Descripción
Ortesis Afo (Anckle-Foot Orthosis)
Las ortesis AFO son también conocidas como ortesis antiequinas cuyas siglas proceden de la denominación inglesa Ankle-Foot Orthosis (Ortesis de pie-tobillo). Este tipo de ortesis están indicadas cuando existe un control reducido de los músculos elevadores del pie durante la fase de balanceo y de respuesta a la carga en el momento del contacto del talón o del pie plano sobre el suelo, con posible combinación con inestabilidad en el tobillo. A esta situación se la conoce vulgarmente como «pie equino».
Las ortesis AFO que fabricamos en las Clínicas Prim ofrecen un apoyo excelente en casos de pérdida de la habilidad para levantar el pie y problemas en el control del pie al caminar. Su diseño innovador permite que haya una marcha normal y funcional, permitiendo que se vuelva a caminar de forma eficiente y segura nuevamente. Las ortersis AFO son órtesis que, con una combinación exclusiva de funciones, elevan el pie durante la fase de balanceo, controlan la flexión plantar tras apoyar el talón y después permiten la pronación sin impedimentos del pie. Así mismo, esta órtesis ofrece estabilidad lateral a la articulación del tobillo.
Existen diferentes posibilidades ante la fabricación y tratamiento mediante una ortesis AFO que deben ser indicadas por el médico prescriptor, ya que pueden ser articuladas mediante unas articulaciones especiales denomidas AFLEX o tipo Tamarak que aumentan la capacidad de la ortesis de flexibilizarse pero al mismo tiempo no pueden aplicarse según qué patologías.
Los materiales para la fabricación de dichas ortesis suelen ser termoplásticos, más concretamente polipropilenos copolímeros con mezcla de polietileno y para el botín interno que cumple una función de soporte y protección de las zonas más óseas del pie, suelen emplearse materiales poliolefinados o siliconados.
En las Establecimientos Ortopédicos Prim, disponemos de técnicos ortoprotésicos con una amplísima experiencia en la adaptación y fabricación de este tipo de ortesis que en la actualidad son fabricadas en su mayoría gracias a la tecnología cad-cam y a los programas de diseño informático específicos para ortopedia.