Rodilleras para correr PRIM

Eres corredor o corredora y has sufrido una lesión en la rodilla. Quieres volver a correr y el médico te ha recomendado el uso de una rodillera para recuperar, poco a poco, la actividad deportiva. Efectivamente, las rodilleras son ortesis que pueden ayudar de forma significativa en la recuperación. 

Las rodilleras para correr permitirán que la rodilla funcione adecuadamente al mismo tiempo que reducirán las cargas y fuerzas biomecánicas que actúan sobre esta articulación. 

No obstante, como todas las lesiones de rodilla no son iguales, tampoco lo son las rodilleras para correr que pueden utilizarse, ni tampoco el tiempo recomendado de uso será el mismo. Hay quienes sufren una lesión puntual y solo utilizarán la rodillera en su periodo de recuperación, quienes tras una lesión de gravedad, además mantendrán su uso para evitar futuras lesiones o quienes tienen un problema crónico en la rodilla y usarán siempre rodilleras para correr. 

Lo que sí es común a todos estos casos es la necesidad de consultar con un profesional médico y que sea este el que determine qué tipo de lesión se ha producido y qué tratamiento, tanto farmacológico como rehabilitador, se tendrá que seguir. Y, en caso de que el uso de una rodillera esté entre las recomendaciones, acudir a un centro especializado en el que sus técnicos especialistas, como los de PRIM Establecimientos Ortopédicos, puedan ayudarte a encontrar el modelo de rodillera para correr más adecuado para ti y tu lesión.

Hoy te presentamos dos de los modelos de rodilleras para correr de PRIM como ejemplo de algunas de las opciones que podrás encontrar en nuestros Establecimientos ortopédicos. 

Rodillera elástica P701 con almohadillado de silicona y estabilizadores laterales

La rodillera elástica P701 forma parte de la gama de órtesis textiles aqtivo sport de PRIM. Esta ortesis de rodilla está fabricada en tejido elástico con tecnología SkinTech3D y tejido AirQuick de máxima transpiración que absorbe y libera rápidamente la humedad al exterior, además de tratarse de un tejido sin costuras, lo que evita los roces. Y en el hueco poplíteo (detrás de la rodilla), el tejido es más ligero para favorecer el uso durante todo el día en caso necesario.  

1_Rodillera aqtivo sport_P701jpg

Esta rodillera tiene una almohadilla rotuliana anatómica que centra la rótula ayudando a dispersar la tensión y a reducir el estrés en la rodilla. Protege contra la sobrecarga en los tendones y minimiza el riesgo de lesiones. Junto al tejido de compresión contribuye a la reducción de inflamaciones y hematomas. Además, la P701 cuenta con flejes estabilizadores laterales para un mayor control medio-lateral. 

Por último, y no menos importante, la rodillera elástica P701 tiene un sistema integral antideslizante que evita que la ortesis se deslice durante el movimiento. Una característica importante si se va a utilizar la rodillera para correr. 

La rodillera elástica P701 está indicada para la estabilización y compresión tras lesiones leves de rodilla; artrosis y artritis leve de rodilla; traumatismos e inestabilidades leves; esguinces leves, derrames e inflamaciones articulares. Además, puede utilizarse de forma preventiva para evitar nuevas lesiones al correr. 

Esta ortesis se puede usar en ambas piernas y está disponible en tres tamaños: S, M y L, para adaptarse a los diferentes perímetros de la rodilla. 

Rodillera de neopreno con rodete

La rodillera de neopreno con rodete rotuliano NP133 pertenecen a la gama de ortesis neoprair de PRIM, que incorporan la tecnología AirLock System, que permite la transpiración de la piel mientras mantiene el calor corporal. Un doble efecto que potencia la comodidad y el alivio del dolor. 

1_Rodillera neoprair_NP133

Además, su tejido, con elasticidad multidireccional y compresión tridimensional, hace de la rodillera NP133 una prenda 100% ligera, que se adapta a la morfología y movilidad de la articulación de la rodilla, potenciando la sujeción y estabilización en la carrera.

En esta ortesis el neopreno, ya de por sí fino (3 mm de espesor), es más fino en el hueco poplíteo para mayor confort del usuario. 

Pero la característica diferencial de este tipo de rodillera para correr es el rodete rotuliano, que protege y estabiliza la rótula. Contiene bandas interiores de silicona con efecto antideslizante que permiten que permanezca en su correcta posición durante la actividad.

La rodillera de neopreno con rodete rotuliano NP133 está indicada para su uso en caso de dolor articular, bursitis, tendinitis, artritis, artrosis, lesiones rotulianas, lesiones de ligamentos laterales de rodilla, Osgood-Schlatter, condromalacia rotuliana, subluxación patelar, postraumatismos y poscirugía. Además, es de gran utilidad mantener su uso para evitar recidivas de la lesión inicial o en caso de sufrir una patología crónica de la rodilla.  

