plantillas dentro del zapato antes de realizar ninguna compra. Deberemos probar el par completo para comprobar que no hay ninguna anomalía en cómo las sentimos, que no notemos ningún pliegue o arruga dentro del zapato, y que nos permitan caminar de manera normal.

En Prim somos especialistas en plantillas a medida, y utilizamos la tecnología CAD-CAM computarizada para la fabricación de tu plantilla perfecta.  Consúltanos o ven a visitarnos a una de nuestras seis clínicas para un estudio personalizado.

Si necesitas más información sobre el tema, no dudes en visitar el resto de artículos que tenemos en nuestro blog sobre plantillas, como nuestro Especial plantillas a medida.

pies planos

Vamos a comenzar con la definición de pies planos. Consiste en que la parte interna del pie, más conocida como arco, está aplanada. De esta manera, el pie entero toca la superficie del suelo cuando la persona está de pie.

Tipos de pies planos

Podemos diferenciar tres tipos de pies planos:

Pie plano flexible

Un pie plano flexible en un niño significa que la probabilidad de que con la edad se solucione según el niño crece es muy grande. No suele ser grave, aunque conviene tener en cuenta su evolución para evitar posibles problemas futuros.

Pie plano semi-flexible

Este es el tipo de pie plano más habitual, y con el uso de plantillas a medida es posible corregirlo y evitarnos dolores futuros.

Pie plano rígido

En este caso, los huesos del pie se encuentran completamente planos con respecto al suelo. En estos casos suele ser necesario operar.

Causas

Los pies planos se pueden dar tanto en niños como en personas mayores. Cuando se da en personas jóvenes suele ser porque los arcos no se han desarrollado normalmente durante la infancia.

También puede darse en personas mayores o ancianos. Esto es por el paso de los años, que degenera los huesos.

Síntomas de los pies planos

pies planosLos pies planos vienen acompañados de tendinitis, dolores en la musculatura de la zona interna de la pierna, y dolor en el dorso debido al hundimiento del pie.

Consecuencias

Al ser un problema que se encuentra en la parte más baja del cuerpo y que soporta todo nuestro peso, puede provocar problemas en los tobillos y rodillas.

También puede repercutir en la espalda y su posición, y puede generar dolores de espalda.

Tratamiento de los pies planos

La detección rápida de los pies planos es muy importante para su tratamiento.

La solución más común es la utilización de plantillas personalizadas, para corregir la postura de los pies planos y consecuentemente alinear bien el cuerpo entero.

En la fabricación de las plantillas se pueden utilizar diferentes materiales, según los hábitos de vida de la persona.

En Prim podemos ayudarte a conseguir las plantillas que mejor se adaptan a ti. Realizamos un estudio biomecánico mediante máquinas computarizadas, que detectan las características exactas de tu pie y crean una plantilla única. Usamos la tecnología CAD-CAM para los mejores resultados, y la totalidad del proceso es supervisada por profesionales.

Si quieres seguir aprendiendo sobre plantillas a medida, puedes visitar nuestro blog o leer alguno de nuestros posts como nuestro Especial plantillas a medida.