.El mero hecho de citar a zapatos ortopédicos, ya significa que hagamos en nuestra cabeza una imagen predeterminada de este producto correccional o correctivo. Su uso y su diseño han mantenido siempre unos cánones o características fáciles de reconocer por el usuario y se han rechazado en muchas ocasiones, pero, ¿Cómo se han adaptado dichas formas a la moda y a la actualidad? ¿Para qué se usan exactamente los zapatos ortopédicos?
Zapatos ortopédicos: uso.
Los zapatos ortopédicos son un tipo de calzado que se enfocan a reparar una malformación o un déficit postural de nuestros pies. Son distintos los modelos que existen y se adaptan o diferencian por la parte del pie que debamos tratar.
Este tipo de calzado siempre se debe recetar a través de un especialista ya que, el problema podológico que se identifique definirá dicho tipo de zapato.
Los problemas más habituales tratados con zapatos ortopédicos son casos de pie cavo, pie plano, cierto tipo de agenesias o pies equinos-varos que no fueron corregidos en la infancia.
Tipo de zapatos ortopédicos
Los zapatos ortopédicos más habituales como bien citábamos anteriormente no tienen ya que preocupar a sus usuarios. Los años han mejorado su aspecto y los fabricantes los han adaptado a la moda, generando un tipo de calzado común que nada tiene que envidiar a cualquier otro que podamos encontrar en el mercado.
Sí que es cierto que hay una variedad producida para situaciones excepcionales. Se frabrican para tratar problemas de mayor gravedad o derivados de determinadas cirugías correctoras.
Éstos se suelen a adaptar a un resultado específico como puedan ser vendas o yesos y por tanto conllevan que su ergonomía también lo haga, dando lugar a talones y punteras o suelas que presentan un grosor superior.
Podemos destacar también aquí, que en cuanto a materiales, no existen diferencias significativas con el resto de calzado. Sí que se recomienda que sea más rígido puesto que inmovilizará más la postura a corregir y aportará estabilidad. Lo más habitual es el uso de la piel.
Zapatos ortopédicos vs plantillas
La dureza de este tipo de calzado, también está enfocada realmente a evitar una progresión en la deformación del pie, a este fin, las plantillas ortopédicas son un complemento fundamental de este tipo de calzado ya que también ayudan en el posicionamiento más adecuado del pie en cada una de sus partes.
Las plantillas suelen realizarse a medida, y en Prim somos especialistas en su fabricación. Las hay de varios tipos o modelos y no provocan ninguna diferenciación física en el calzado y su diseño.
- Plantillas de apoyo
- Plantillas correctoras
- Plantillas compensadoras.
En cuanto a suela o tacón como mencionábamos sí que marca un detalle físico. Suelen ser de cuero o goma y la parte del zapato que más modificaciones suele sufrir.
Zapatos ortopédicos: adaptación
Cómo bien hemos relatado durante la exposición de tipos y características de estos zapatos, hoy en día el factor moda y salud son totalmente combinables y bien pueden ir de la mano. Los diseños de estos zapatos, cada vez son más adaptados a los estándares del mercado y lejos quedan ya aquellos antiguos modelos que nos diferenciaban a aquellos que teníamos que corregir defectos sin importancia como pies planos o cavos.
El material, los colores, etc, han evolucionado a un sinfín de posibilidades para el usuario.
Ya no es un problema y en cualquier ortopedia podemos consultar que tipos de materiales, cierres o apariencia estética, deseamos.
Eso sí para finalizar cabe recordar que el precio de este tipo de zapato no suele ser muy asequible. Así que, si tienes que adquirir unos, es un factor a tener en cuenta para determinar si estás comprando un buen zapato ortopédico, o no.
Si necesitas más información o estás buscando unos zapatos ortopédicos, no dudes en acudir a Clínicas ortopédicas PRIM, estaremos encantados de atenderte y guiarte.