Esta ortesis se puede usar en ambas piernas y está disponible en cuatro tamaños: S, M, L y XL, para adaptarse a los diferentes perímetros de la rodilla. 

Otra opción: las cinchas patelares

Las rodilleras no siempre son las ortesis más recomendables para algunos corredores o tipos de lesiones de rodillas. Para determinados casos el médico puede aconsejar, en su lugar, utilizar una cincha patelar. 

Las cinchas patelares se utilizan sobre todo para tratar la condromalacia rotuliana, la tendinitis del tendón rotuliano y la enfermedad de Osgood-Schlatter. Pero también puede recomendarse su uso para evitar nuevas lesiones al realizar deportes que conlleven una extensión forzada de la rodilla, ya que este tipo ortesis minimizan las tensiones mecánicas y las sobrecargas en la inserción del cuádriceps durante la actividad física.

prim-neoprair-cincha-patelar

La cincha patelar se coloca justo debajo de la rótula para estabilizarla y centrarla. Además, ejerce una fuerte presión sobre el tendón rotuliano con el principal objetivo de conseguir descargar la tensión acumulada en él como consecuencia de la práctica de ejercicio de alta intensidad. 

 

En PRIM Establecimientos Ortopédicos contamos con varios modelos de cinchas patelares dentro de nuestras gamas de ortesis textiles neoprair, AirTex y mottio y que te presentaremos pronto.

Whill Model F

Si eres un amante de los viajes y estás buscando una silla de ruedas eléctrica que te permita disfrutar al máximo en cada lugar que visites, en PRIM Establecimientos Ortopédicos tenemos una opción perfecta: la silla de ruedas eléctrica, ligera y plegable Whill Model F de Apex Medical. 

Para conocer mejor todo lo que esta silla puede ofrecerte para tus viajes sigue leyendo.

Diseño plegable

No son pocas las ocasiones en las que durante un viaje puede ser necesario plegar la silla de ruedas. Gracias al diseño totalmente plegable de la Model F es posible transportar de una forma sencilla la silla en autobuses, trenes o aviones -ya que está aprobada para viajes aéreos-, así como en el maletero de un coche o un taxi. Pero no solo eso, si el alojamiento en el viaje no es muy amplio, también puedes almacenar la silla de ruedas mientras no la uses, plegada en un armario o en algún rincón de la habitación.    

Whill Model F_plegable

Ligereza

Una de las características más destacadas de la nueva Whill Model F es que es una silla de ruedas eléctrica muy ligera. De hecho, es una de las más ligeras que se pueden encontrar en el mercado actualmente. 

Su peso, incluyendo la batería es de 26,7 kg, y de 24 kg si se extrae la batería para plegarla. La ligereza de esta silla, junto a su diseño plegable, hace de la Model F una silla muy manejable para su transporte y almacenamiento. 

Whill Model F_ligereza

Conducción con total tranquilidad

La Model F es una silla de ruedas que ofrece una gran movilidad e independencia a sus usuarios. Sube y baja de forma segura pendientes de hasta 10º de desnivel, supera obstáculos de hasta 35 cm de altura y su radio de giro de 780 mm permite completar giros cerrados en interiores estrechos, como pasillos y ascensores. Así, durante tus viajes podrás participar en muchas más actividades y disfrutar del entorno con muchas menos limitaciones que con otras sillas.

Conducción con total tranquilidad

En cuanto a autonomía, esta silla ofrece hasta 20 km con una carga completa de su batería, y una velocidad máxima de 6 km/h. Aunque siempre hay que tener en cuenta que la autonomía puede variar debido al peso del usuario (capacidad máxima de 115 kg), la superficie de conducción, el terreno, la temperatura ambiente, el ajuste de velocidad, la carga y el estado de la batería. 

Conexión inteligente

Hoy en día es casi impensable hablar de una silla de ruedas moderna sin hablar de sus opciones de conectividad. En el caso de la Model F, el usuario puede, a través de la aplicación móvil Whill, disponible tanto para móviles iOS como Android, comprobar la información principal de la silla, conducirla de forma remota, bloquearla o desbloquearla y configurar los ajustes de velocidad. 

App Whill

Una Model F a tu gusto

Por último, aunque no menos importante, la Model F ofrece varias opciones de personalización para combinar con tu estilo personal gracias a la posibilidad de elegir entre cinco colores de brazo (blanco, negro, verde claro, rojo y azul claro) y adquirir diversos accesorios, más allá de los habituales repuestos de batería o cargador, como puede ser un cinturón subabdominal, joystick, cesta, porta bastones o funda protectora. 

Colores Model F

Además, el controlador de la silla puede colocarse bien en el lado izquierdo, bien en el derecho. 

 

Con la silla de ruedas Model F podrás experimentar el mismo rendimiento y la tecnología inteligente por las que es conocida Whill, pero con un diseño plegable. Pero si quieres conocer su silla más moderna lee sobre la Model C en este artículo de nuestro blog.