19 son los agarres predefinidos que ofrece la Mano TASKA –la primera prótesis mioeléctrica, multiarticulada y resistente al agua– a sus usuarios. Y es que en TASKA Prosthetics, la empresa neozelandesa creadora de esta prótesis única en su especie, son conscientes de que no es lo mismo comer una manzana a mordiscos, que teclear o girar una llave. Esos 19 agarres personalizados responden a muchos de los movimientos más habituales que se realizan con las manos en el día a día.
No obstante, si el usuario no encuentra entre las opciones predefinidas la que se ajuste a ese movimiento o actividad que precisa, siempre puede configurar de forma personalizada otros cinco agarres, definiendo las posiciones de apertura y cierre de los dedos de la Mano TASKA. Ya sean predefinidos o personalizados por el usuario, todos estos agarres son accesibles y configurables desde la aplicación para móviles My TASKA (disponible para móviles iPhone y Android). Además, con esta aplicación es posible reordenar los agarres predefinidos y los personalizados o eliminar aquellos que no se usen.
¿Quieres conocer los 19 agarres predefinidos de la Mano TASKA? Te los contamos y mostramos uno a uno.
1. General
Es el agarre por defecto de la Mano TASKA y es el que permite agarrar, de forma rápida e intuitiva, una gran variedad de objetos.
2. Multiherramienta
Es una opción muy versátil, puesto que permite encajar utensilios entre los dedos, como los cubiertos, un bolígrafo o el cepillo de dientes y agarrarlos con seguridad y firmeza.
3. Pinza
Es un agarre preciso y delicado, pues forma una pinza entre los dedos índice y corazón con el pulgar de la Mano TASKA para coger objetos pequeños o pasar las páginas de un libro, por ejemplo.
4. Relajado
Más que un agarre, es una posición abierta neutral para que la prótesis cuelgue a su lado.
5. Teclado
Se trata de un agarre estático que permite al usuario de la Mano TASKA usar un teclado de ordenador con gran facilidad.
6. Poner y quitar
Como su propio nombre indica, esta es la mejor posición para poner y quitar un guante o una manga sobre la prótesis. Además, es perfecto para guardarla en caso de tener que quitársela.
7. Apuntador
Gracias a la posición del dedo índice en este agarre, el usuario puede empujar, apuntar o pinchar.
8. Agarre llave
Este tipo de agarre preconfigurado en la Mano TASKA no solo sirve para girar una llave, sino también para sujetar de forma segura, gracias a la fuerza que ejerce el dedo pulgar de la prótesis, cualquier objeto fino o flexible, como pueden ser cremalleras, cordones de zapatos o sábanas
9. Gancho
En este caso el dedo pulgar se coloca a cierta distancia del resto de dedos, que están configurados con forma de gancho para poder apoyar en ellos las asas de una bolsa, un libro o un portátil.
10. Agarre de precisión
Se diferencia del agarre pinza en que esta configuración utiliza todos los dedos de la mano para coger, también con delicadeza y precisión, objetos pequeños gracias a que las puntas del pulgar y del resto de dedos casi se tocan.
11. Trípode
Un agarre más para coger objetos, en este caso aquellos que, para ser sostenidos precisan de más estabilidad que el agarre en pinza, como puede ser un huevo. Con esta configuración los dedos índice, corazón y pulgar de la Mano TASKA se colocan como formando un trípode.
12. Agarre «Grab & Go»
¿Es posible coger objetos de una superficie plana sin utilizar ayudarse de la otra mano? Con la Mano TASKA sí gracias a este agarre predefinido.
13. Ratón
No podía faltar un agarre que permita utilizar el ratón del ordenador con facilidad. Con esta posición de los dedos de la prótesis el usuario puede mover el ratón sobre el escritorio y hacer clic con los botones izquierdo o derecho del mismo.
14. Activador de 1 dedo
Si tiene que coger cualquier herramienta u objeto por el mango y presionar un botón, este es el agarre a utilizar.
15. Activador de 2 dedos
Puede que solo apretar con un dedo no sea suficiente para manejar determinados objetos, como un pulverizador. Para esos casos este agarre de la Mano TASKA es perfecto.
16. Agarrar y bloquear
Sostener una taza o botella en la mano durante un rato con total seguridad. Ese es el objetivo de esta configuración, pues los dedos solo se abren con una señal de apertura mantenida.
17. Manzana
De utilidad para poder coger una manzana (o cualquier otra pieza de fruta) en la mano y comerla a mordiscos o bien para pelar verduras o frutas. Este agarre mantiene el dedo pulgar ligeramente apartado de la palma de la mano, utiliza los dedos índice, corazón y anular para coger el objeto y deja “libre” el meñique, que permanece doblado sobre la palma.
18. OK
Es un tipo de agarre en pinza que no está pensado para coger ningún objeto, sino para poder decir “ok”, “de acuerdo” o “perfecto” con este gesto tan habitual de la mano.
19. Rock On
Este agarre predefinido está pensado para los usuarios de la Mano TASKA más rockeros. No hace falta describirlo…
La memoria de la Mano TASKA contiene estos 19 agarres predefinidos para necesidades específicas. Sin embargo, es posible realizar la mayoría de actividades cotidianas con los tres agarres principales de la prótesis: general, multiherramienta y pinza, accesibles desde el botón “Casa” que la prótesis tiene en el dorso de la mano.
Esta prótesis ya ha cambiado la vida de cientos de personas amputadas en todo el mundo. Si quieres conocer todo lo que puede ofrecerte la Mano TASKA, visita nuestra web del producto.