corsé PRIM
,

Te contamos 5 cosas que necesitas saber antes de comprar un corsé

En la historia de la ortopedia, el corsé es una de las herramientas más habitualmente utilizadas en las últimas décadas. Son muchos los beneficios que aportan y las patologías que ayudan a controlar o a mejorar.

Por ejemplo, el corsé ayuda a mejorar o a prevenir la esclerosis (patología para la cual son más conocidos). Pero también son buenos para solventar otras lesiones de espalda, mejorar la fascitis plantar o disminuir el dolor de cabeza o las migrañas. Por eso, si estás pensando en utilizar un corsé para alguna de estas finalidades o para cualquier otra, te contamos 5 cosas que necesitas saber antes de realizar tu compra:

1.-El corsé ortopédico no debe de confundirse con la faja

Mientras que la faja se suele utilizar con una finalidad estética, el corsé ortopédico tiene siempre la finalidad de mejorar o prevenir una patología. Por lo tanto no deben de confundirse estos dos conceptos. No obstante, también es necesario tener en cuenta que en ocasiones la faja puede tener también una finalidad médica.

2.-Conoce qué tipos de corsés hay

En la actualidad existen multitud de tipos  que están diseñados para usos específicos. Los corsés ortopédicos se diferencian entre sí por su finalidad y por el material del que están compuestos. La elección de uno u otro depende de las necesidades concretas de la persona.

Existen dos modelos principales:

  • El corsé de tela con ballenas metálicas de refuerzo: se utiliza para mejorar la posición de la columna vertebral y también para tratar enfermedades como la hernia discal. Gracias a las ballenas metálicas es más resistente.

 

  • Corsés termoplásticos o termoconfortados: Estos se realizan utilizando materiales como el polipropileno u otros materiales termoplásticos. Llevan un forro que puede variar según las necesidades del paciente. Para fabricar este tipo de corsets, se crea primero un modelo de yeso y a partir de él, el personal técnico especializado en el tipo de patologías que se pretenden corregir, lo realiza y confecciona.

 

3.-El diagnostico de un especialista es esencialcorsé PRIM

Para comenzar con un tratamiento con uno de estos corsés es esencial el diagnóstico previo de un especialista. Ellos son las personas indicadas para aclararte cualquier duda sobre cuál es el modelo o el tipo de corsé que se adapta mejor a tu patología y cómo debes de utilizarlo.

 

4.-Cuidados necesarios para la utilización de un corsé

El uso de un corsé ortopédico puede dar lugar a ciertas molestias iniciales como el enrojecimiento de la piel o la aparición de algún pequeño sarpullido. Para prevenir estas consecuencias, es importante proteger la piel, manteniéndola limpia, seca e hidratada. Además el corsé también debe de limpiarse de forma regular siguiendo siempre las instrucciones del médico o del fabricante correspondiente.

5.-Dónde comprar un corsé

Lo ideal es consultar siempre a un especialista, a una ortopedia especializada y de confianza que te asegure la calidad del producto.