Plagiocefalia: qué es y cómo corregirla
En el campo de la ortopedia es fundamental abordar diversas condiciones y trastornos que pueden afectar la salud y el bienestar de las personas, especialmente de los más jóvenes. Es el caso de la plagiocefalia, una afección que sufren algunos bebés en sus primeros meses de vida.
En las próximas líneas abordaremos sus causas, tipos, tratamientos y la relevancia de las ortesis craneales para corregir esta condición de manera efectiva. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y útil para ayudar a las familias a comprender y abordar la plagiocefalia de manera efectiva y segura.
Plagiocefalia: ¿Qué es?
La plagiocefalia es un término que puede sonar desconocido para muchos, pero su impacto en la salud de los bebés es relevante y digno de atención.
La plagiocefalia es una deformidad craneal que puede desarrollarse en bebés debido a varias razones, siendo una de las más comunes la posición en la que duermen.
Plagiocefalia en bebés: ¿Cómo afecta?
Esta afección puede afectar la forma de la cabeza del bebé, lo que a su vez puede tener consecuencias a corto y largo plazo. Puede acarrear un aplanamiento del occipucio que conlleva asimetría facial. Por tanto, es esencial comprender cómo afecta la plagiocefalia a los bebés para tomar decisiones informadas sobre su cuidado.
Tipos de plagiocefalia
La plagiocefalia se puede clasificar en varios tipos según su gravedad. Los dos tipos principales son la plagiocefalia leve y la plagiocefalia severa. Cada uno de estos tipos tiene características distintivas y requiere enfoques de tratamiento diferentes.
Plagiocefalia leve
La plagiocefalia leve se caracteriza por una deformidad craneal menos pronunciada. En algunos casos, la plagiocefalia leve puede corregirse por sí sola con cambios en la posición del bebé durante el sueño y la estimulación de la cabeza. Sin embargo, es importante que los padres estén atentos y busquen orientación médica si notan cambios en la forma de la cabeza de su bebé.
Plagiocefalia moderada
Es el tipo de plagiocefalia más común entre los niños que la padecen. Con un grado superior de de deformidad que en la plagiocefalia leve y considerablemente inferior a la plagiocefalia grave en donde la deformidad es muy pronunciada. Es fundamental abordar la plagiocefalia moderada con ortesis craneales, como la fabricada por PRIM, ya que de no hacerlo podría afectar al desarrollo de la cabeza y cara del bebé.
Plagiocefalia severa
La plagiocefalia severa presenta una deformidad más pronunciada y requiere una intervención más activa. En casos graves, la cabeza del bebé puede mostrar una asimetría significativa. El tratamiento temprano es esencial para corregir la plagiocefalia severa y prevenir complicaciones a largo plazo.
Tratamientos para la plagiocefalia: ¿Cómo corregirla?
La buena noticia es que la plagiocefalia, ya sea leve o severa, puede tratarse con éxito. Los enfoques de tratamiento varían según la gravedad de la afección. Algunas veces, la plagiocefalia leve se corrige por sí sola con cambios en la posición del bebé durante el sueño y actividades de estimulación. Sin embargo, en casos de moderados a graves, se pueden requerir intervenciones adicionales, como el uso de un casco de plagiocefalia.
¿La plagiocefalia leve se corrige sola?
La corrección de la plagiocefalia leve puede ocurrir de forma natural si se toman medidas tempranas, como variar la posición del bebé durante el sueño y alentar la actividad de la cabeza. Sin embargo, es importante buscar orientación médica para evaluar la gravedad de la plagiocefalia y determinar si se requiere tratamiento adicional.
Casco de plagiocefalia: ortesis craneal para plagiocefalia moderada
El tratamiento de la plagiocefalia moderada a menudo implica el uso de ortesis craneales, como cascos o bandas que se colocan sobre la cabeza del bebé a partir de los 4 meses de vida dónde ya se empiezan a observar estas deformidades. Estos dispositivos están diseñados para ejercer una presión suave y constante en las áreas planas del cráneo, alentando así el crecimiento adecuado y la corrección de la deformidad.
Es fundamental que cualquier tratamiento se realice bajo la supervisión y orientación de un profesional de la salud, como un pediatra o un especialista en ortopedia infantil.
En Establecimientos Ortopédicos PRIM ofrecemos una órtesis craneal de alta calidad y confortables diseñada para brindar resultados eficaces y cómodos gracias a su última tecnología de precisión. Su confortabilidad y buen resultado se debe en gran medida gracias a la labor del scanner 3D de alta precisión con el que se toman medidas exactas para realizar el diseño de la ortesis mediante tecnología CAD-CAM. La toma de medidas mediante escáner es no invasiva y muy precisa frente a la toma de medidas con escayola que supone un gran estrés al bebé y a sus familiares. El diseño por ordenador de la ortesis nos da la ventaja de poder rectificar con precisión milimétrica la ortesis y de hacerle seguimiento digital mediante tomas de medidas progresivas con el escáner.
El límite de tiempo para el tratamiento viene determinado por el cierre de la fontanela o de los distintos huesos del cráneo del bebé que se produce normalmente entre los 12 y los 18 meses de vida.
Casco de plagiocefalia antes y después
El uso de un casco de plagiocefalia puede marcar una diferencia significativa en la forma de la cabeza de un bebé. Los resultados varían según la gravedad de la plagiocefalia y el tiempo de empleo del casco. En PRIM entendemos la importancia de brindar a los padres y sus bebés una solución efectiva y segura para subsanar la plagiocefalia.
La plagiocefalia es una afección que puede afectar a los bebés, pero con la orientación adecuada y las opciones de tratamiento oportunas es posible corregirla y garantizar un desarrollo saludable de la cabeza del bebé. En Establecimientos Ortopédicos PRIM estamos comprometidos en proporcionar soluciones ortopédicas de alta calidad, como nuestras ortesis de plagiocefalia, para ayudar a las familias a enfrentar esta condición de manera efectiva y con confianza. Puedes contactar con nosotros si lo necesitas.