Esta terapia consiste en la aplicación de una presión positiva de aire donde se encuentre la lesión. El resultado es similar al de un masaje, tienen como resultado efectos benéficos.

¿Cómo actúa la presión?

La presión otorga a la corriente sanguínea el impulso que necesita para un rápido retorno al corazón aumentando la oxigenación y revitalizando los tejidos. La presión de aire se aplica de forma controlada de acuerdo a las necesidades de las lesiones de cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar. Cada sesión de presoterapia dura generalmente de 30 a 45 minutos y el número de sesiones y de su frecuencia dependerá de la evaluación médica de cada paciente y los objetivos que se quieren lograr con la terapia.

¿Qué mejora la presoterapia?

Este tratamiento se aplica generalmente para tratar los problemas de circulación, los edemas en las extremidades, la insuficiencia venosa o la alteración del sistema linfático. Las ondas de presión estimulan el sistema circulatorio, favorecen el drenaje linfático y tienen como resultado una mayor oxigenación y la eliminación de los líquidos, grasas y toxinas que son el origen de los edemas, linfoedemas y transtornos venosos como las varices. Además, se suma un componente de salud y estético ya que también actúa positivamente contra la celulitis. Actúa tanto interior como exteriormente pero sin anestesia, porque es indoloro, ni cirugía obteniéndose buenos resultados.

¿Para quién es útil esta terapia?

Para saber si esta terapia le puede ser útil sólo necesita probarla pues notará sus resultados en las primeras sesiones. Está especialmente indicada para:

Edemas y piernas inflamadas aliviando las piernas pesadas, la inflamación y el malestar.

Incrementar la circulación, tratar y prevenir signos varicosos, arañas vasculares.

También son de gran ayuda para las recuperaciones tras una mastectomía en la recuperación de la circulación linfática en los brazos o tras una liposucción porque contribuyen a adherir nuevamente los tejidos

Además tiene aplicaciones en el ámbito deportivo para la recuperación tras el ejercicio físico intenso,…al reducir el nivel de lactato en la sangre. Mejorando el rendimiento y reduciendo el tiempo de recuperación.

Sus benéficos efectos le harán sentir mejor, con más agilidad y energía.

Silla Spectra Blitz

Con una silla de ruedas eléctrica ser independiente no estará condicionado por cuestiones de discapacidad o de edad. Son perfectas para desplazarse sin esfuerzo y de forma segura. Es indispensable analizar bien las posibilidades que satisfagan las necesidades de cada usuario.

Temporalidad

Un factor importante es el tiempo que se va estar en la silla de ruedas eléctrica. Si el alquiler va a igualar o superar el precio de compra, la opción más práctica es la compra.

¿Chasis Plegable? ¿Chasis Rígido?

Si es ligera y plegable tendremos la ventaja de poder guardarla en casa sin que ocupe espacio o de llevarla en las salidas o de viaje en el maletero. El Chasis rígido, por el contrario, tiene mayor robustez y más estabilidad y durabilidad a lo largo del tiempo.

¿Uso en espacios interiores? ¿Uso para exteriores? ¿Ambos?

Si es usted muy dinámico, le gustan los paseos largos o necesita recorrer distancias largas a diario, la elección está clara, una silla eléctrica de exterior. En estos casos se trata de modelos altamente configurables: de tracción central, delantera o trasera, creados para usuarios activos que buscan modelos que ofrecen confort y buenos resultados en exteriores pero siendo compactos a la vez. Tienen más autonomía, son más robustos y permiten más velocidad.

Si tiene todo cerca y su prioridad es manejarse bien en casa, al hacer la compra, al visitar a los vecinos y amigos del barrio, las sillas eléctricas de interior tienen características que son adecuadas para ello. Son sillas electrónicas compactas  de fácil manejo con dimensiones reducidas. Estos modelos le acompañarán a todas partes para un uso tanto interior (casa, tienda) como exterior.

También existen sillas que combinan lo mejor de las dos anteriores para aquellos que necesitan las sillas para todas las situaciones.

¿Necesita basculación o reclinación eléctrica?

Si quiere, puede controlar a través del joystick la reclinación del respaldo y/o basculación de la silla. Lo recomendamos cuando no puede hacer cambios de postura de manera independiente ya que ayuda a reducir el riesgo de escaras y facilita el descanso.

¿Cuánto dura la batería?

La duración de la batería depende directamente del tipo de silla y del uso que se haga de ella. Es fundamental informarse sobre la autonomía del modelo que nos interese, siendo, por lo general, las sillas eléctricas para exterior las que más tienen, aunque todo depende del amperaje que tenga cada silla pudiendo variar entre 40 Ah, 50Ah, 60Ah, o más. Y no debemos olvidarnos del mantenimiento que hagamos de las mismas, por ejemplo la manera en que realizamos la carga,  incidirá en su vida útil.

 Tipo de ruedas

El uso de la silla de ruedas eléctrica va a determinar el tipo de rueda más adecuado. Para interior, suelos regulares y bien pavimentados como aceras y suelos de centros comerciales, las ruedas pueden ser más estrechas, pudiendo variar entre las 7” y 8” pulgadas las ruedas delanteras y 12”pulgadas las ruedas traseras.  Para exterior, depende del tipo de terreno sobre el que conduzcamos habitualmente pueden variar entre las 9” y 10” pulgadas y las ruedas traseras 14”pulgadas. Cuanto más accidentado e irregular sea el terreno necesitaremos ruedas más grandes y anchas que darán más estabilidad y agarre.  Y por fin elegir entre, ruedas neumáticas o ruedas macizas, dependiendo del tipo de mantenimiento que requiere o de confort, ya que las ruedas neumáticas tienen el riesgo de pinchar pero amortiguan más las irregularidades del suelo; por otro lado las ruedas macizas no tienen ningún tipo de mantenimiento (a excepción del desgaste del diseño de la cubierta) pero no amortiguan tanto el impacto y son más resistentes.

¿Cuánto peso aguanta?

Las sillas más ligeras suelen aguantar un peso de hasta 120 kg. A medida que se aumenta el peso del usuario se requiere una silla más robusta.

Aparte de estas características, también son importantes los controles y los complementos disponibles según la discapacidad. Esta guía es una primera aproximación al complejo mundo de las sillas de ruedas eléctricas.

No dudes en consultar en cualquiera de nuestras clínicas ortopédicas PRIM. Nos puedes encontrar en Madrid, Vigo, A Coruña, Orense y Santiago de Compostela. Somos especialistas en productos ortopédicos, buscamos mejorar la vida de las personas.